19.10.2020 Los ediles que debutan en la Junta Departamental de Lavalleja

0
Junta Departamental de Lavalleja -

Por Rodrigo Guillén, Karina Núñez y Karen Corbo

Infografía María José Pírez

Se acerca una un nuevo período en la Junta Departamental de Lavalleja. El lunes pasado les presentamos los ediles que dejan el Deliberativo Departamental y hoy les traemos quienes por primera vez actuarán como representantes de la ciudadanía en el Poder Legislativo de la IDL. Si bien hay ediles que ya ejercieron el cargo y otros que renovaron sus bancas, hoy nos ocuparemos de los debutantes.

Partido Nacional

El oficialismo tendrá veinte ediles en la JDL 2020-2025 y varias figuras con peso político pasan a jugar en el Deliberativo. Quizás la más atrayente para el ojo público y la prensa es la actual intendenta Adriana Peña.

María Adriana Peña Hernández nació en Minas el 9 de marzo de 1964 es odontóloga y política uruguaya perteneciente al Partido Nacional. Comenzó sus actividades políticas dentro del Partido Nacional, en las listas 50 y 500 de Juan Miguel Salaberry Olascoaga y Gonzalo Piana.

Fue presidenta de la Junta Electoral de Lavalleja desde 1990 hasta 1995. En 2000 fue designada Secretaria General de la Intendencia Departamental de Lavalleja, cargo que ocupó hasta 2005. En 2004 resultó elegida diputada por el departamento de Lavalleja por el sector Correntada Wilsonista. En la Cámara de Diputados integró la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes y ejerció su vicepresidencia, las comisiones de Presupuesto, de Género y Equidad, Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas y Especial de Innovación, Investigación, Ciencia y Tecnología. Fue reelecta para el cargo en las elecciones de 2009 aunque en 2010 la ciudadanía de Lavalleja la eligió intendenta, cargo que repitió en el período 2015 – 2020. En las últimas elecciones apoyó la candidatura de Carol Aviaga.

Gastón Elola nació el 4 de octubre de 1956. Fue director de Vialidad en la segunda administración de Adriana Peña. Renunció al cargo en 2019 debido a un fallo de la JUTEP. Será edil por la lista 51.

Eliana Alzugaray nació el 29 de mayo del año 1988, estudia abogacía, es integrante del PN, siguiendo los pasos de su abuelo Bolívar Guerra y su abuela María Olmedo. En el último año de la presente administración estuvo al frente de la dirección de Familia y Mujer de la IDL.

«Es un honor asumir en la Junta y mi especial agradecimiento a la militancia no solo de mi partido, sino de todos los partidos ya que sin ellos nada sería posible. Por otro lado, mi agradecimiento a mi abuela María Olmedo que es una gran referente como edil, como presidente de la Junta y como luchadora incansable del PN. Otra de mis metas es seguir sus pasos con sus valores, imparcialidad y compromiso con la gente», expresó la política. Resultó electa edila por la lista 51.

Joaquín Hernández nació el 6 de agosto de 1992, tiene 28 años, es edil por la lista 22, por la agrupación «Juan Antonio Lavalleja». Actualmente ocupa un cargo adjunto al ministro Daniel Salinas, es encargado del Programa de Adolescencia y Juventud del Ministerio de Salud Pública.

Tiene sus expectativas puestas en la Junta departamental, ya que «quiero componer una Junta que haga la diferencia para el departamento, y cuando hablo de ello, es por ejemplo votar un fideicomiso que permita hacer muchas obras, y obviamente que teniendo un presupuesto que en concordancia con el presupuesto nacional, nos avale a reordenar la Intendencia».

Camila Ramírez tiene 31 años y es instructora en lengua de señas. En 2018 ingresó como Diputada Nacional. Es hija de la ex candidata y ex senadora Carol Aviaga. Fue electa edila por la lista 404.

Alda Pérez tiene 65 años y es una destacada docente de Minas. Es profesora del Instituto de Formación en Educación e integra la Comisión del Patrimonio Departamental. Fue electa edila departamental por la lista 59. Es madre de la edila de la lista 58 Gabriela Umpiérrez.

María Noel Pereira tiene 44 años y es abogada. Encabezó la lista 59 a la JDL en los comicios del 27 de setiembre. Es la primera vez que participa activamente en la política aunque viene de una familia de gran tradición en la actividad.

Partido Colorado

Fernando Toledo tiene 37 años y es abogado. No tiene experiencia política activamente pero asumirá el cargo por la lista 9 del Partido Colorado. Integra el sector Ciudadanos que dirige su primo Luis Carresse.

Cabildo Abierto

El partido fundado en 2018 en Uruguay y en 2019 en Lavalleja tuvo los votos suficientes en las elecciones departamentales para hacerse de un escaño en la JDL. El representante será Miguel del Puerto, que fue electo edil por la lista 1811.

Del Puerto tiene 53 años y es comerciante. Se inició en la actividad política en CA. Trabajó durante muchos años en el fútbol infantil de nuestra ciudad como dirigente del Club Parroquia San José. Integra la Liga Minuana de Fútbol Infantil como tesorero. Trabaja activamente en pro del barrio Estación donde desarrolla desde hace muchos años su empresa.

Frente Amplio

La bancada de ediles del Frente Amplio tendrá una gran renovación con cuatro representantes nuevos. Felipe de los Santos será el edil más joven de la JDL. Con 24 años es la segunda vez que el joven votó en las elecciones departamentales. Su militancia comenzó en las elecciones de 2015.

De los Santos es estudiante avanzado de Arquitectura de la Universidad de la República, cursa profesorado en el CFE y desde 2015 es docente de inglés en Secundaria. Encabezó y fue electo por la lista 2005.

Yliana Zeballos tiene 45 años y es psicóloga. Tiene una maestría en Derechos de Infancia y Políticas Públicas de la Universidad de la República. Es docente universitaria desde el 2000 y del Consejo de Formación en Educación desde 2006. Es coordinadora de una unidad departamental que lleva adelante el sistema de protección de Trayectorias Educativas en Lavalleja.

Su militancia política la realizó junto a sus padres, aunque por un tiempo la dejó para dedicarse a sus estudios. Retomó el año pasado en el novel sector PAR (Participar, Articular y Redoblar) que lidera Cristina Lustemberg a nivel nacional. Fue electa por la lista 182.

Mario Díaz tiene 48 años y fue electo edil del FA por la lista 1890. Su banca será un trabajo en conjunto con Federico Suárez, Nadia Figueredo y Federico Velázquez. Es trabajador municipal por lo que se encuentran realizando las comunicaciones pertinentes para saber si es un impedimento para su asunción.  Su militancia comenzó en 1984 cuando tenía 13 años en los comités de base Líber Arce y Nicaragua ubicados Carlos de la Vega y Yugoslavia en el barrio Nuevo París. En 1998 se mudó a Minas.

Tamara Andrade nació el 29 de marzo de 1987. Es Licenciada en Psicología por la Universidad de la República. Según el perfil de Facebook de PCU Lavalleja la edila electa por la lista 1001 considera que «apostando a un verdadero complimiento de la ley de descentralización y participación ciudadana promueve el trabajo directo con la gente para dar voz a sus propuestas y demandas. Entiende necesario un proceso en la Junta Departamental que logre que no existan divisiones a la hora de defender lo que sea más justo para nuestro departamento». Es cooperativista y militante de bases frenteamplistas. 

Marcelo Gallo nació el 24 de enero de 1976, fue electo edil departamental por la lista 404. Es instrumentista.

Alicia Malo nació el 23 de noviembre de 1975, fue electa edila por la lista 404 y se desempeña como comerciante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *