14.12.2020 Los socialistas conmemoraron el 110° aniversario de la fundación del partido

0
Diputado Javier Umpiérrez, Zelmar Riccetto, edila Patricia Pelúa, secretario departamental Ismael Paradeda, diputado suplente Pablo Fuentes y presidente del FA Lavalleja Daniel Ximénez

Diputado Javier Umpiérrez, Zelmar Riccetto, edila Patricia Pelúa, secretario departamental Ismael Paradeda, diputado suplente Pablo Fuentes y presidente del FA Lavalleja Daniel Ximénez

Por Karen Corbo

En un momento de congoja para los frenteamplistas por el fallecimiento del ex presidente Tabaré Vázquez, quien fuera socialista aunque posteriormente se declaró independiente, el Partido Socialista festejó sus 110 años de fundación en Uruguay.

El ex edil Zelmar Riccetto se refirió al surgimiento del sector a principios del siglo pasado. «Fue fundado el 10 de diciembre de 1910. A raíz de la necesidad de que los pobres, marginados, los obreros que trabajaban en esa época en un régimen de esclavitud pudieran acceder al Poder Legislativo y tuvieran una campana de resonancia para sus reivindicaciones», expresó el dirigente departamental.

«Tareas militantes habían muchas, el viejo mi padre en el año 1927 militaba en el centro socialista El Sol, la tarea primaria que tenían los socialistas era enseñarle a leer y escribir a la gente, porque don Emilio Frugoni (el primer secretario del partido) decía que los socialistas desde el más encumbrado hasta el más modesto debían saber defender y propagar las ideas partidarias del socialismo uruguayo», describió.

«El partido ha estado presente en las grandes vicisitudes. Fuimos declarados ilegales en el año 67 cuando el gobierno de (Jorge) Pacheco Areco, preámbulo de la dictadura pero no menos conflictivo, de la dictadura con muchos muertos de parte de la izquierda, entre ellos y para muestra basta un botón, del estudiante Líber Arce», relató Riccetto.

«Está el partido después de todo eso y de pasar por la clandestinidad muy golpeado, inoperante, como base del Frente Amplio y ahí tiene un protagonismo muy importante el doctor José Pedro Cardozo cuando se llega a tratar con la dictadura que había perdido el plebiscito del 80, las negociaciones sobre las bases en que se iba a entregar el poder a la democracia consolidada. Y desde ahí hasta ahora fundadores del FA, orgullosos de esa simbiosis, hoy el que les habla es tan socialista como frenteamplista porque cualquiera de las dos cosas me llegan y me reivindican desde lo ideológico, lo personal y lo vivencial», afirmó.

Vázquez

La muerte de Tabaré Vázquez en la madrugada del domingo 6 conmocionó al país. Claro está que el líder frenteamplista dejó un legado en el partido y en la izquierda latinoamericana por ser el primer presidente de Uruguay con la ideología progresista. Ricceto se sintió «entristecido por la muerte del compañero Tabaré, ejemplo de socialista, militante social, sensible, capacitado en todo, además es de los pocos líderes políticos que nos ha tocado que escucha y escuchó y se puso las decisiones del FA al hombro».

«Tabaré no estaba en desacuerdo con la reforma constitucional del ballotage pero hizo una gira por el interior y aquí en Minas también le dijimos que con esa reforma constitucional los frenteamplistas de a pie, de base, nos sentíamos estafados. Así lo entendió el compañero, se puso el cuadro al hombro, perdimos por alrededor de diez mil votos en un hecho épico», recordó.

«Destaco su primer gobierno, no destaco su condición de socialista porque en algún momento dejó de serlo en la afiliación, en los hechos, pero siempre tuvo aquella frase: ‘a partir de hoy voy a ser un socialista sin carnet’. Lo hemos extrañado mucho, desde aquel momento el partido era una cosa y él era otra, pero tuvo la grandeza de responder a la invitación del partido, de las autoridades de ese momento para los festejos de los 100 años y fue, se abrazó con todos nosotros y el partido le dio un carnet de afiliación también», comentó el dirigente socialista.

Homenaje

Riccetto fue sorprendido con la entrega de una placa por su militancia y dedicación al sector político. «Hoy no venimos a hablar de nosotros pero queremos como partido y me toca a mí como edila, entregarle este reconocimiento al compañero Zelmar por sus arduos años de militancia en nuestro partido y creemos que esta es un fecha especial para entregártelo, ya que hace unos pocos días dejaste la Junta Departamental pero siempre has estado y vas a estar con nosotros», expresó la edila y coordinadora de bancada del FA Patricia Pelúa.

El líder del sector en Lavalleja leyó lo que decía la placa: «Compañero Zelmar Riccetto por una vida sembrando socialismo. Departamental Lavalleja Partido Socialista. Minas, diciembre 2020». «Siento que es inmerecido pero en el marco de lo que estamos me mueve profundamente, es una sorpresa hermosa y esto obliga y compromete a seguir hasta que las tabas ya no den», manifestó Riccetto.

Post campaña

En las elecciones internas del 27 de setiembre de 2020 el PS contó con candidato propio. El ex edil y actual diputado suplente de Lavalleja, Pablo Fuentes, estuvo presente en la conmemoración de los 110 años.

«Hemos estado haciendo también nuestro balance, nuestra autocrítica y sobre todo agradecer a cada uno de los ciudadanos que hemos llevado nuestra propuesta de cara a lo que fue los comicios departamentales, que en su gran mayoría nos han escuchado con respeto a lo largo y a lo ancho del departamento. Quedan muchas cosas por mejorar, pero en lo que es personal también, en nuestra fuerza política y PS tiene un compromiso muy grande ya que vamos a estar trabajando a la par con el compañero Javier Umpiérrez en ese acuerdo macro que hicimos para trabajar en la diputación como 90609 durante los cinco años», informó.

Fuentes también honró a Riccetto porque «hemos aprendido muchísimo también cuando he sido secretario departamental, candidato a edil, siempre el compañero Zelmar bastaba llamarlo, hablar con él y nos orientaba, nos encauzaba, así que es un gran orgullo tener a nuestro compañero presente. Ojalá que en estos próximos 110 años de historia hubieran varios Zelmar Riccetto distribuidos en todo el país».

El secretario departamental del PS, Ismael Paradeda señaló que «venimos de un ciclo electoral muy largo, porque anteriormente a lo que dice Pablo tuvimos las elecciones al secretario general nacional, después las elecciones a la secretaría departamental que también fue con puja, después elegimos candidato a diputado, después a edil. Ya hicimos varios balances, la idea era cerrarlo con la gente del interior del departamento, discutir de política, hablar y pensar en el futuro que tiene le PS».

«Hoy tenemos una edil joven que es la referente de la bancada, presidenta de la comisión de Turismo. Tenemos a Pablo que hoy es suplente de diputado pero va a ser el primer diputado socialista de Lavalleja cuando asuma en unos años para presentar proyectos e ideas. Seguir para adelante, cerrar una etapa y pensar en el futuro que creo que tenemos mucho futuro, estamos integrando a jóvenes, tratar de construir dentro del FA una fuerza unida capaz de construir futuro dentro del departamento de Lavalleja y a nivel nacional», agregó.

Tanto a nivel nacional como departamental los socialistas perdieron votos, lo que se vio reflejado en la representatividad en el Parlamento y en la JDL. Consultados sobre el estado actual del PS, única edila del sector, Patricia Pelúa admitió que el tema fue conversado «en el órgano máximo del PS que es el Comité Central y también lo vemos en que como todo ciclo debe de llevar cambios y esos cambios a veces cuestan adaptarnos, eso es lo que entendemos que le está pasando a nuestro partido. Tenemos muchos cambios, muchas figuras a asumir cargos y otras que debieron dejarlo como fue el caso de Tabaré, el caso mismo de Zelmar».

«Todos esos procesos de cambios hay veces que llevan rupturas y eso nos ha pasado. Estamos tratando de recomponer el partido todos los que aún seguimos dentro de él y todos los que creemos en nuestro partido, que le aporta al FA un gran trabajo. Ahora el trabajo es recomponerlo, terminar con esas grietas de bandas o de sectores dentro del partido y volver a ser lo que fue durante muchos años que era el PS teniendo figuras pero sin que fueran las figuras lo principal, que lo principal sea el partido y eso es algo en lo que el partido a nivel nacional está comprometido», sostuvo Pelúa.

También estuvieron presentes acompañando en el 110 aniversario el Presidente de la Mesa Política Departamental Daniel Ximénez y el diputado Javier Umpiérrez. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *