24.08.2020 24 de agosto: no salir y mantener el cero

0
Dr Guillermo Riccetto

Dr Guillermo Riccetto

Por Karen Corbo

Cada 24 de agosto los uruguayos se vuelcan a realizar fiestas o salir a lugares bailables para celebrar la «Noche de la nostalgia». Este año la pandemia del coronavirus Covid-19 restringió varias actividades de la vida cotidiana, y este festejo no es la excepción.

Desde hace varios días las autoridades locales y nacionales exhortan a que la gente no salga para evitar el contagio masivo de la enfermedad. «La recomendación es lo que se ha venido pidiendo a través del Ministerio de Salud Pública y todos los equipos de salud es que por favor mañana (por hoy) en lo posible la gente no salga. Porque si bien es una fiesta tradicional en la que a todos nos gusta participar, este año también es evidente que estamos transitando una pandemia como nunca nos ha pasado. Si bien venimos con casos todos los días, digamos que los servicios de salud no están saturados ni mucho menos. Pero miles de fiesta un solo día en todo el país pueden descompensar esa ecuación», sostuvo el Director Departamental de Salud Guillermo Riccetto.

Cero casos

El viernes Riccetto comunicó la buena noticia de que la persona que estaba transitando la enfermedad en el departamento se curó y que no se registraron casos nuevos. «En este momento estamos en cero casos activos. Los que estaban en cuarentena con respecto a los últimos dos casos, están de alta porque (los tests) fueron todos negativos y los casos también están de alta», señaló el médico.

«Llamamos sospechoso cuando estamos esperando el resultado de algún análisis y eso desde el inicio de la pandemia, desde marzo se hacen diez o doce análisis por día, o sea que siempre hay. Pero que tengamos cuarentenados, salvo alguno en espera del resultado y más nada. Es todo los días, lo distinto fue el viernes que volvimos al cero y todos los contactos de esa persona dieron negativo y eso es una buena cosa que tenemos que cuidar», explicó el jerarca.

Políticos

A un mes de las elecciones departamentales y municipales comenzaron a aflorar los actos políticos y los dirigentes atraen a militantes que quieren hacerles llegar su apoyo. Consultado al respecto Riccetto indicó que «la idea es evitar las aglomeraciones. El distanciamiento es independiente de cual sea la actividad. Deben mantenerse en distancia de dos metros, usar tapabocas.Lo ideal es que sean en lugares abiertos y de corta duración».

País

El Sistema Nacional de Emergencias informó que de 1514 análisis se detectaron seis casos nuevos de Covid-19, cinco se encuentran en Montevideo y uno en San José. Según el último comunicado hay 209 personas cursando la enfermedad, hay dos pacientes internados en cuidados intensivos y 23 casos activos corresponden a personal de la salud. A la fecha en Uruguay fallecieron 42 personas a causa de la enfermedad.

Departamentos

Los 209 casos se encuentran distribuidos en once departamentos. Montevideo y Rivera continúan siendo los departamentos donde se concentran la mayoría de los casos. En la capital del país hay 112 casos activos, en Rivera hay 38, 18 en San José, 15 en Canelones y 14 en Artigas.

En Colonia y Tacuarembó hay 3 personas con la enfermedad, 2 en Paysandú y Soriano, y 1 en Cerro Largo y Treinta y Tres. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *