19.11.2020 Víctor Herzberg: «la Dirección de Tránsito fue un trabajo productivo en lo personal y profesional»

0
Director de Tránsito de la IDL Víctor Herzberg

Director de Tránsito de la IDL Víctor Herzberg.

Por Karina Núñez

El Dr. Víctor Herzberg desde el mes de febrero del año 2019 está ejerciendo su labor en la Dirección de Tránsito, siendo el encargado y director de dicha repartición. 

Herzberg señaló que tuvo «un trabajo productivo en lo personal y como funcionario de la Intendencia y el haber tenido la experiencia de trabajar en un área que si bien conocía desde otro punto de vista, nunca me había tocado trabajar desde adentro del área. Cuando comencé la tarea me designaron para una encargatura, pero también para revisar algunos procedimientos administrativos, encauzarlos de acuerdo a las distintas normativas que tiene la Intendencia, a su vez acompasando también con el SUCIVE y la UNASEV que son los organismos que tránsito trabaja en forma conjunta».

ALGUNOS PROCEDIMIENTOS

Contó que «a raíz de eso se fue haciendo un procedimiento solucionando algunos temas y algunas cosas para corregir. Uno de ellos fue el tema de los empadronamientos y reempadronamientos que se hizo un procedimiento de acuerdo a lo que marca la ley, se pide declaración jurada, si las personas que vienen a empadronar tienen domicilio en el departamento, y eso quedó encausado en forma correcto y de acuerdo a las exigencias que se tenía a nivel de SUCIVE».

«Luego se hicieron otros relevamientos, por ejemplo en lo que respecta a la notificación de multas e infracciones de tránsito, que antiguamente se aplicaba una infracción de tránsito y se subía al sistema, y se le daba una vista previa al conductor a efectos que manifestara su descargo, eso se corrigió. Se hizo un procedimiento de vista previa en el cual se notifica personalmente, la persona concurre a manifestar su descargo y después lo resuelve una comisión de revisión de multas que ya existía, pero se hizo una adecuación para el procedimiento y después la comisión sugiere la ratificación de la multa», relató el jerarca.

RADARES

Otro de los hitos en su gestión fue la instrumentación de radares «que también tenían experiencia en otras intendencias, donde se constata la infracción, se da el tema de la notificación personal para conductores que se domicilien en la ciudad de Minas y para aquellos que son de otros departamentos se notifica de la infracción mediante el diario oficial en una notificación».

«Ha sido una herramienta muy importante para controlar la velocidad en los ingresos a la ciudad de Minas y en ciertos puntos y la aspiración debería ampliarse y colocar más de este tipo de herramientas en otros puntos de la ciudad, para tratar de ir de a poco y colaborar en disminuir los excesos de velocidad», agregó.

LIBRETAS Y PERMISOS A MENORES DE EDAD

Otro tema que estaba muy cuestionado y a raíz de ciertos hechos de público conocimiento ha sido el tema de accidentes de tránsito con conductores menores de edad a los que antiguamente se otorgaban permisos precarios. Herzberg explicó que «ante estos hechos se entendió que había que adecuarlos y por eso con el aval de la intendente Peña se adecuó los procedimientos a lo que marca el PUNC «Permiso Único Nacional de Circulación» que permite a menores de edad, de 16 años otorgarle libreta G 1 hasta 50cc, pero a partir de mayo todos los permisos precarios quedaron sin efecto y la Dirección de Tránsito se adecua a lo que establece el PUNC o sea que no se otorgan más aquellos permisos para manejar autos, ni a los menores de edad, libretas G2,  que era conducir una moto mayor a 125cc».

ACTIVIDADES VARIAS

En cuanto a actividades llevadas adelante en este tiempo señaló que «se realizaron diferentes talleres en cuanto a seguridad vial, se contó con la presencia de la Fundación Gonzalo Rodríguez, también cursos con UNASEV, asesoramiento del Ingeniero Lucas Faccelo para talleres de instrucción para el cuerpo inspectivo, así como también jornadas de concientización en distintas actividades que marca la UNASEV como Mayo Amarillo, junto a INAU, BSE, UNASEV también se hizo un simulacro de siniestro de tránsito como forma de concientizar en esos aspectos, no sólo para el cuerpo inspectivo, sino para la población en general».

CUIDA COCHES

Herzberg agregó que se elevó un proyecto a la Junta Departamental sobre el tema de cuidacoches, «que si bien no ha salido, pero era un problema que estábamos teniendo y se ha tratado de solucionar de distintas maneras y que hoy se ha visto que se vienen corrigiendo con la habilitación y autorización a distintos cuidacoches, siendo una temática en la cual también incursionamos».

ESTACIONAMIENTO TARIFADO

Habló también del estacionamiento tarifado, del cual dijo que «este viernes 20 de noviembre se estará firmando un convenio con ANTEL, terminando un proceso, que seguramente la próxima administración determinará la implementación, la que ya quedará avanzado para el próximo director de tránsito, pero con la cartelería y demás, dejando muy avanzado todo este tema».

RELEVAMIENTO

En otro orden y en base al mes de la siniestralidad que se conmemora cada mes de octubre se realizó un relevamiento de lo que han sido los siniestros de tránsito en la ciudad de Minas durante este año. «Fuimos estudiando las intersecciones donde más se dan siniestros de tránsito, viendo por ejemplo en 18 de Julio y Juan Farina, por lo que estaremos contribuyendo en esos focos, colocando cartelería de ceda el paso, Pare y demás a efectos de poner herramientas para que el conductor tome las precauciones necesarias.

Este ha sido un año que quizás por la pandemia han bajado las cifras, habiendo un 34% de los lesionados con respecto a igual periodo del año 2019, teniendo a la fecha y esperando terminarlo de esa forma con 4 fallecidos con respecto al año pasado, donde fueron 11 fallecidos en todo el departamento», detalló.

El director recalcó que los accidentes fatales se han dado en rutas, «lo que es importante resaltarlo, ya que las imprudencias son la principal causa de siniestros».

Para el Dr. Herzberg esta gestión fue «muy productiva en lo personal, porque me sirvió para trabajar en un área diferente y se trató de contribuir en la mejor manera, además de poder dar una mano y evitar la siniestralidad».

El jerarca agradeció a los funcionarios administrativos de la dirección porque «se adaptaron excelentes y se trabajó muy bien, se trabajó bárbaro y se trabajó muchísimo en lo administrativo. Al igual que en lo que refiere a la parte calle, a los inspectores, se trató siempre de respaldarlos en una función que no es nada fácil, porque al uniforme del inspector de tránsito se la ha perdido el respeto por completo, pero el trabajar junto a la Jefatura de Policía de Lavalleja se ha podido trabajar de manera positiva».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *