14.10.2020 Emisora del Este en su aniversario celebra el paso de tres generaciones de una misma familia en su conducción
Por Omar Guillén
Este último 12 de octubre dentro de los acontecimientos que se celebran y donde aparece la Batalla de Sarandí como un hito histórico más que significativo para la Independencia del país. También nos encontramos en lo local netamente con algo que tiene singular trascendencia y que ha sido la puesta en marcha de una radio que a lo largo del tiempo ha marcado un rumbo en la comunicación y que permitido que decenas y de decenas de personas de ambos sexos hayan encontrado su lugar de trabajo y de proyección en la vida.
Se trata de CW 54 Emisora del Este, que fuera puesta en funcionamiento un 12 de octubre de 1957, hace tantos 63 años. Una radio que se inició de la forma más humilde y quizás en el marco de la escasez pero donde surgían acciones humanas de gran significado y que estaban dispuesto a empujar el emprendimiento hasta alcanzar metas de destaque.
Carlos Falco de Medina fue el factótum de ello por cuanto se dispuso arriesgar hasta lo que no tenía, pero se sentía con fuerzas y con el apoyo de sus principales amigos dentro de los que se contaban Pedro Eugenio Leis, el que sintió la radio como suya más allá de que no lo era pero había puesto mucho de sí para que su amigo pudiera concretar en los hechos esa posibilidad. Luego aparecieron nombres como Rubén Fernández Blanco, Trelles (Rullo), Juan Giráldez y otros que componían la Sociedad Anónima creada y estaban en la primera línea.
No sin tener que superar muchos inconvenientes, la radio que estaba encima del tradicional Bar – Pizzería El Ombú fue transitando por el camino que le permitió entrar y calar hondo en la minuanidad. Y como lo ha hecho el ahora uno de los directores propietarios Carlos Enrique Falco Fornaro, la radio es la madre de todo lo que hoy día es un pool de medios con una FM, Canal 13 pionero en el medio de la televisión y Minas Cable Visión, ha sido sin duda una madre pródiga por donde han pasado decenas y decenas de funcionarios, locutores, operadores, discotecarios en otra época, informativistas. Gente que ha tenido programas de los más variados entre los que fueron muy significativos programas de folklore con presencia en la Fonoplatea de cantores, recitadores, payadores, guitarristas, algunos de gran nivel, en aquellas inolvidables mañanas domingueras, donde hubo sueños, amores, desamores, encuentros, desencuentros entre los artistas, y el público que tenía su predilección por unos u otros.
Sin duda, aquello hizo historia no solo en Emisoras del Este por entonces, así en plural más allá de que era una sola. Esa historia fue más allá de lo local y le dio a la radio una presencia en la campaña en zonas rurales incluso en zonas del departamento de Canelones por la presencia de actores de aquellos lares. El deporte y el fútbol en especial fueron clave en el crecimiento de la radio y en su proyección dentro del ambiente local de una ciudad que crecía día tras día en aquellos lejanos tiempos donde surgían barrios en forma espectacular. Barrio Olímpico, Estación, Las Delicias y zonas aledañas, eran épocas duras pero donde el laburo estaba muy cerca.
Aquellos tiempos eran cuando cualquiera que tenía problemas en su trabajo le salía de su interior más profundo me voy, no nací acá, tendré otro lugar y lo había sin duda. Allí estaba la Emisora amiga como se le decía muchas veces por sus programas como «El Disco Dedicado», donde muchas parejas afianzaron sus lazos y otros quizás no tanto, era impensado que en las tarde de la 54 no estuviera al aire ese programa.
Sería interminable para quien escribe, que ha tenido de alguna forma la suerte de haber trabajado con el fundador de la radio, luego cuando él se fue con sus hijos Carlos y Eduardo y ahora al haber partido también ellos, con sus nietos, Carlos Enrique, Héctor Marcelino y Pablo Daniel, son tres generaciones.
Ello es sin duda no tan común y es algo que nos promueve sentimientos muchas veces encontrados pero siempre en el marco del cariño a una radio que ha marcado rumbos en el quehacer de la comunicación con el contacto más profundo con la libertad de expresión y pensamiento de cuantos han pasado por sus micrófonos. Salud Emisora del Este y que este aniversario sirva para seguir extendiendo el lazo de concordia y amistad con toda la colectividad sin distingos de tipo alguno.