16.09.2020 Graves denuncias del personal de enfermería en el Hospital «Alfredo Vidal y Fuentes»
Por Karina Núñez
Un grupo de auxiliares de enfermería del Hospital «Alfredo Vidal y Fuentes» conformado por Estela Rocha, Ivone González, Liliana Echeverry y Ana Laura Martirena, dieron a conocer su descontento con respecto a la nueva dirección del nosocomio, debido al llamado para cubrir vacantes de auxiliar de enfermería, donde estas personas con años de experiencia quedan sin trabajo. Muchas de ellas son jefas de familia.
Estas profesionales de la salud contaron que debido al llamado que se realiza cada dos años en el nosocomio fue que aconteció el hecho que fueron avalados por el tribunal para informar sobre el desempeño del personal de la salud.
Cabe destacar que son suplentes, ninguno en calidad de titular en sus cargos y oportunamente fueron calificados por el tribunal que evalúa la capacitación, méritos, antigüedad, escolaridad y el desempeño laboral.
«NO FUIMOS PUNTUADAS CON LA DEBIDA JUSTICIA»
Las entrevistadas cuentan que fueron evaluadas por la Nurse jefa de quien se dice que puntuó excesivamente baja a las enfermeras manifestantes.
Las trabajadoras consideran que la nurse no los puntuó con la debida justicia por su desempeño en las tareas asignadas.
Consideran que no se ha actuado de buena fe al margen de considerar equivocada la puntuación asignada. Ya que el máximo es 30 puntos, y estas están evaluadas, con 5, 4, 2 y 1 punto, lo que significa que no podrían ejercer directamente.
¿PERSECUCIÓN LABORAL?
Muchas de ellas, hace diez años trabajan en el Hospital, y quedan sin trabajo, por eso presentarán la denuncia al Ministerio de Salud, para llegar a las últimas consecuencias. La idea es que la administración los considere presentados en tiempo y forma, se tenga por interpuesto el recurso de revocación contra el acto administrativo que establece los puntajes de los funcionarios. También que se revoque por contrario imperio el mismo, efectuando nuevamente la calificación y excluyendo a la Nurse Jefe de la mesa examinadora.
De no hacer lugar a lo peticionario, se franquee el recurso jerárquico interpuesto en forma subsidiaria.
Las trabajadoras de la salud, «se manifiestan como persecución laboral, por eso es que presentarán la denuncia de las irregularidades y del llamado mismo ante el Ministerio, ante ninguna respuesta por parte de la dirección».
Diario La Unión se comunicó con el Dr. Balduini pero prefirió esperar a la publicación de esta nota para dar su versión al respecto.
Culpan a los llamados pero no dicen que te miran de arriba a bajo creyéndose las dueñas del hospital y metiéndose en asuntos que NO LES CORRESPONDEN, si el puntaje no les da y los humitos no lo bajan para mi esta perfecto.
A una conocida le hicieron algo parecido. Se anotó xa el llamado de instrumentista y, teniendo más méritos q otras compañeras, la dejaron de última. Ocuparon los cargos personas con cursos de instrumentistas pero no con el debido título.