05.11.2020 Noticias policiales
Policía de Lavalleja investiga una estafa a una persona de 94 años
A Dirección Departamental de Investigaciones fueron derivadas las actuaciones para identificar a quienes están detrás de una estafa cometida en perjuicio de una ciudadana de noventa y cuatro años.
En esta ocasión la damnificada recibió una llamada a su teléfono fijo y con la voz ronca un hombre que se hizo pasar por su sobrino le manifestó que si tenía dinero en el Banco lo debía cambiar porque habían billetes nuevos, manifestándole esta que el dinero lo tenía en su casa. El hombre le indicó que iba a pasar la Gerente del Banco por su casa a levantar el dinero.
Posteriormente se presentó en su domicilio una mujer, a quien le entregó la suma de cien mil pesos uruguayos y su cédula de identidad en una bolsa de nylon.
Esta situación pone nuevamente en alerta a las autoridades, por lo que se orienta a no brindar información personal a desconocidos, previendo que en muchas ocasiones quienes están detrás de estas maniobras comienzan el diálogo intentando entrar en confianza con la víctima, ofreciendo productos, servicios o préstamos, con el propósito de acceder a sus datos y una vez que hacen esto pueden volver a llamar.
Por otra parte se recuerda que en caso de tener vínculo con alguna entidad financiera, estas cuentan con sus propios canales de comunicación para contactarlo de manera exclusiva y no por terceras personas. Teniendo en cuenta que no existe ningún mecanismo ni orden alguna para el cambio de billetes nacionales o extranjeros de manera obligatoria.
Un adolescente fue emplazado sin fecha luego de hurtar una bicicleta
Policías de URP identificaron rápidamente a un adolescente poco tiempo después de haber hurtado una bicicleta, siendo detenido circulando en ella tras recibir llamado de que la habían hurtado.
El llamado ingresó por servicio de emergencia 9.1.1, donde una mujer ponía en conocimiento que dejó su bicicleta estacionada en 18 de Julio y Sarandí en la vereda de su trabajo, minutos más tarde ingresaron dos personas avisándole que un menor estaba llevándose la misma
Una vez detenido e informada la Fiscal de Turno, dispuso la intervención de INAU y emplazamiento sin fecha.
Policía Nacional fiscaliza el cumplimiento de las medidas sanitarias por Covid-19
¿Por qué debemos seguir cumpliéndolas?
Cumplir con las medidas sanitarias dispuestas no es un factor caprichoso y aunque no lo parezca implica que debemos cuidarnos mutuamente. Más allá de esta realidad, nuestra institución seguirá insistiendo en mantener el control de las mismas hasta que las autoridades de la salud dispongan lo contrario.
La facilidad con que el SARS-COV-2 se transmite de un individuo a otro hace que como seres humanos tomemos conciencia del riesgo que corremos al no darle la debida importancia. Esto significa cambiar prácticas comunes, juntarse o aglomerarse en lugares públicos, concurrir a fiestas o eventos, sin la debida protección o simplemente compartir un mate con amigos.
En este sentido se indica que un decreto municipal ampara a la policía de nuestro departamento para fiscalizar. Al tiempo que se continúa cumpliendo con exhortar a los ciudadanos cuando se constaten aglomeraciones en lugares públicos, así como cuando en presencia de inspectores municipales, los responsables no cuenten con la habitación para realizar reuniones privadas, sean estas en casas, salones o chacras.
Recordamos que es muy importante que aquellos ciudadanos que presenten síntomas de enfermedades respiratorias realicen las consultas pertinentes por los siguientes teléfonos, evitando el contacto físico hasta que el médico lo indique.
Línea usuarios Camdel 44438888
Línea usuarios ASSE Minas 44427373
MSP 0800 1919
Whatsapp 098999999
Messenger: @MSPUruguay