29.08.2020 El Senador Charles Carrera brindó su apoyo al Frente Amplio en la campaña electoral departamental
Por Karina Núñez
El senador del Movimiento de Participación Popular, sector que integra el Frente Amplio, visitó Minas el jueves acompañado por el diputado Javier Umpiérrez, Sonia Massa y el edil Mauro Álvarez.
LA IMPORTANCIA DE ESTA ELECCIÓN
«Charles es un compañero que hace un aporte muy grande a la bancada de senadores y al FA, y que hoy esté acá es un respaldo muy importante. Seguimos recorriendo los barrios de Minas y del departamento, hablando con los ciudadanos de la importancia que tiene para nosotros esta elección. Poder cambiar el gobierno departamental, en función de los intereses de la mayoría de los ciudadanos, se vienen tiempos complejos en materia económica sobre todo, así lo dicen los indicadores, por lo tanto la IDL juega un papel fundamental a la hora de dar respuesta en una cantidad de temas», expresó el diputado Javier Umpiérrez.
EN CLAVE DE UNIDAD
Charles Carrera destacó que «la 609 en Lavalleja está en clave de unidad, estamos respaldando a los tres candidatos a través de tres listas la 1609, la 2609 y la 3609 que apoyan a Fuentes, Mazzoni y Bianco, y a su vez a Mauro y a Sonia que encabezan la lista de ediles. Creemos que es importante de tener un gobierno departamental en clave de la gente, ayer (por el miércoles) tuvimos la noticia de un presupuesto que no está en clave de la gente, donde se va a consolidar una política que ya se está aplicando, que es el recorte de las políticas públicas, un ajuste feroz donde se está dejando de lado la gente».
«ACÁ SE VA POR OTRO CAMINO»
El parlamentario criticó las medidas presupuestales tomadas por el gobierno. «Hay un recorte en torno a las políticas públicas de unos 800 millones de dólares, y eso se va a consolidar con la ley de presupuesto, ya los trabajadores de la actividad privada están perdiendo salarios entre el 4 y 5 %, los trabajadores de la actividad pública van a perder salario a partir del año que viene, y los jubilados y pensionistas no van a tener aumentos, todo eso va a perjudicar el desarrollo de la economía interna, va a perjudicar el consumo interno, que fue uno de los motores de los últimos años. Nosotros estamos buscando a nivel departamental tener un gobierno en clave de la gente, porque en la etapa que se viene tenemos que ir por un gobierno departamental presente, transparente con los recursos públicos, que se ingrese a la función pública a través de concurso, y las oportunidades de trabajo sean para todos».
A nivel local «hay propuestas de los compañeros del FA de Lavalleja sobre la atención institucional para problemáticas de consumo de drogas, no hay un centro, y eso va a tener un efecto positivo en la atención de la salud de personas con adiciones».
CAMPAÑA ELECTORAL EN EL INTERIOR
No cabe duda que esta campaña es muy diferente a las demás. En las últimas semanas en varios departamentos hubo denuncias sobre agresiones a militantes.
«Lamentablemente vivimos hechos de violencia en Salto y algunos otros departamentos, lo vemos con mucha preocupación, lo de Salto pasó el límite de lo que no debe ocurrir nunca, allí dos militantes salieron con lesiones graves. Nosotros no decimos que un partido político agredió a los compañeros, si ese hecho ocurrió a partir del odio político, eran personas militando y pasa una persona y agrede, desde el FA se promovió una moción de resolución condenando el hecho y luego se solidarizaron con los compañeros agredidos y con nuestra fuerza política y se convocó a que haya un debate de ideas y que la principal fortaleza del sistema democrático es ese: el debate de ideas», reflexionó Carrera.
«Esto nos tiene que llamar a la reflexión a todos los militantes políticos y no podemos ser portadores del odio, de la agresión, no podemos usar las redes sociales para agredir al otro, sí hacer un buen uso de las redes sociales. Esperemos que este ciclo electoral culmine y que esos hechos sean hechos aislados y que todos trabajemos para fortalecer cada día la democracia», expresó.
EL FRENTE AMPLIO HOY ES OPOSICIÓN
Al hacerle referencia sobre el rol del FA como oposición el senador indicó que «es un rol nuevo, cuesta tomar esa posición, sufrimos una derrota y nos dolió muchísimo. Y pensamos que como fue tan reñida la victoria de Lacalle, que este iba a proponer desarrollar políticas de Estado y otra lógica, dar participación, pero no fue eso lo que hizo. El FA asumió antes del 15 de febrero que va a ser una oposición responsable y constructiva, o sea todas las leyes o medidas que promuevan el Poder Ejecutivo que beneficia a las grandes mayorías, estos proyectos vamos a acompañar, pero todas las medidas que perjudiquen a las grandes mayorías nos van a tener del otro lado denunciando y acompañando la protesta y resistencia pacífica».