07.10.2020 Pablo Fuentes: «quedamos bastante solos con el respaldo de dos o tres compañeros más pero afrontar una campaña electoral sin muchos recursos se hace cuesta arriba»
Por Karen Corbo
Pasó más de una semana de que se disputaron las elecciones departamentales. En los comicios del 27 de setiembre el Frente Amplio sufrió una derrota en las urnas y en Lavalleja el partido resultó herido con la merma de votos y la pérdida de cuatro bancas en la Junta Departamental de Lavalleja. Ahora el partido se enfrenta al proceso de curación que le deparará una inmensa introspección en la autocrítica y en la reflexión sobre sus errores.
Diario La Unión conversó con uno de los candidatos del FA en las elecciones departamentales. Pablo Fuentes se refirió a su candidatura, la baja votación a nivel nacional y el proceso de desgaste electoral que sufrió la fuerza política.
La candidatura
En 2015 el FA obtuvo 15.245 votos y casi 6 mil menos en 2020 cuando el partido alcanzó las 9.318 voluntades de los ciudadanos del departamento. Esta baja no solo dejó al FA muy lejos de alcanzar la administración departamental, sino que dañó severamente su representación en la JDL con la pérdida de cuatro bancas.
Fuentes comentó que dentro del Partido Socialista se realizó un balance de los resultados obtenidos. «En un contexto de gobierno nacional que se perdió en octubre por parte del FA en un departamento tan arraigado a las raíces del Partido Nacional y ganando el PN el gobierno nacional, se hace muy complejo porque también ellos tienen evidentemente una estructura y una militancia mucho más activa contando con algo que no es nada menor como es el tema de los recursos económicos», comentó el ex candidato. Fuentes obtuvo 2.102 votos, quedando por debajo de Julián Mazzoni que alcanzó 3.901 y Cecilia Bianco con 3.203.
«Evidentemente soy crítico que aspiramos nosotros también a tener una mejor votación. Como PS cuando era primer candidato a edil hace cinco años atrás da la casualidad que también tuvimos 2100 votos, hubo una merma de hace cinco años atrás de unos 6000 votos hacia el FA. Nuestra candidatura con dos o tres grupos menores que surgieron ahora para respaldar, grupos departamentales, la única lista relativamente fuerte era el PS. Sabíamos lo que nos había pasado con la decisión de la lista 609 de apoyar a tres candidatos, con el diario del lunes si hubiéramos tenido el apoyo en su momento como se había hablado nuestra candidatura hubiera andado por lo menos en unos votos más», afirmó.
El dirigente expresó que con su candidatura quedaron bastante «solos». «Me queda un aprendizaje muy importante, hubo quizás varios errores en el transcurso de la campaña producto de la inexperiencia, producto de que también estábamos bastante solos porque a la hora cuando se manejan nombres por ahí hay mucho aliento pero en los hechos reales, una campaña muy larga y sin dinero, se suscita determinados inconvenientes y a la postre quedamos bastante solos con el respaldo de dos o tres compañeros más pero afrontar una campaña electoral sin muchos recursos se hace cuesta arriba», señaló Fuentes.
Uno de los grupos que impulsó su candidatura fue el Movimiento de Participación Popular, sim embargo posteriormente el sector decidió apoyar a los tres candidatos por igual. «Si uno estudia los números que obtuvo el sublema conformado por lista 609 donde sacó prácticamente 900 y algo de votos, si uno lo saca de un lado y lo pone para la candidatura nuestra, obviamente nosotros hubiéramos tenido prácticamente mil votos más y los otros compañeros que son muy buenos, hubieran tenido menos porque parte de esos votos fue para ellos, entonces hubiéramos andado mejor», calculó el político.
«Me quedo con el esfuerzo que hice a nivel personal más dos o tres compañeros más, de haber conocido cientos de familias que nos apoyaron. Las primeras horas no fueron fáciles porque uno tenía la perspectiva de tener mejor votación pero cuando uno ve lo que hubiera sido el análisis de octubre cómo respondió el departamento en la intención de voto para el FA, capaz que uno era muy iluso también de revertir una situación cuando sabemos que en lo departamental se conjugan otro tipo de intereses y no tanto a las propuestas. Hay una lógica también del ciudadano que muchas veces por ahí visualiza a la hora de votar al candidato otro tipo de cosas que no va solo por la propuesta. Principio tienen las cosas y es parte del aprendizaje», mencionó.
A la interna
Ayer se conoció que dentro del partido que fue distribuido el viernes y planea utilizarse como disparador de la discusión que se realizará en el próximo plenario el 17 de octubre. En el texto que consignó el diario El País se analiza los 15 años de gobierno y la pérdida de votos que ha tenido la fuerza política desde el pico de apoyo en la elección de 2004 cuando Tabaré Vázquez alcanzó la presidencia por primera vez.
«Es un cúmulo de factores que lleva a que el FA a nivel nacional esté en su momento más crítico en los últimos 15 años, eso no hay que desconocerlo. Lo que veo es que evidentemente esta absorción que tuvo la fuerza política estando en el gobierno no supo trabajar mucho lo que es el interior de nuestro país. Cuando gana Tabaré Vázquez por primera vez en aquel pueblo a pueblo evidentemente que fue parte de ese trabajo mancomunado como para conquistar la intención de votos de vecinos que nunca habían votado al FA. En la última campaña electoral con el compañero Daniel Martínez ellos habían tenido otro tipo de estrategias, el comando que respaldaba a Daniel, de potenciar mucho otras zonas del país. Lo noté en mi rol de edil que habían temas que se trabajaban desde la JDL, pedíamos determinados apoyos o presencias de ciertas autoridades a nivel nacional y por sus quehaceres profesionales o particulares de los compañeros referentes que estaban en ciertos ministerios no podían estar presentes cuando uno lo exigía», cuestionó Fuentes.
«Hay evidentemente determinadas razones por las cuales el FA hoy esté pasando su momento más crítico. Si hubiera tenido la posibilidad en su momento de estar trabajando en estas altas esferas que tejen determinadas estrategias de trabajo hubiera tratado de hacer cosas distintas porque para mí tiene la misma validez el ciudadano de Pirarajá como el votante de Colonia, pero a la hora de enlistar los recursos para una campaña electoral departamental, a la hora de cómo también salían los referentes en octubre a pedir el voto se priorizaron otro tipo de áreas y no todas eran iguales. Es una de las tantas razones. En eso he sido muy crítico porque cuando también en las elecciones internas estaba trabajando para el compañero (Martínez) y por diferentes circunstancias personales el comando no estuvo presente en un año, entonces se hace difícil», enfatizó.
«Espero que todo esto sirva para quien esté en la futura presidencia del FA y en el Mesa Política Nacional no solo queden escritas estas críticas sino se empiece a revertir la situación», indicó Fuentes.
El ex candidato también se refirió a la implementación del tercer nivel de gobierno, creación también frenteamplista. «Evidentemente los municipios es una muy buena idea que tuvo el gobierno de Tabaré Vázquez pero sin embargo en los hechos prácticos porque pareciera que lo que se ha hecho es potenciar más todavía el poder en este caso del PN, cada vez tienen más municipios y ahí es donde el vecino justamente a la hora de dar el voto elige otro tipo de cosas que no va solo en la propuesta o ideología de un partido, sino a una persona, una referente. Obviamente que el poder desgasta pero desgasta más el que no lo tiene. Los municipios ha sido una muy buena idea en la teoría de la descentralización, en los hechos prácticos no veo que esté muy descentralizado y sin embargo lo veo como un gran bastión del PN», manifestó.
Carrera política
Fuentes es uno de los políticos que no regresará a la JDL, sin embargo lo espera la discusión parlamentaria en el Palacio Legislativo. «Soy primer suplente de diputado, cuando Javier Umpiérrez asume la diputación habíamos acordado como 90609 los tres primeros años ejerce la diputación la lista 609 y los dos últimos años el PS. Me va a tocar a mí a partir del 15 de febrero del 2023. Vamos a estar dando una mano donde corresponda», concluyó.