05.11.2020 Azúcar mascabo
Por Lic. en Nutrición Lucy Aparicio
El azúcar mascabo o mascabado es un tipo de azúcar más integral que conserva los nutrientes originales del jugo de la caña: antioxidantes, algunas vitaminas del complejo B, minerales como el potasio, el magnesio, el hierro, el calcio.
Para fabricarla se extrae el jugo de la caña de azúcar y se deja evaporar hasta conseguir un residuo seco que luego es molido. Es la mejor opción para conservar un sabor dulce y natural en las preparaciones.
Características:
•Aporte de minerales: potasio, magnesio, hierro, calcio
•Vitaminas A y del complejo B
•Aporte de antioxidantes
A pesar de ser un tipo de azúcar integral y de sus beneficios es importante tener en cuenta que su valor calórico es prácticamente igual que el del azúcar refinada y afecta la carga glicémica y los niveles de insulina, por lo tanto debe consumirse con moderación y no es recomendable para personas con diabetes.
Ejemplo de preparación saludable endulzada moderadamente con azúcar mascabo
Chía pudding
Ingredientes:
– 1 taza de leche vegetal (almendras, coco, nueces)
– 3 cdas de semillas de chía
– 1 cdita de extracto de vainilla
– 2 ctas azúcar de mascabo (se puede sustituir por edulcorante stevia a gusto)
Procedimiento:
En un vaso, colocar las semillas, la leche, la vainilla y el edulcorante o azúcar
Mezclar bien y llevar a heladera un par de horas.
Recomendación: 2 o 3 veces cada 10 min revolver la preparación (así se distribuyen bien las semillas). Acompañarlo con frutas, granola natural, frutos secos.
Tips: En lugar de leche vegetal se puede usar yogur a elección.