27.08.2020 Noticias policiales
Director Nacional de Seguridad Rural presente en Minas
Nuestro departamento contó con la presencia del recientemente designado Director Nacional de Seguridad Rural Crio. Mayor Williard González.
El jerarca participó de la reunión de la Mesa de Seguridad Rural que se desarrolló en la Jefatura de Policía de Lavalleja, donde fue presentado por la Sra. Jefe de Policía Comisario Mayor ® Blanca OLIVERA SAMPAYO.
Además de los mencionados, participaron de este encuentro el Sub Jefe de Policía Crio. Gral. Fabio Quevedo; Directora de Coordinación Ejecutiva Crio. Mayor Verónica Moreira; Director Departamental de Investigaciones Crio. Mayor Richart Da Silva, Encargado de la Brigada Departamental de Seguridad Rural S/O/M Luis Juncal y el Encargado de DICOSE Lavalleja S/O/M Héctor Vázquez.
Por otra parte en representación de la Fiscalía de 1er Turno Dra. Tania Vidal; Dir. Nacional de Servicios Ganaderos Encargado DI.CO.SE Tec. Agrop. Diego Serra y Tec. Agrop. Raúl Rosa; Directivo de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, Dr. Raúl OYENARD; por la I.D.L Héctor Baéz; representando al M.G.A.P Director Ing. Adolfo Beracochea; en representación de la Sociedad Fomento Ortiz Dra. Maria José Apecechea, representante de la Asociación Rural Uruguaya Sr. Gabriel García Pintos y la representante del Centro
Veterinario Paula Trelles.
En este encuentro el Director Nacional se refirió a los cometidos asignados, apelando a la cercanía de la institución policial con los productores y al fortalecimiento de la articulación con IDL; INAC y MGAP como forma de optimizar la información e investigación policial. Puntualizó sobre la importancia del control sobre animales sueltos en caminos y rutas; así como sobre la legislación que autoriza los lugares de venta de carnes.
Conocedor de nuestra región, expuso sobre las características físicas del Departamento de Lavalleja y sus límites, destacando los factores que facilitan el abigeato, el faltante de ganado y las consecuencias del mismo. Informó además que a la brevedad se convocará a un evento de capacitación a nivel nacional para los encargados de las Brigadas de Seguridad Rural como forma de actualizarlos en los diferentes temas que abarcan esta área de intervención policial.
Con respecto a las exposiciones de los distintos representantes, se destacó la importancia de la devolución del procedimiento policial realizado ante denuncias de productores, incorporación al medio rural de sistemas de video vigilancia, así como la responsabilidad de los productores en gestionar en forma correcta su propiedad semoviente y las medidas a tomar en caso que se constate falsedad de las denuncias.
Por otra parte, la Fiscal participante informó sobre el procedimiento genérico de investigación criminal en hechos de faena clandestina, abigeato y la importancia de obtener elementos de prueba para llegar a la formalización de los imputados.
Al tiempo que el Comando de Jefatura enfatizó respecto a las estrategias implementadas desde que asumió en cuanto a conformación de la Brigada de Seguridad Rural, recepción y devolución ante las denuncias así como a rasgos generales sobre datos estadísticos del departamento.
Referente a la nueva repartición se indica que fue creada por la Ley 19.889 (LUC) siendo su sede inaugurada el pasado 12 de agosto por el presidente de la ROU Dr. Luis Lacalle Pou en el Km 94.200, ciudad de Florida.
Esta es la primera Dirección Nacional del Ministerio del Interior cuya sede se instaló en el interior del país. Se trata de una unidad policial que inicialmente estará integrada por más de doscientos cincuenta funcionarios, cuyos cometidos serán el diseño, coordinación, ejecución y la evaluación de las políticas de seguridad en la ruralidad.
Trabajará en forma coordinada con la cartera de Ganadería y la guardia de frontera de Defensa Nacional, el Instituto Nacional de Carnes y las intendencias departamentales, entre otras dependencias.
Conductor alcoholizado colisionó auto estacionado
Un hombre de 39 años que circulaba en moto alcoholizado resultó lesionado de gravedad tras el impacto contra un auto estacionado en por calle Amilivia entre Sarandí y Florencio Sánchez, ayer próximo a la hora 17:30.
Este siniestro de tránsito fue reportado por el CCUD derivando asistencia de UCMI, móviles de patrullaje, Policía Científica para documentar la escena y Tránsito para chequear la documentación y realizar espirometría al lesionado. El test le dio 2,32 gramos por litro de sangre, careciendo de licencia de conducir y SOA. El lesionado fue asistido y hospitalizado presentando traumatismo de cráneo, fractura de pared interna de órbita izquierda, con burbuja de aire en pared blanda de retro oculares.