11.09.2020 Carol Aviaga presentó su propuesta de Parque Temático con dos áreas destacadas
Por Karina Núñez
La candidata del Partido Nacional presentó su proyecto «Parque Mágico» que busca convertir a Lavalleja en el Centro del Turismo Regional. La presentación tuvo lugar en la Departamental Nacionalista y contó con la presencia de sus correligionarios, adherentes, simpatizantes.
Se transmitió a través de las redes sociales zoom y los canales de cable de Minas en vivo.
«Venimos desarrollando esa plataforma de desarrollo productivo en materia de turismo para todo Lavalleja y hemos recorrido el departamento contando de qué se trata esto y se ha hablado mucho de lo que es el potencial que tiene Lavalleja en materia de turismo. Hoy queremos presentar la gran propuesta y el gran proyecto en el que hemos estado trabajando hace más de dos meses con nuestros equipos técnicos que han estado evaluando los distintos parámetros y el potencial que tiene nuestro Uruguay y nuestro Lavalleja para impulsar este proyecto que queremos mostrar», expresó la candidata.
DOS GRANDES PROPUESTAS
El proyecto consta de dos propuestas: «un parque temático de diversiones, que va a tener dos grandes áreas, una zona fría y una zona tibia – cálida para disfrutar», indicó.
«Buscamos desestacionalizar el turismo en el Uruguay y que Lavalleja sea ese lugar, ese polo de desarrollo donde simplemente este gran parque temático de diversiones esté. Sabemos que hay inversores buscando implementar, invertir y generar este gran parque de diversiones en el Uruguay. Desde principios de 2019 empezaron a escucharse las voces de los interesados en invertir en Uruguay en este sentido. Atendiendo a eso que sabemos que existe, fue que nosotros comenzamos a trabajar en este idea», relató Aviaga.
«Este gran parque temático viene a ser el corazón de la Ruta Mágica para desplegar el turismo y fortalecerlo en todo Lavalleja», sostuvo la candidata sobre su propuesta en turismo.
«La otra carta, la que nos quedaba por desarrollar, era la de la diversión, porque no solo buscamos propuestas que sean para el desarrollo, crecimiento personal, buscar el equilibrio, sino también para el disfrute de toda la familia y generar que vengan a Lavalleja y se queden en Lavalleja y que el destino de los que piensan hacer turismo y venir a Uruguay sea Lavalleja», afirmó.
ÁREA FRÍA
«Debemos pensar en grande, debemos visualizarlo con un potencial enorme, porque cuando uno se visualiza, se puede, y esto es lo que nosotros llamamos el parque con nieve en Lavalleja. El ancla que genera un mega parque techado, un mega parque donde encontremos nieve que se puede generar de forma artificial, este parque está en Gramado y Canela y es posible tenerlo acá, que se instale en las serranías, donde haya además una pista de esquí», describió.
Remarcó que «la nieve se genera a través de tecnologías, se hace en forma artificial, y esas tecnologías las podemos tener acá, y podemos tener la pista de esquí, también podemos tener los patines flotadores para disfrute de los jóvenes y lo que nosotros pensamos es un gran parque donde realmente nos ponga en el mapa del turismo internacional. Con un castillo y juegos nevados para los niños, con juegos para los más pequeños, con videos juegos de invierno que esté la tecnología y sea parte, con simuladores de realidad virtual, recorrido por la nieve, pista de patinaje, espectáculos en las pistas de patinaje, todo esto es generador de trabajo, generador del crecimiento económico, no solo en Lavalleja, sino en toda la región. Donde haya casas dentro del parque techado, con nieve, con otro micro clima especial, casas de café y chocolate caliente, lugares de regalos y souvenir, donde la gente que llega podrá irse con su suvenir, y será trabajo para muchos».
El lugar también tendrá un centro de boleterías externas que se manejará con aplicaciones para evitar la aglomeración. «El centro cívico estará adentro con todo esto, donde se contará con ropa adecuada para ingresar y arriba adecuar un restaurante y disfrutar de la familia, viendo los padres a sus hijos jugar en el parque. Proponemos en la zona fría del parque que haya un lugar divertido, seguro, de disfrute familiar y que sea una apuesta a que vengan a Uruguay y que cuando piensen en Uruguay, piensen en Lavalleja», reiteró.
ÁREA CÁLIDA
Más adelante habló sobre la zona cálida que «consta del trineo ruso, un lugar de diversión bajando de las serranías, por rieles, donde sea emoción, desafío y poder disfrutar en familia. Esto mismo está en España y en América Latina aún no hay trineo ruso. La propuesta que tenemos es para la cercanía nuestra, donde hay un entorno de más de dos millones de personas, pero en la región tenemos más de 50 millones de personas y si tenemos esta propuesta seguramente muchos de ellos vendrán asiduamente todo el año y eso es lo que proponemos, desestacionalizar el turismo, generar un ancla fuerte para que Lavalleja sea el destino dentro de Uruguay. Otro componente serán las aerosillas las que tienen otro gran potencial para hacerlo en esta zona cálida del parque temático de diversiones, aerosillas donde nos lleven disfrutando el paisaje a un restaurante para poder disfrutar de la comida y de los buenos vinos de acá».
«SABEMOS CÓMO HACERLO»
«Es posible porque nosotros sabemos cómo hacerlo, sabemos cuánto cuesta y sabemos cuánto tiempo lleva construirlo, todo eso lo sabemos. Sabemos que puede dar 1000 puestos de trabajo, por eso, hace más de dos meses que trabajamos seriamente en datos», señaló Aviaga.
«Esto es turismo para todo el año, esto es poner a Lavalleja en los umbrales del desarrollo del siglo XXI de la industria sin chimenea y nosotros podemos, todos juntos podemos, porque somos Todos Lavalleja», afirmó la candidata.