20.11.2020 Eliana Alzugaray continúa en la Dirección de Familia y Género
Por Karina Núñez
La Oficina de Familia y Género de la Intendencia de Lavalleja es una de las pocas direcciones que queda para el próximo gobierno departamental con la actual directora, Eliana Alzugaray, una joven estudiante de Derecho que asumió dicha repartición en febrero de 2019.
Alzugaray manifestó su conformidad «con lo realizado hasta el momento, lamentablemente cuando llegó la pandemia nos trancó todas las actividades que teníamos previstas para el año y en mi caso he resuelto que hay actividades que no se deben hacer porque en realidad exponemos a la gente y a nosotros mismos también. Además de que todos tenemos personas mayores y adultas en nuestro hogar entonces hay actividades que se han hecho vía zoom que son muchísimas y otras que se han postergado para cuando se vaya la pandemia poder reorganizarlas».
«EXCELENTE RELACIÓN»
Consultada sobre su cargo al momento de asumir, Alzugaray manifestó que «en realidad no me lo imaginaba pero me sorprendió gratamente, me encanta el área, y tengo una excelente relación con los funcionarios y compañeros».
La jerarca enfatizó que desde su ingreso «no han habido cambios de funcionarios y eso ha hecho que el trabajo sea mejor, no hay, ni creo que haya cambios, porque estoy súper conforme con mis compañeras de trabajo.
Tenemos entre todos una excelente relación», afirmó.
ACTIVIDADES
Dentro de las actividades que se realizan desde la Dirección de Familia y Género recordó que «siempre estamos muy atentos a la prevención de violencia, junto a la psicóloga Iris Núñez, trabajamos junto a la comisión de violencia de Lavalleja, se atiende también a todas las personas que son víctimas de violencia y que atraviesan situaciones diversas de violencia física, psicológica, sexual, entre otras. Debemos decir que se atienden muchas más personas de las que uno cree, porque es todo el tiempo y de muchos menores también».
«También se atiende por parte de la partera – obstetra que atiende todo lo que refiere a anticonceptivos, orientación sexual, apoyo en mujeres embarazadas, información de reproducción sexual. También la organización de actividades y este año la creación de la Tarjeta Dorada, que recorrió el departamento pero por el tema de la pandemia se debió suspender», agregó.
Con respecto a la agenda de actividades «pensamos seguir con todo y crear otras, ya que hay actividades que no se pudieron llevar adelante, además estaremos en contacto con el intendente entrante, que dirá qué actividades e inquietudes para continuar».
«ANTE TODO SER RESPONSABLES»
Alzugaray mencionó que quedó satisfecha con su gestión «aunque me hubiera gustado hacer otras actividades, pero entiendo que debemos ser responsables y no debemos exponer ante el virus a nadie».