19.08.2020 Juan Ignacio Beracochea fue seleccionado para posgrado en The Global Leaders Program

0
Juan Ignacio Beracochea

Por Karina Núñez

Luego de un proceso de revisión global que involucró a cientos de candidatos altamente exitosos de todo el mundo, se seleccionó a 50 personas creadores de cambios en la música para participar en el Viaje GPL 2021. El carismático director de orquesta del departamento Juan Ignacio Beracochea fue seleccionado para representar al país. 

UNA GRAN ALEGRÍA

Juan Ignacio relató con alegría que «este es un programa que rige en los Estados Unidos que en realidad hace bastante años se realiza, y se postulan músicos profesionales del mundo entero. Con miles de postulaciones y que derivan en 50 lugares, con 50 participantes, que por un año entero se hace un postgrado con varias universidades dando clases y recibiendo mucha experiencia y enseñanza. Tiene dos partes, una que es la práctica y la otra la teórica».

El músico tuvo la suerte de quedar seleccionado este año, participando con las varias universidades que brindan este postgrado y que comienza el 31 de agosto y culmina en la misma fecha de 2021.

En lo que refiere a las clases teóricas, dijo que «se brindan por Zoom, tres veces a la semana y luego lleva una parte en el mes de enero, donde se juntan todos, que aún no se sabe bien donde se realizará, quizás pueda ser en Chile o en España, y ahí se hará un encuentro entre todos».

«HUBIERA SIDO IMPOSIBLE PARA MI»

Juan Ignacio explicó que con este posgrado «te arman y te organizan tu carrera profesional y tuve la gran suerte de entrar, ya que es una carrera costosísima, hubiera sido imposible para mi poder pagar algo así, pero tuve la chance de conseguir la beca completa».

Dijo que se presentó a varias pruebas muy complejas y que «en realidad no podría haberme presentado por el hecho que para el programa se requieren de 20 a 30 años de experiencia profesional, pero me llamaron de Estados Unidos para ofrecerme esta oportunidad, por haberme visto en la orquesta de las Américas en México y me invitaron y por eso soy el más chico por lejos del programa».

El programa no solamente se basa en hacer música, «nos enseñan lo que es gestión de orquestas, negocios, la industria del arte, cultura, todo siempre con los mejores docentes de todo el mundo y ellos se encargaran de guiarme por las principales orquestas y países, para irme haciendo conocer profesionalmente y seguir dirigiendo que es lo que deseo para mi futuro».

EL ENTUSIASMO

Por último indicó que siente una profunda alegría y entusiasmo al haber sido seleccionado para realizar este posgrado con The Global Leaders Program, que incluye universidades tan importantes como Harvard University.

«No solo el hecho de representar a Uruguay, sino el hecho de poder generar mi carrera profesional en mi pasión que es la dirección orquestal», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *