24.11.2020 La renovación frenteamplista: Yliana Zeballos y Felipe de los Santos asumirán el viernes como ediles de la JDL

0
Yliana Zeballos y Felipe de los Santos

Yliana Zeballos y Felipe de los Santos

Por Karen Corbo

La Junta Departamental de Lavalleja tendrá una gran renovación en su plantel de ediles en la próxima legislatura que comenzará el viernes 27. A la asunción de Gabriela Umpiérrez en la presidencia del deliberativo departamental, se le sumará la de 30 representantes, muchos que participarán por primera vez. La líder de la lista 182 (sector PAR) Yliana Zeballos y el representante de Marcha Frenteamplista Felipe de los Santos, ambos del Frente Amplio, son parte de los ediles que debutarán en este periodo.

Con mucho entusiasmo se manifestaron los nuevos ediles del FA. «Estamos contentos de representar a un grupo de ciudadanos que ha depositado su confianza en nosotros y tenemos un grupo de gente que nos está acompañando, un equipo que si bien lo habíamos formado para el trabajo en la candidatura, ha continuado con ilusión, con ganas, con entusiasmo también porque fue una gran alegría lograr el objetivo que nos habíamos propuesto de poder estar en la JDL», expresó Zeballos.

Campañón

Lo de Zeballos fue un logro de resaltar. En las elecciones nacionales fue candidata por el sector PAR (Participar, Articular, Redoblar), que recientemente había sido fundado por la diputada Cristina Lustemberg. En los comicios de octubre de 2019 la lista 982 obtuvo 816 votos, quedando en cuarto puesto, mientras que en las elecciones departamentales participó con el número 182 y alcanzó 1.062 votos, quedando solo por detrás de la 1001 que apoyaba al mismo candidato a la Intendencia de Lavalleja, Julián Mazzoni.

«Fue todo a pulmón, no teníamos medios económicos, hicimos todo autogestionado con los compañeros, con ideas, con propuestas, si bien desde Montevideo nos apoyaban con orientaciones, con talleres, formación, se formó un grupo de PAR del interior y ahí nos pudimos fortalecer a nivel de otros departamentos porque la campaña siempre está muy metropolizada. Nosotros en realidad fuimos el ejemplo para muchos compañeros en cuanto a medios, a campaña, a hacer todo lo que hicimos para obtener también fondos, recursos económicos», relató Zeballos.

«También esto del retorno de la gente, de que mucha gente decía voto a la persona, al equipo, a mi vecino. PAR es un grupo muy diverso donde el 60 por ciento somos mujeres, hay jóvenes también que estamos intentando sumar más jóvenes todavía y sabemos que hay muchos que están pero que no tienen la posibilidad de militar, pero tenemos jóvenes comprometidos», señaló. Actualmente el sector está analizado el trabajo que realizado y evaluando el perfil que tiene en el departamento.

Involucramiento

Para Zeballos, una militante frenteamplista será la primera aproximación en la arena política activa. A pesar de venir de una familia mucha participación y de militancia, Zeballos llegó a la política por el involucramiento en temas sociales y con la aspiración de cambiar la realidad que conoció a través de su profesión.

Los temas que le interesa tratar en la JDL «tienen que ver con el desarrollo del departamento porque siempre estoy pensando que Lavalleja no puede estar más en menos en muchas cuestiones que tienen que ver con la calidad de vida de la gente, con la infancia, la adolescencia, la educación, las personas en situación de discapacidad. También me interesan mucho porque fue por ahí que me inicié en el trabajo profesional y me fui formando porque el tema de la discapacidad a la Facultad de Psicología llegó en el año 2000 que fue cuando egresé. Entonces siempre fue un tema que estuvo muy de atrás y hemos trabajado muchísimo desde lo profesional, desde la formación, la idea de la educación, de la cultura, de los derechos. Poder generar propuestas que mejoren la calidad de vida, la participación de las mujeres, llevar a la JDL la voz de los sin voz, de los niños, los adolescentes, las mujeres y que todos podamos generar propuestas que sean acorde a las necesidades y a los intereses de la gente. Para eso hay que escuchar mucho, hay que dialogar mucho, hay que tener un gobierno de cercanía con la gente y ese es el desafío que nos hemos propuesto desde PAR», detalló la representante.

Además la edila electa se propuso continuar con las recorridas por el departamento. «Evidentemente hubo un resquebrajamiento social y una fermentación que nos ha costado además este año excepcional de pandemia que no hemos podido tener momentos de encuentros de diálogo, de intercambio, de problematización de los temas que nos interesan a los lavallejinos, a los que vivimos en Lavalleja y los que elegimos vivir en Lavalleja», explicó.

La juventud

Con 25 años recién cumplidos Felipe de los Santos será el edil más joven de esta legislatura. «Represento a unas de las poblaciones más castigadas a nivel mediático y de la sociedad que es la juventud porque generalmente la juventud se nos visualiza como una población difícil, en general cuando se piensa en la juventud se piensa en todos los aspectos negativos, improductivos, en los malos resultados académicos. Ojalá que desde el lugar que vamos a estar junto con Yliana y los demás compañeras y compañeros podamos generar más espacios para que más jóvenes ocupen esos espacios de participación», afirmó.

Otro aspecto que De los Santos destacó como un desafío es la renovación de la mitad de la bancada frenteamplista, que además se vio reducida en la pérdida cuatro bancas en la JDL. «La renovación en una fuerza política como en el FA que está cumpliendo casi 50 años de vida genera de alguna manera resistencias en algunas personas que han ocupado cargos en distintos lugares y que han transcurrido muchos años de militancia. Lo que siempre decimos es que la renovación no significa que las personas se vayan a su casa, todo lo contrario, es en base a todo ese trabajo poder seguir construyendo y generando nuevas formas de participar y de construir ciudadanía. Creo que esa es una de las expectativas más importantes de formar parte de un colectivo como es el FA, representar por supuesto a la población más joven departamento y también poder mantener un discurso propositivo y positivo que tienda a la construcción del departamento», sostuvo.

Oportunidades

Uno de los aspectos en los que el joven edil fue muy enfático es en la posibilidad de generar las mismas oportunidades para todas las personas. «Repetíamos durante la campaña porque lo sentimos y por las recorridas, en mi caso también me identifico como ciudadano de una localidad del interior del departamento (Mariscala) y de Minas, y es muy fuerte cuando uno viaja y recorre y se ve claramente que las oportunidades en los distintos puntos del departamento no son las mismas. Lo que nosotros repetíamos y que es lo que creemos en una cuestión de derechos que todas las personas tienen el derecho a tener las mismas oportunidades sin importar el lugar donde vivan y nosotros desde la JDL desde donde nos toque trabajar tenemos que articular para que eso suceda, no están complicado, es poder acordar ciertas cosas», afirmó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *