19.08.2020 Hoy se celebra el día de la empleada doméstica
Por Rodrigo Guillén
En el año 2008 se firmó el primer convenio donde se fijó el día de la empleada doméstica. Este día es feriado no laborable, en caso de trabajarlo su empleador deberá pagar doble.
En Uruguay más de 100.000 personas se dedican al servicio doméstico, de las cuáles más de 74.000 están registradas en BPS. Desde el año 2007 se destaca un aumento del salario real, el acceso a beneficios como licencia por enfermedad, seguro de paro y jubilaciones.
LO QUE DEBEN SABER
Desde la página de BPS se realiza un informe completo con lo que deben saber tanto empleadas como sus empleadores. En la misma señalan que «además del feriado pago y no laborable, las trabajadoras domésticas tienen derecho a: cobertura de salud para ella y su familia, seguro por desempleo, subsidio por enfermedad, subsidio por incapacidad parcial, cobertura médica e indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a cargo del Banco de Seguros del Estado (BSE), licencia por maternidad o paternidad, medio horario para cuidados del recién nacido, en ciertas condiciones (Ley n.º 19.161), asignación familiar, operaciones gratuitas de ojos, jubilación y, en caso de fallecimiento, pensión para los hijos menores de edad, entre otros».
«Asimismo, cuenta con derechos laborales, tales como jornada de trabajo de 8 horas diarias y 44 horas semanales, licencia, salario vacacional, aguinaldo, horas extras, descanso intermedio, semanal y nocturno, descanso complementario pago para amamantar, compensación por tareas fuera del lugar de trabajo en el lapso de vacaciones del empleador, compensación por nocturnidad y prima por presentismo», indica la publicación.