14.08.2020 Carlos Cardinal: «Perros que deambulan por las calles, afectan la convivencia y atentan contra el medio ambiente»

0
Carlos Cardinal

Carlos Cardinal

Por Omar Guillén

Perros vagabundos tema preocupante en Ediles

El tema de los perros que llenan sectores de la ciudad sin control fue recurrente en los asuntos previos de la Junta Departamental por cuando más de un curul hizo referencia al asunto y reclamó la actuación de los organismos y autoridades correspondientes para atenuar algo que afecta singularmente la convivencia normal y da una sensación poco agradable.

El Edil del FA Carlos Cardinal hizo un profundo análisis de la situación y reclamó precisamente la intervención de quiénes deban hacerlo a fin de cortar de alguna forma las decenas de perros que deambulan en todas las zonas de la ciudad en especial en barrios, pero también el resto donde se aprecia que los canes están dejados al libre albedrío sin que existan propietarios responsables de los mismos.

Cardinal en un momento de su intervención en los previos dijo que «como ciudadano quiero expresar el hecho de los perros sueltos y por la tenencia responsable de los mismos en nuestra ciudad. En muchos casos la falta de responsabilidad de los ciudadanos que tienen perros como mascota afectan la convivencia de todos, por cuanto los canes provocan daños físicos a personas como a otros animales o provocan la afectación del medio ambiente como es la invasión a los contenedores de basura. Los perros sueltos son en sí un peligro para peatones, para trabajadores que visitan domicilios particulares, personas en ejercicio en la vía pública, ya sea caminatas, trotes, footing. A su vez es pertinente destacar que la materia fecal de los perros provoca contaminación ambiental visual, por cuanto ello afecta la ciudad, dando un aspecto descuidado y de poca higiene. Contaminación ambiental invasiva por el olor de los excrementos desagradable para las personas, por otra parte puede ser otra vía de contagio de enfermedades. Que los perros sean dirigidos a realizar la deposición en el mismo lugar y ello puede provocar enfermedades propias de los perros como la parvovirosis y parasitarias, así mismo ciertas zoonosis que son transmitidas a los humanos».

Luego el curul del Frente Amplio hizo alusión a la Ley que existe en esa materia, en la que establecen las pautas sobre la protección, bienestar y tenencia de animales, «se crea la Comisión de tenencia responsable y bienestar animal, ya que a la fecha por la Ley de Urgente Consideración se modificó el Institucional Nacional de bienestar animal donde se incluye a el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Salud Pública» y citó además a otros organismos que están ligados al cuidado de los animales.

Reclamó luego el edil que se bajen a tierra en especial en el territorio departamental todas las disposiciones existentes para frenar esa situación. Solicitó a nivel local la instrumentación de medidas para el contralor de perros sueltos por cuanto dijo también que existen irresponsabilidades de vecinos que sacan sus perros a defecar en calles y veredas en plazas y parques en otros lugares y no levantan los desechos como corresponde. Agregó que le hubiera encantado presentar un proyecto de Ley en ese sentido, pero indicó que tiene un borrador elaborado, pero como hay una Ley Nacional, señaló que, «lo que faltaría sería la voluntad de las autoridades departamentales para aplicar la misma».

En esa misma línea se expresaron en previos también otros ediles incluso hablando de las jaurías que actúan y provocan daños en los lanares de muchos campesinos, como lo dijo el edil Vicente Herrera en su intervención.

También la edil Gabriela Silveira hizo referencia al problema de los perros que tiene además una fuerte acción contra el turismo que llega y se encuentra con un problema muy difícil y ello se ve en la zona céntrica donde cada vez hay más perros vagabundos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *