28.11.2020 Comenzó el período de Mario García

0
Mario García firmando el acta de su asunción

Mario García firmando el acta de su asunción

Por Karen Corbo

La administración departamental cambió de conductor. En la tardecita casi veraniega se llevó adelante en el hall de la Intendencia de Lavalleja la ceremonia de asunción de Mario García. Con un marco de público acotado, que incluyó a las familias de los intendentes entrante y saliente, el Secretario de Presidencia Álvaro Delgado, el diputado del Partido Nacional por Montevideo Juan Rodríguez, la diputada nacionalista Alexandra Inzaurralde y la prensa se desarrolló el acto.

Secretario de Presidencia Álvaro Delgado

Sobre las 19:10 llegó la intendenta Adriana Peña acompaña de su pareja Gastón Elola. Tres minutos después llegó la familia del intendente Mario García. Minutos pasadas las 19:30 comenzó formalmente el evento con la lectura de saludos enviados por el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón, el ministro del Interior Jorge Larrañaga, el ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas, el ministro de Medio Ambiente Adrián Peña, jerarcas de la Policía y de las instituciones del Ejército en el departamento.

A continuación la Esc. Consuelo Urruela procedió a realizar la lectura del acta de toma de posesión del cargo, que posteriormente fue firmada por Peña y García.

El intendente electo y su familia

La despedida

En calidad de ex intendenta se refirió Adriana Peña al público presente. La ex jerarca manifestó el «gratísimo honor llegar a este día que desde hace meses venimos haciendo la cuenta regresiva. Para nosotros este momento es el momento cúlmine de quince años de experiencia y gestión en esta intendencia y de diez años como intendente con un equipo humano excepcional al cual le tenemos que agradecer todos los días de nuestra vida. Habernos acompañado, habernos seguido con esta odisea de hacer lo que realmente teníamos pensado y lograrlo».

«Nuevos desafíos hay por delante, desafíos que descontamos que con mucho éxito Mario y su equipo van a saber realizar. Hoy es el día de decir gracias y debemos decir gracias a toda la gente que nos apoyó para estar en este lugar, a todos los que hiciéramos que fuéramos de las primeras mujeres intendentes y primera presidente del Congreso Nacional de Intendentes. A todos los lavallejinos que confiaron en nosotros para hacer el trabajo, especialmente a nuestra familia que relegó horas de compañía en momentos importantes porque sabía que tenía que estar aquí, tenía que trabajar en esta nuestra primera casa durante diez años y especialmente a los funcionarios municipales que demostraron que se pueden hacer bien las cosas. A todos muchísimas gracias y esto es una etapa para nosotros, una etapa muy importante de nuestra vida en la cual con los besos, los abrazos, las lágrimas y con cada una de las palabras dulces que hemos recibido en todo este tiempo nos han reconfortado el alma», expresó.

«Nos vamos con mucha alegría, hay quienes piensan después de diez años de estar permanentemente en la labor no va a saber qué hacer. Sí sabemos qué hacer, muchas cosas sabemos que debemos hacer y hemos ido postergando. Nos vamos con la gran alegría de haber hecho una tarea fuerte y especialmente, y ahora sí les voy a pedir permiso y me lo van a permitir, de haber logrado que este Partido Nacional que ha estado tantos años en el gobierno de Lavalleja siga más fuerte que nunca. Así lo seguirá siendo si Dios quiere y con todo el apoyo de todos nosotros con Mario y todo su equipo», manifestó la ex jefa comunal.

Para cerrar su breve discurso, Peña se refirió directamente a García. «Mario de corazón contás con una amiga, contás con una colaboradora y con un gobierno nacional que sabemos que va a dar todo por todos, por todo el país para poder ayudar a que la gente pase mejor. Los éxitos que nos merecemos todos los lavallejinos», concluyó Adriana Peña, que horas después asumió como edila departamental.

A continuación se dio lectura a la primera resolución del intendente Mario García que consistió en la designación del ex intendente Alejandro Giorello como Secretario General de la Intendencia Departamental de Lavalleja.

Adriana Peña se despidió de su gestión al frente de la IDL

El intendente

Sobre las 5:30 horas del viernes 27 de noviembre se despertó Mario García. Aunque habitualmente se levanta temprano estos últimos días madruga aún más. En la mañana tuvo una entrevista radial y visitó a su madre. Luego pasó el día en su casa reflexionando sobre uno de los acontecimientos más importantes de su vida. En la tarde, antes de que concurriera a la Intendencia a asumir su función, recibió la visita de diputados nacionalistas, entre ellos Juan Rodríguez.

En primer lugar el nuevo intendente agradeció a la gente que supo entender las razones por las que decidió que la toma de posesión fuera a puertas cerradas, en medio del contexto de pandemia. Luego se refirió al PN y especialmente a la agrupación Aparicio Saravia de la lista 58, «que hoy hemos cumplido un sueño que era el de entrar a esta casa del pueblo junto con Alejandro Giorello».

«Quiero agradecer también a mi familia, la que siempre está, la que siempre empuja, a mi madre que desde no dejarme entrar a la actividad política hoy es una ferviente apasionada de las noticias y espera cada día que lleguen los periódicos y los diarios para interiorizarse de la vida política departamental y nacional», mencionó García.

Precisamente, minutos antes de que comenzara el acto María Delia González, su madre, manifestó su alegría por su hijo. «Con lo que a él le gusta y como es para esto me encantó, estoy contenta por él», expresó.

García también agradeció a sus hermanos y sobrinos, y recordó a su padre, «una persona que me llevó de su mano a trabajar por el PN, me llevó de su mano a ser un servidor público, a valorar la importancia que tiene entregar el esfuerzo en servicio de los demás. Que me enseñó como normas de conducta que para lograr objetivos se necesitan dos condiciones fundamentales que es el orden y el trabajo, y con el compromiso y el esfuerzo los objetivos se pueden alcanzar. De esa forma nosotros hemos asumido nuestra responsabilidad de vida y nuestra responsabilidad política, y creemos que podemos llevar adelante los desafíos que el departamento tiene para sí».

No faltó la dedicatoria para su esposa Analía Basaistegui, «quien hoy hace de madre y padre en nuestro hogar y que además es una activa participante de la vida política departamental y nacional. Analía sin duda alguna que es nuestro cable a tierra, que es quien más sufre nuestra ausencia y quien trata de disimular con la fuerza que tiene esas faltas del hogar que hoy en este momento tan especial además que la vida me ha regalado nos toca vivir».

La ex edila y diputada suplente del PN sostuvo «que es un día muy emocionante para todos los que formamos parte del equipo y de la familia, los más cercanos, a sabiendas de tanto trabajo que ha sido este largo camino que gracias a Dios nos ha llevado a un buen destino. Con toda la esperanza los que conocemos a Mario sabemos que se va a poner el departamento al hombro, así que estamos muy contentos y viviendo este día con mucha emoción y mucho orgullo».

Al final de los agradecimiento el intendente mencionó su deseo para la pequeña Máxima. «Evidentemente ella hoy no tiene dimensión de lo que el padre está viviendo pero seguramente dentro de unos cuantos años sí y ahí tengo como objetivo que camine libremente por las calles de esta ciudad como lo hace su padre, como lo hizo su abuelo sintiéndose orgullosa, independientemente de los resultados de la gestión, de que su padre hizo el mayor esfuerzo para poder solucionar los problemas de la gente», dijo García.

Diálogo

En la segunda parte de su discurso, García detalló las características que tendrá su gobierno que estará compuesto por tres fuerzas políticas: PN, Partido Colorado y Cabildo Abierto. «Estamos muy entusiasmados y muy contentos por el equipo que hemos conformado y créanme que vamos a dejar todo en la cancha para lograr los objetivos que nos hemos trazado», señaló el intendente.

«Quiero realizar asimismo un reconocimiento expreso al Frente Amplio y al Partido Independiente que en la misma noche del resultado electoral se hicieron presentes en nuestra sede a felicitarnos, a tender la mano, a abrazarnos, en esos gestos que los uruguayos felizmente estamos acostumbrados pero que sin ningún lugar a dudas tenemos la obligación de resaltar porque son de las cosas que nos hacen diferentes en el mundo. Hoy podemos jactarnos de que tenemos y que vivimos en una democracia plena y eso es producto de la madurez del sistema político que nos gobierna», afirmó.

García comentó que durante el período de transición dialogó con las diferentes fuerzas políticas, sindicales y sociales, entre las que destacó al gremio de los trabajadores municipales (ADEOM) y el Plenario Intersindical de Lavalleja.

«Un Lavalleja solidario, que mire fundamentalmente por el que menos tiene, por el que está un paso atrás. Creo que ese es un desafío no solo del gobierno ni del sistema político, es un desafío de toda la sociedad donde el gobierno y el sistema político tiene que ser el brazo ejecutor de las medidas que se tomen y el realizador de las esperanzas de la gente. Pero no hay un Lavalleja de oportunidades, ni un Lavalleja solidario si no tenemos un Lavalleja seguro y para eso también estamos trabajando y comprometiendo el accionar departamental con el Ministerio del Interior para encontrar soluciones a los problemas de seguridad que adolece nuestro departamento y nuestra sociedad», resaltó.

«A partir de hoy soy un municipal más, a partir de hoy soy un funcionario de esta casa que se pone la camiseta de la Intendencia Departamental de Lavalleja. Quiero que sepan los compañeros municipales que venimos a esta casa con la vocación de escucharlos porque entendemos claramente que son ustedes en definitiva quienes están en el día a día de la gestión, que son ustedes quienes aportan y pueden aportar ideas para tener una gestión eficiente y una gestión en definitiva que solucione problemas que es a lo que nos debemos», indicó.

Sobre la administración departamental, «vengo con la vocación de aprender de cada uno de ustedes el quehacer diario de esta casa. Creo que tenemos un camino para recorrer y hacerlo juntos dialogando, escuchándonos es la forma que vamos a encontrar más fácilmente las soluciones para nuestra gente. Tenemos una aspiración, que la gente se sienta orgullosa de los servidores públicos que tiene. Se sienta orgullosa de aquel que cada día se levanta a hacer su mejor esfuerzo para brindarse por entero a la sociedad, eso es para nosotros un norte inclaudicable en nuestro accionar diario y seguramente dentro de cuatro años y medio cuando termine esta gestión nos podremos sentir realizados si los lavallejinos se sienten orgullosos de la función que nosotros representamos».

El intendente destacó «que hemos llegado a esta casa a profesionalizar la gestión desde el punto de vista operario y funcional. Creemos en los cambios y en la modernidad, en los nuevos procedimientos, en la tecnología, en la evaluación de los procesos que lleva cada una de las áreas en el día a día. Queremos también profesionalizar la gestión de recursos humanos de esta intendencia, es un derecho de los funcionarios y es un deber de la administración, y en ese sentido queremos reglas claras y que no haya sorpresas en las relaciones funcionales de esta intendencia. Esto créanme que lo vamos a llevar adelante. A partir de este momento soy el funcionario con mayor responsabilidad en el departamento de Lavalleja y que seguramente los éxitos serán de todos pero los posibles errores que se puedan cometer van a ser personales. No vamos a mirar para el costado para intentar licuar la responsabilidad que a partir del día de hoy he tomado al frente del departamento de Lavalleja».

«Decirles finalmente que asumimos esta función con una obligación y es la de hacer el mayor esfuerzo en cada uno de los días que tenemos por delante hasta que dure la gestión. Pero también asumimos con una gran ilusión y es la que entre todos, entre el equipo de gobierno, nuestro partido, las diferentes fuerzas políticas, las fuerzas sociales, sindicales y entre todos los vecinos podamos hacer de Lavalleja y que tome el lugar protagónico que se merece en el país y que sea el mejor lugar para vivir en Uruguay», finalizó Mario García, el intendente departamental. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *