19.12.2020 No se pudo: Liga de Básquetbol no fue autorizada a disputar su final esta noche
Por Leonardo Rodríguez
Pese a los contactos efectuados y a las interpretaciones realizadas respecto a la comunicación de la SENADE y los anuncios de Presidencia, la Liga Minuana de Básquetbol no fue autorizada por la Intendencia Departamental a desarrollar el espectáculo de su partido final y en consecuencia, se cerró el año sin que se pudiera resolver la Liga cuyo trofeo lleva la denominación de «Sergio ‘Pinocho’ Suárez».
Una vez enteradas las autoridades de la Liga de la imposibilidad de poder llevar a cabo el encuentro final, en las primeras horas de la tarde de ayer emitieron un comunicado que textualmente expresa que «Visto.- la Resolución tomada por la Intendencia desde su dirección de Higiene, donde NO se habilita la actividad programada para el sábado 19.
Considerando.- que enero y febrero son meses de licencias, descansos, paseos particulares y/o familiares.
Resolvemos.- postergar la final del Torneo 2020 entre los clubes Olimpia y Sparta, para el mes de marzo, 15 días después de la reapertura de actividades bajo techo, con los detalles y condiciones de juego establecidas en el Reglamento (listado de jugadores, gimnasio a utilizar, localía, certificación médica vigente, etc)».
Firman la comunicación, las autoridades de la Liga Minuana, Beatriz Montes de Oca, Maximiliano Pérez y Oscar Tellechea.
El próximo lunes 28, las autoridades de la Liga darán una conferencia de prensa a los efectos de cerrar el año con un informe de lo actuado, dejar fijada la definición de la Liga y documentar un humilde homenaje de los clubes, al Dr. Mauricio Baubeta, por su gestión en la formación y desarrollo de la Liga de Básquetbol, en el período donde se desempeñó como Director de Deportes de la comuna.
PALARINO: «SEGUIMOS CON LAS MISMAS GANAS»
El Presidente del básquetbol de Olimpia, Pablo Palarino, indicó a nuestra redacción sobre esta suspensión que «por las medidas que se tomaron, lo más importante es que en marzo, cuando regrese la actividad, si es que regresa, nos encuentre a todos bien, sanos. Eso es lo más importante», subrayó.
«En la parte deportiva, no sé si nos irá a afectar o no, nosotros seguimos con las mismas ganas de siempre. Tenemos un plantel unido, que ha venido trabajando mucho tiempo junto, tenemos la ilusión intacta de poder llegar a la final con posibilidades de ganarla, por qué no. Nos interfiere, pero no es más que eso. Se enfría la cosa, pero entendemos, por la situación que estamos pasando», reconoció.
Palarino categóricamente sostuvo que «tampoco es una cosa de vida o muerte jugar una final o no. Ya la veíamos venir. Tranquilamente vamos a esperar, cuando se resuelva jugar la final. Y ahí estaremos, con todo las alas rojas».
Para el final, dejó su mensaje en este contexto, deseando «que esta pandemia no tenga secuelas en la sociedad y que se pueda hacer la actividad. Hay mucha gente que está pasando mal, que no tiene trabajo, así que, por un partido de básquetbol no nos vamos a hacer mucho problema. Hay cosas más importantes que un partido de básquetbol», reafirmó Pablo Palarino.
BERRUETA: «EL OBJETIVO LO CUMPLIMOS»
Agustín Berrueta, talentoso base de Sparta que en esta Liga es el DT del equipo, confirmó a Diario La Unión que ayer «hasta el mediodía estábamos esperando la resolución del Congreso de Intendentes, para saber si se jugaba o no. Expectantes y sabiendo que jugar era ir un poco en contra de lo que es la pandemia, de toda la situación sanitaria en todo el país, y más ahora en el departamento. También somos conscientes de que en estos momentos lo que prima, es la salud. Obviamente las ganas de jugar de todos estaban, queríamos, imagino que en Olimpia pasaría lo mismo. De nuestra parte, hablo del plantel, siempre se manejó que, en caso que se jugara, íbamos a jugar porque en una final no íbamos a querer no presentarnos. Aparte, estábamos todos bien, ninguno con síntomas como para no jugar. De lesiones estábamos bien. Teníamos plantel completo, no teníamos problemas por eso. Y creo que si las condiciones se daban, el protocolo estaba bien y si se autorizaba a jugar, íbamos a jugar», remarcó.
La decisión de no jugar, «me parece bien. Las ganas las teníamos, pero lo que importa en estos momentos es la salud, no sólo de nosotros, los jugadores, sino también de los contactos que tenemos cada uno. Con el tema de la preparación, cuando se cortó el campeonato, los directivos consiguieron el club Zamora para poder jugar, que nos prestaran para entrenar y estábamos entrenando con los cadetes y juveniles ahí. Los de Montevideo, Jhony (Rodríguez), Alfonso (Arrillaga) y Juan (Di Marco), estaban entrenando por su cuenta en Montevideo. La idea era armar una práctica el día antes de la final y a la mañana siguiente juntarnos, comer juntos y preparar lo que iba a ser la final. Ahora que tenemos que esperar a cuando se juegue, para nosotros, el objetivo principal cuando se armó la Liga era darle actividad a los cadetes y juveniles, más algunos mayores, que no habían podido tener la actividad que ellos suelen tener de formativas durante todo el año. Poder cerrar este año atípico, con una Liga, con un campeonato que estaba al alcance de ellos para jugar. El objetivo lo cumplimos, nos faltó cerrar con la frutilla de la torta que era la final», explicó Berrueta.
Por lo pronto, «para el año que viene, veremos. Las formativas van a seguir, que es a lo que apuesta el club y la idea es siempre darle rodaje y participación a ellos», finalizó expresando el entrenador del decano.