14.12.2020 Muestra de los talleres realizados en CECAP

0
Muestra CECAP

Por Karina Núñez

En instalaciones de la Federación Ancap se informó sobre los talleres realizados en Cecap en 2020. En la conferencia de prensa estuvieron presentes Valeria Castillo y Valeria Silva, coordinadora y educadora referente del CECAP y Secundaria respectivamente, quienes contaron de la finalización del 2º semestre de la propuesta educativa de CECAP Minas en el periodo julio – diciembre de 2020, dependiente del Programa Nacional de Educación y Trabajo, Dirección de Educación y Ministerio de Educación y Cultura.

Valeria Castillo señaló que debido a la suspensión de las actividades por las medidas adoptadas en el marco de la pandemia «decidimos hacer una muestra donde se visualizan todos los productos finales de los talleres de CECAP y de Secundaria».

CARPINTERÍA Y VESTIMENTA

En el año hubo «taller de carpintería, de vestimenta ambos experimentales y que son los talleres que tienen en el periodo julio – diciembre de 2020 con la carga horaria. Después también el Laboratorio Tecnológico que se enfoca en torno a la fotografía y audiovisual. Talleres artísticos, uno enfocado en la plástica y la pintura y otro que tiene más que ver con el circo, con lo corporal y el trabajo con música», explicó la referente de Cecap.

«Después está el Espacio grupal donde los educadores trabajan con los chicos y alrededor de temáticas relacionadas a la adolescencia, convivencia, género y sexualidad», sostuvo Castillo.

También estuvieron «los talleres de conocimientos básicos en el que trabaja una maestra nivelando lo que es el 6º de la escuela y el 1º del liceo», agregó.

CONVENIO

Por su parte Valeria Silva se refirió al «convenio con Secundaria por el cual los profesores vienen a dictar clases, donde por la mañana funciona CECAP y a contra turno Secundaria. Este año tuvimos dos grupos, un primer módulo que equivale a un primer año y otro módulo que equivale a un tercer año», detalló.

«Los chiquilines del tercer módulo son los primeros 18 egresados de Secundaria. Cursan semestralmente, lo que equivale a que en un año y medio ellos terminan ciclo básico. Este año se trabajó en la primera mitad del año de forma virtual y después se retomó con grupos reducidos y con rotación de días y horarios, especialmente hubo un trabajo muy fuerte sobre violencia donde los chiquilines pudieron llegar incluso a hacer algunas representaciones de alguna situaciones y trabajarlo a nivel nacional haciendo intercambios a través de zoom con otros CECAPS», explicó.

Indicó que se encuentran cursando «alrededor de 70 estudiantes inscriptos en todos los semestres, 40 de ellos, 2 grupos de 20 cursan Secundaria». 

PARA EL 2021

Castillo agregó que al «proyectarnos al año 2021 queremos convocar a todos los adolescentes y jóvenes que tengan entre 14 y 20 años que no estén cursando en la educación formal ni están trabajando para inscribirse. Se va a estar agendando a través del número de whatsapp 091501874 o de las redes sociales para entrevistas y para poder ir haciendo las inscripciones».

«La idea es repetir los cursos experimentales tales como el de carpintería y vestimenta, más allá de que en ese curso pueden haber algunos cambios,  artística, audiovisual, deporte y recreación, conocimientos básicos, espacio grupal, entre otros», concluyó.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *