27.10.2020 Centro Comercial e Industrial de Lavalleja puso a disposición sus salones para escuelas públicas

0
Inspector de Primaria Jorge Delgado, el vicepresidente del CCIL Tomás Casas y el presidente del CCIL Sergio Urreta

Inspector de Primaria Jorge Delgado, el vicepresidente del CCIL Tomás Casas y el presidente del CCIL Sergio Urreta

Por Karina Núñez

El Centro Comercial e Industrial de Lavalleja anunció la puesta en disposición de su edificio para la escuela pública. El presidente de la institución Sergio Urreta detalló que «bajo una iniciativa que tuvimos en la última reunión de la comisión, quisimos llamar a varios centros ya sea deportivos, sociales, gremios, todos citados en la presente jornada para contar con la presencia del Inspector de Primaria y decir que bajo esta pandemia en la que hemos entrado y que no sabemos hasta cuando será, poner a disposición nuestros centros y salones de todas las instituciones que nos acompañaron para poner a voluntad de la escuela pública que es lo que más nos preocupa, con espacios físicos».

«La Escuela Pública hoy en día se encuentra con horarios cortos y lo que pretendemos es que nuestros niños sean el futuro de nosotros, que desde ya sepan establecer un horario. Y no se crea que como se está criando bajo una pandemia, no se conoce el horario que se tiene, ni lo que se va a hacer. Por eso queremos seguir inculcando el horario que es fundamental», comentó Urreta.

«PONER A DISPOSICIÓN NUESTROS LOCALES»

El vicepresidente del CCIL, Tomás Casas señaló que «la preocupación es nacional, en todos los medios sale de que tenemos problemas en las escuelas públicas, de la no presencialidad de los niños, debido esto a problemas locativos y problemas logísticos o didácticos que ya esos no nos corresponden a nosotros».

«Como todos sabemos hay una enormidad de instituciones sociales diseminadas en todos los barrios que tienen locales, que perfectamente podemos considerarlos que más lo necesitan y en este caso son los niños y que necesitan el relacionamiento con la escuela y quienes están en riesgo social lo necesitan más. Por eso en Minas, como sabemos que hay muchos locales dispersos por la ciudad y que en este momento no están teniendo utilización creemos oportuno crear una sinergia de ida y vuelta con Primaria que pueda ayudar a sostener el entramado social, ya que hay muchas instituciones sociales que están con muchas dificultades. A su vez nosotros colaborar con la red de locales con Primaria para que puedan los niños recobrar la presencialidad y además la función que cumple la escuela pública», explicó.

Por eso, dijo que «este es momento de aunar fuerzas y apostar a los niños y nuestros hijos, que es el futuro de la sociedad y no sabemos cuánto va a durar esta pandemia».

IDEA GENUINA

El Inspector de Primaria Jorge Delgado celebró «esta iniciativa que han presentado estos compañeros y agradezco profundamente, ya que creo que es una idea genuina y muy válida, que luego será evaluada en la interna, con los integrantes de la inspección departamento y los inspectores de la zona y se verá qué oportunidad se podrá aprovechar en estos espacios para fortalecer el proceso de enseñanza y de aprendizaje de los niños. De igual manera debemos transmitir tranquilidad de que no hay ninguna decisión al respecto, acepto la invitación, la que será evaluada para ver en su momento poderla potenciar a través de algunos de los espacios, ya que esto requiere un proceso de análisis de evaluación para que las decisiones que se adopten, realmente fortalezcan los procesos que se desarrollan».

SITUACIÓN ACTUAL

Delgado mencionó que respecto a la situación de la educación Primaria  «tenemos el 100% de las instituciones de Lavalleja funcionando en presencialidad, atendiendo a los niños, algunas de ellos, están con el 100% de asistencia de todos los niños de manera diaria, sobre todo las escuelas rurales y algunas urbanas también. Hay otras instituciones que por la capacidad física no pueden atender a todos los niños, todos los niños, por lo que se han organizado para que en una semana acuda un determinado subgrupo y a la siguiente un segundo subgrupo, atendiendo de esa manera el 100% de los niños».

Además dijo que «en Lavalleja tenemos la suerte o virtud merced al trabajo comprometido de los docentes, de que en tiempo de enseñanza virtual no tuvimos ningún niños totalmente desvinculados, sino que hubo determinados niveles de desvinculación. De modo de que en una evaluación general puedo decir que estamos muy bien y de muy bien para arriba en esto de sostener y mantener los procesos de enseñanza y de aprendizaje de nuestros niños».     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *