policia

Intenso Operativo Policial el pasado fin de semana largo

Con motivo de la pandemia esta Jefatura de Policía fiscaliza fiestas clandestinas en forma conjunta con el Dpto. de Higiene de la IDL.

El viernes 30 de octubre se fiscalizaron 4 fiestas en fincas, 2 de ellas con más de 30 jóvenes cada una. En uno de los casos se emplazó a la organizadora a la fiscalía competente, en razón de no cumplir con la disolución del evento luego que fuera notificada por escrito, la fiesta registró un número mayor de personas en el segundo control Policial. Asimismo en otra de las fiestas se emplazó al organizador de la misma y se detuvo a uno de los participantes de ella por falta de respeto al personal Policial y entorpecer su accionar.

En la noche del sábado 31 se registraron 16 intervenciones, todas ellas por llamados de la ciudadanía al servicio 9.1.1 alertando de los eventos, en una de las fiestas se constató un número aproximado de 60 personas; quienes ante la notificación Policial al organizador se retiraron del lugar.

Asimismo se logró desactivar dos fiestas clandestinas cuyas invitaciones circulaban por redes sociales.

En este sentido se hace un llamado a la comunidad de respetar las medidas sanitarias, haciendo uso responsable de su libertad, cuidemos la salud de todos.

Un hombre fue condenado por un delito de desacato.

Un hombre de 40 años que desobedeció las medidas de prohibición de acercamiento dispuestas por la justicia  fue condenado en las últimas horas por un delito de desacato.

La intervención sobre este caso estuvo a cargo de la UEVDyG y Fiscalía de 1er. Turno, quienes orientaron a la víctima y su entorno familiar con medidas de autocuidado y la utilización del 9.1.1 ante cualquier emergencia mientras realizaban el abordaje de la denuncia de acuerdo a lo establecido en el protocolo de acción para hechos de violencia intrafamiliar.        

En este sentido y tras no acatar las medidas restrictivas, se procedió a detener al implicado y salvaguardar la integridad de su ex pareja, accediendo esta ante consulta realizada por la Fiscal del caso a ingresar  al sistema de monitoreo electrónico.

La Sra. Juez que asumió el caso encontró elementos suficientes para condenar a C.O.C. como autor responsable de un delito de desacato agravado a la pena de seis meses de prisión bajo libertad a prueba. 

Este ciudadano  deberá residir en un lugar que le permita a la OSLA orientarlo y supervisarlo en las tareas comunitarias que le disponga mientras dure la condena. Tendrá que presentarse en la Seccional correspondiente a su domicilio una vez por semana, además de certificar la concurrencia a un tratamiento psiquiátrico.

A su vez la justicia le dispuso arresto domiciliario nocturno desde las 22.00 a las 06.00 horas del día siguiente y el porte de un dispositivo de monitoreo electrónico como medida de protección para la víctima.  En tanto que una vez que cumpla con el plazo establecido en la condena no tendrá permitido comunicarse o acercarse a esta a menos de quinientos metros  por el plazo de 180 días.

Investigan rapiña a transeúnte en Minas.

A la Dirección Departamental de Investigaciones fueron derivadas las actuaciones para identificar al responsable de cometer una rapiña en inmediaciones de Roosevelt y Williman, el pasado viernes 30 próximo a las 06.30.

El damnificado se presentó en Seccional Primera, denunciando que un hombre desconocido lo había sorprendido en la vía pública, amenazándolo con un arma de fuego, tirándolo al piso y hurtando de sus bolsillos la suma de $U360 (pesos uruguayos trescientos sesenta).

Trabajó en la escena Policía Científica, mientras que se desarrolla la investigación analizando registros de video vigilancia.

Policía Nacional fiscaliza el cumplimiento de las medidas sanitarias por Covid-19

¿Por qué debemos seguir cumpliéndolas?

Cumplir con las medidas sanitarias dispuestas no es un factor caprichoso y aunque no lo parezca implica que debemos cuidarnos mutuamente. Más allá de esta realidad, nuestra institución seguirá insistiendo en mantener el control de las mismas hasta que las autoridades de la salud dispongan lo contrario.

La facilidad con que el SARS-COV-2 se transmite de un individuo a otro hace que como seres humanos tomemos conciencia del riesgo que corremos al no darle la debida importancia. Esto significa cambiar prácticas comunes, juntarse o aglomerarse en lugares públicos, concurrir a fiestas o eventos, sin la debida protección o simplemente compartir un mate con amigos.

En este sentido se indica que un decreto municipal ampara a la policía de nuestro departamento para fiscalizar. Al tiempo que se continúa cumpliendo con exhortar a los ciudadanos cuando se constaten aglomeraciones en lugares públicos, así como cuando en presencia de inspectores municipales, los responsables no cuenten con la habitación para realizar reuniones privadas, sean estas en casas, salones o chacras.

Recordamos que es muy importante que aquellos ciudadanos que presenten síntomas de enfermedades respiratorias realicen las consultas pertinentes por los siguientes teléfonos, evitando el contacto físico hasta que el médico lo indique.

Línea usuarios Camdel 44438888                                       

Línea usuarios ASSE Minas 44427373

MSP 0800 1919                                     

Whatsapp 098999999                          

Messenger: @MSPUruguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *