Efectos incautados a adolescente el 21 de octubre de 2020

Efectos incautados a adolescente el 21 de octubre de 2020

Policía de Lavalleja.

Efectivos de la Unidad de Respuesta Policial detienen a persona con estupefacientes, arma de fuego, celulares y dinero.

Un adolescente de 15 años fue detenido por efectivos de la Unidad de Respuesta Policial la pasada madrugada en inmediaciones de 18 de Julio y España, barrio Filarmónica de Minas.  Llevaba consigo una bolsa con estupefacientes, arma de fuego, celulares y dinero.

Esta persona intentó evadir la aprehensión y gritando alertar a otros lo que sucedía. Inmediatamente  se escucharon detonaciones similares a las provocadas por armas de fuego y si bien no se registraron lesionados, los efectivos lograron retirarse del lugar con el adolescente detenido.

Es de significar que los policías aprehensores se encontraban realizando patrullaje preventivo en esa zona y acudieron inmediatamente tras la comunicación de un policía de la Dirección Departamental de Investigaciones que constató la presencia de dos personas merodeando en actitud sospechosa.

Detenido y derivado hacia la Brigada Deptal. Antidrogas fue enterada la Fiscal al tiempo que  Policía Científica documentó un revólver Taurus calibre 3.57, seis cartuchos del mismo calibre, 5 envoltorios de nylon negro y 26 de papel con sustancia color blanca, 2.460 pesos uruguayos en billetes de distinto valor, una balanza de precisión y celulares, entre otros efectos.

Cumplidas las actuaciones dispuestas por la Fiscal de Turno, y una vez que se documentó los 15,97 gramos de Cocaína que llevaba el adolescente, el Juzgado Letrado de 1er Turno comunicó el inicio del proceso infraccional de A.R.M por la presunta comisión de tres infracciones graves a la Ley penal. Estos refieren a la modalidad de suministro en reiteración real, porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos y un delito de porte de arma con su identificación adulterada.

Al adolescente en conflicto con la ley se le dispuso medidas de coerción en domicilio y someterse al control y vigilancia de INAU por el plazo de cien días.

Ofensor que incumplió con las medidas cautelares fue condenado con prisión por desacato

Policías de la UEVDyG comprobaron que no acató las medidas

Tras una serie de intervenciones policiales y en el marco de actuaciones por una denuncia de violencia psicológica llevadas adelante por la UEVDyG, el Juzgado Letrado de 1er. Turno de Lavalleja condenó en la jornada de ayer a H.R.M.N de 52 años como autor penalmente responsable de reiterados delitos de desacato agravado.

Esta persona deberá cumplir con los dos primeros meses de prisión efectiva y los restantes bajo libertad a prueba con las condiciones previstas por el artículo 295 bis del CPP, donde además de fijar domicilio, estará bajo seguimiento de la OSLA, prestará servicio comunitario y tendrá prohibido el acercamiento, relacionamiento y comunicación con su ex pareja e hija en un radio de 150 metros por el plazo previsto para la libertad a prueba.

La intervención del personal de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica mediante el análisis de registros de video vigilancia permitió comprobar que el denunciado no había acatado la disposición judicial en varias oportunidades, motivo por el cual fue a prisión por desacato agravado.     

Policía Nacional fiscaliza el cumplimiento de las medidas sanitarias por Covid-19

¿Por qué debemos seguir cumpliéndolas?

Cumplir con las medidas sanitarias dispuestas no es un factor caprichoso y aunque no lo parezca implica que debemos cuidarnos mutuamente. Más allá de esta realidad, nuestra institución seguirá insistiendo en mantener el control de las mismas hasta que las autoridades de la salud dispongan lo contrario.

La facilidad con que el SARS-COV-2 se transmite de un individuo a otro hace que como seres humanos tomemos conciencia del riesgo que corremos al no darle la debida importancia. Esto significa cambiar prácticas comunes, juntarse o aglomerarse en lugares públicos, concurrir a fiestas o eventos, sin la debida protección o simplemente compartir un mate con amigos.

En este sentido se indica que un decreto municipal ampara a la policía de nuestro departamento para fiscalizar. Al tiempo que se continúa cumpliendo con exhortar a los ciudadanos cuando se constaten aglomeraciones en lugares públicos, así como cuando en presencia de inspectores municipales, los responsables no cuenten con la habilitación para realizar reuniones privadas, sean estas en casas, salones o chacras.

Recordamos que es muy importante que aquellos ciudadanos que presenten síntomas de enfermedades respiratorias realicen las consultas pertinentes por los siguientes teléfonos, evitando el contacto físico hasta que el médico lo indique.

Línea usuarios Camdel 44438888                                       

Línea usuarios ASSE Minas 44427373

MSP 0800 1919

Whatsapp 098999999

Messenger: @MSPUruguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *