05.11.2020 Karina Rodríguez: «La piel se cuida los 365 días del año»

0
Es necesario reaplicar el protector solar. Fuente de la imagen sitio web del periódico El Confidencial

Es necesario reaplicar el protector solar. Fuente de la imagen sitio web del periódico El Confidencial

Por Karina Núñez

Con el tiempo lindo la gente se siente más predispuesta a pasar más tiempo al aire libre, por ello es necesario recordar cómo cuidar la piel. La Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer recuerda la importancia de prevenir el cáncer de piel y brinda información a tener en cuenta para todos.

En esta temporada, la Comisión contra el Cáncer trabaja en concientizar a la población sobre la importancia de protegerse de la exposición solar y cuidar la piel del daño producido por los rayos UV.

El cáncer de piel es el más frecuente de todos los cánceres. En nuestro país, mueren dos personas por semana por esta enfermedad. Las dos principales causas de cáncer de piel son: la exposición a los rayos ultravioletas del sol y las camas solares.

Si el cáncer de piel se detecta a tiempo puede ser tratado y en la mayoría de las veces curado.

Diario La Unión conversó con la cosmetóloga Karina Rodríguez sobre los cuidados de la piel. «Todas las personas debemos usar pantalla solar, indefectiblemente los 365 días del año, en el verano más aún, pero es bueno recordar que el uso de la pantalla solar es para todo el año. Se debe aplicar sobre la piel limpia e hidratada, en la mañana y luego ir reaplicando cada dos a tres horas porque la protección se gasta, es como la nafta de un auto, va marchando y se va gastando, lo mismo sucede con esto, a medida que va pasando el rato, la pantalla solar se va gastando su protección», explicó la profesional.

En esta época del año «la última vez de aplicación podría ser alrededor de las 15 o 16 horas, pero más en diciembre y enero, se debería hacer la última aplicación a las 18 horas aproximadamente, por lo que se le agrega una aplicación más».

Recordó que «se debe ir a la playa, en horarios seguros, antes de las 10:30 horas o después de las 17 horas. Una de las maneras para ver si es correcto estar en la playa, es fijarse en la propia sombra, la que debe ser más larga que uno mismo. Si mi sombra es más corta que mi estatura, entonces no es horario de estar en la playa».

Proteger toda la piel

«Se debe proteger los ojos, proteger los labios, la pantalla solar se debe colocar también en las orejas, en la parte de atrás del cuello, en el escote y en todas las áreas que estén expuestas al sol. Cuando se está en la playa, hay que reaplicarlo cada vez que salgamos del agua, cada vez que hagamos ejercicio físico, ya sea una caminata o un partido de vóley, porque ahí con el sudor se pierde parte de la protección», enfatizó Rodríguez.

«Una buena forma de proteger a los niños es utilizar ropa con protección UV y la protección del sol, es buena para prevenir el cáncer de piel y además para prevenir el fotoenvejecimiento», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *