15.09.2020 Un tema que preocupa pero que no habilita la Intendencia: la supuesta contaminación de una industria
Por Karina Núñez
En la última sesión de la Junta Departamental se trató por parte de varios ediles un tema que supuestamente compete a la Intendencia de Lavalleja y que refiere a una planta que se dedica al cocimiento de sangre cercana a Solís de Mataojo.
El director de Desarrollo Agropecuario Raúl Oyenard aclaró que «desde la Intendencia queremos decir que hemos estado actuando desde hace un tiempo entre la Dirección de Higiene, Jurídica y de Desarrollo Agropecuario, intentando ver primero qué pasaba y después ver cómo se soluciona el tema. Para lo cual, fuimos a la casa y cercioramos de lo que estaba sucediendo, y la señora (la propietaria de la vivienda) nos explica que tiene todo su derecho en lo que planteó en una carta que llegó a la Intendencia, por lo cual después de haber hablado, entramos en la investigación administrativa».
«Esa planta no está habilitada por la Intendencia de Lavalleja, la Dirección de Higiene no tiene habilitación de Jurídica y desde el punto de vista del desarrollo vemos que es importante que todas las plantas que se puedan sumar en el departamento traen crecimiento, trabajo, pero se debe cuidar lo que tenemos, porque si no, estamos en un desorden ambiental y territorial», señaló el jerarca.
«ES DINAMA QUIEN ESTÁ AL FRENTE»
Desde hace 20 días, mencionó Oyenard que «se tuvo contacto con el director de DINAMA, el cual envió una inspección y hoy la planta tiene un intimación que debe solucionar el tema en los próximos 10 días. De esa manera nos comunicamos con los denunciantes y estaremos siguiendo muy cerca el proceso que se va teniendo».
«Esta planta hoy está haciendo contaminación auditiva, de olores, lixiviados y de ceniza, por lo que debe regularizar muchas cosas a la cual está intimada por DINAMA, pero es oportuno que pueda regularizar y continuar trabajando», agregó Oyenard.
El Director de Higiene de la IDL Manuel Rodríguez expresó que «queremos llevar la tranquilidad sobre todo a la población cercana de Solís de Mataojo que desde el Ejecutivo comunal estamos trabajando en conjunto con la Alcaldía. Por lo que los inspectores de Higiene han concurrido en varias oportunidades y se ha notificado pero en realidad quien da el paso de habilitación no es la Intendencia sino que pasa a otra órbita del Estado».