16.12.2020 60 personas asistieron a una fiesta privada en Solís de Mataojo el fin de semana

Verónica Machado
Por Karen Corbo
Los efectivos policiales de Solís de Mataojo desafectaron una fiesta con 60 personas en una finca privada el pasado fin de semana. La alcaldesa del municipio Verónica Machado tomó conocimiento el lunes e inmediatamente se lo comunicó al director de Higiene de la comuna Manuel Rodríguez, tal como el jerarca expresó en la conferencia de prensa del lunes en la tarde.
Machado señaló que la realización del evento ya pasó a la órbita de Fiscalía y se aguarda la resolución.
Aglomeraciones
La fiesta del fin de semana no fue la única que hubo, ya que anteriormente se conformaron aglomeraciones en el parque Mataojo. «Teníamos la queja de los vecinos. Eso sucedió antes de que empezara en el municipio, estaba Cecilia (Pérez) de alcalde y lo que decidió el concejo anterior fue inhabilitar el parque los días viernes, sábado y domingo de noche porque eran los días que se daban esas aglomeraciones o juntada de jóvenes y no tan jóvenes en el parque Mataojo», explicó la jefa municipal.
«Con esa decisión se dejó de hacer reuniones en ese lugar pero de todas maneras hemos tenido conocimiento de que se están haciendo en los Dos Puentes en la ruta 8 y que está planificado para las fiestas realizar allí una movida importante. Entonces tenemos trabajo con Jefatura, si bien pertenece a Canelones esa jurisdicción, la idea es que se acate (las medidas)», indicó Machado.
«Entendemos la situación de los jóvenes de que quieren salir a divertirse, simplemente es que hoy hay un bien mayor que está en riesgo que es la salud, estamos dando prioridad a eso. Por eso la exigencia de que no haya aglomeraciones y acatar con toda la normativa que se está actualizando a nivel nacional porque la idea es respetar a la gente que se quiere cuidar, seguir exhortando el uso de tapabocas», expresó.
Según la alcaldesa estas aglomeraciones fueron convocadas. «Hemos tenido conocimiento de que hay gente que estaba convocando al parque Mataojo y también están convocando a los Dos Puentes. Hay convocatorias de personas puntuales y es un poco lo que se está investigando para ver quiénes son los responsables de que se den estas aglomeraciones porque no es algo permitido», afirmó, aunque negó que se den con finalidad económica. «Es solo con el fin de diversión, no hay una empresa sino que son personas que van convocando», detalló.
Medidas
El protocolo de medidas sanitarias continúa siendo el mismo de marzo para tratar de evitar la diseminación del virus, que básicamente consiste en el respeto de las normativas pautadas por las autoridades y las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública.
Para reforzar, el Solís la alcaldesa se reunió con los inspectores de tránsito el lunes, que «van a estar recorriendo en los comercios. Nosotros no tenemos inspectores de higiene, tenemos de tránsito pero en estos días van a estar más abocados a la tarea de fiscalizar el cumplimiento de las condiciones que se tienen que dar para cuidarse por el covid».
Además continuará con «la publicidad rodante exhortando al cuidado, vamos a fiscalizar más detenidamente en los comercios el tema del uso del tapabocas, de que se den las condiciones o requisitos que están establecidos de higiene. Tenemos los lavatorios, la gente tiene esa facilidad de poderse lavar las manos cuando anda en la calle con más frecuencia. Y se verá qué más se va disponiendo para acatar y tratar de contribuir en todo lo que se pueda».