07.09.2020 El Este se afincó en «El Pago más Oriental»

Los presidentes de AUF, Ec. Ignacio Alonso, la Confederación del Este, Willan Muñoz y la OFI, Prof. Mario Cheppi, el sábado en pleno Congreso de la región (foto Walter Acarino)
La Confederación del Este trasladó su Mesa a Treinta y Tres ante autoridades de OFI y AUF
(Cobertura periodística de Walter Acarino – GIEFI Treinta y Tres)
El Congreso de la Confederación del Este del pasado sábado tuvo distintos matices y brilló en lo político deportivo, al contar con la presencia, por primera vez en la región, de las dos máximas autoridades del fútbol uruguayo en conjunto, el profesor Mario Cheppi por OFI y el Ec. Ignacio Alonso por AUF, en la toma de mando de la novel Mesa del Este.
La Liga Minuana de Fútbol estuvo representada exclusivamente por el secretario del Consejo Ejecutivo, Ing. Agr. Ismael Paradeda, quien extrajo conclusiones muy positivas de la instancia. «Siempre se sacan muchos detalles, más teniendo a estas personas», en referencia a dirigentes como Ache o Alonso. «Hay que tratar de fortalecer estos espacios con la presencia y aportar en lo que se pueda», manifestó Paradeda a nuestra redacción.
La jornada comenzó con los momentos habituales de un congreso. Lectura de Acta, informe de Tesorería y presentación de quienes tomarían minutos más tarde, la responsabilidad de la CFE por el período de dos años.
Se hizo entrega de los premios del Regional Este de la Copa Nacional 2019/20. A saber, valla menos vencida y goleadores, puesto que el fair play se entregará en el próximo congreso.
Se omitió del Orden del Día, el informe de los Consejeros que representan a la región en OFI, en virtud del cercano Congreso de la organización. Por ende, el informe se dará más allá del 19, para tener mejor acompañamiento de los hechos.
El colectivo saliente, afincado en Batlle y Ordóñez, con una gran tarea de articulación del dirigente minuano Humberto Tellechea, presentó el trabajo realizado, con reuniones previas, donde se preparó el traspaso en la noche anterior y convocó al nuevo equipo que lidera Willan Muñoz por un nuevo período.
Luego de la presentación, y con un balance satisfactorio de números a favor de la Mesa, el Tesorero solicitó la regularización de algunas Ligas con las cuales se reuniría posteriormente.
En la continuidad de las actividades, se recepcionó a las autoridades de AUF. En primer instancia al interlocutor que integra el Ejecutivo por la OFI, el Dr. Fernando Sosa, quien comenzó a informar sobre las inquietudes de las últimas semanas referidas al recibo de dinero por parte de Conmebol y el alcance de los protocolos en el retorno a la presencialidad de público en los partidos.
Luego fue el turno del Presidente de AUF, el Ec. Alonso y posteriormente lo hizo el principal de la OFI, Prof. Mario Cheppi, quienes básicamente tuvieron palabras similares y respuestas a inquietudes, ya adelantadas por Sosa, pero con el peso de la oficialidad al respecto.
«La decisión de aportar dinero a OFI, ya está resuelta por autoridades de Conmebol, aunque no hay información del momento que se liberará ese fondo, puede ser una semana o quince días» dijeron los tres representantes, en distintas palabras, por lo que habrá que esperar para conocer el monto que se aterrizará para cada Liga, pensando en el retorno a los torneos.
También quedó establecido que los protocolos sanitarios se respetarían, aunque en próximas semanas, de acuerdo a la mejora de la situación país, se podría ir bajando «la vara» de las restricciones, por ejemplo en el caso del ingreso de público. «Hay una propuesta que exista un aforo limitado, de mil personas en un Estadio» adelantaban dirigentes.

RESPETAR ACUERDO Y ESTATUTO
Otro de los momentos que concitó la atención de los presentes, fue la información vertida por el Prof. Cheppi, respecto a la situación del Acuerdo actual por el cual se conformó el Ejecutivo de OFI y el lugar que se le otorga a la Confederación del Sur, luego de la renuncia de un representante de esa Confederación y que fuera reclamada por otro Sector.
Este hecho, generó preocupación en el Este, porque alimenta la sospecha de una intención del Sur de romper el Acuerdo establecido en la rotación de administraciones de las Confederaciones, cuya próxima Presidencia corresponde al Este.
Cheppi se mostró conveniente a respetar los Acuerdos políticos, a pesar de algunas contradicciones que se originan en los Estatutos, como sucedió en esta ocasión.
El dirigente minuano de la CFE, Humberto Tellechea, manifestó «dos cosas nada más. Se va a respetar el Acuerdo y se va a respetar el Estatuto. Quédese tranquilo, lo que el Estatuto marque, se va a respetar, al igual que el Acuerdo» subrayó.
Al respecto, el Presidente Cheppi añadió que «para mí es muy importante, porque me siento un poco parte de este Acuerdo» concluyó.
En definitiva, un Congreso que tuvo valoración política – deportiva de la situación actual de los colectivos y que dejó en Treinta y Tres, un equipo de trabajo que por dos años dirigirá los destinos del fútbol regional. Además, tendrá una dura lucha rumbo al próximo Congreso Elector de OFI, hacia donde se encamina, en gran parte, la atención de la futura gestión.