22.12.2020 Árbitros demandaron judicialmente a la Liga Minuana y a Pablo Fuentes

0
árbitros

Se trata del mismo grupo que hace meses se presentó ante el MTSS

Por Leonardo Rodríguez

El grupo de siete árbitros que en su momento quedó sin arbitrar en la Liga Minuana de Fútbol y que llevó su situación a la órbita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ahora dio un paso más en su instancia y procedió a demandar judicialmente a la Liga Minuana de Fútbol y a su presidente Pablo Fuentes.

Así lo confirmó a nuestra redacción, el árbitro Israel Rodríguez, uno de los demandantes, que además es el nexo entre sus compañeros y el abogado montevideano que los asesora y representa en este caso, es decir el Dr. Luis Brambilasca.

«NO HUBO ACERCAMIENTO»

Rodríguez informó sobre esta denuncia en la órbita judicial que «hace unos días estábamos en contacto con el doctor, y nos avisó hace 20 días que lo había puesto en Fiscalía y en estos días está entrando acá en Minas».

Recapituló que «desde que empezamos con estas reuniones por todo este tema, siempre fue de parte de los árbitros tratando de llegar a un acuerdo con la Liga. Se fue dilatando en el tiempo todo, inclusive con nuestra anterior representada, que tuvimos varias reuniones, varios delegados de clubes que fueron, hasta en una instancia fue el señor Gustavo Layes, ex juez, en representación de los clubes. No hubo ningún acercamiento de mediar y arreglar, entonces ahí fue que se decidió primero ir a la órbita del trabajo (MTSS) a consultar. Se consultó, se vio qué se podía hacer, se contactó al doctor y se fue a esa audiencia que tuvimos de presentación y quedamos a la espera de que la Liga, quien la representara en su momento, hiciera algún ofrecimiento para tratar de arreglar algo», contó Rodríguez.

«NO ERA LO QUE PRETENDÍAMOS»

Rodríguez estableció que «en todo este tiempo que llevamos, seguimos esperando y no ha habido de parte de la Liga ni de parte de nadie, tratar de solucionar. Por fuera hubo un rumor de algún dirigente de algún club, que quería tratar de ver cómo se podía arreglar, pero quedó en eso y no hubo contacto con nuestro abogado en Montevideo de ninguna parte de acá de Minas. Se definió seguir con la demanda. No era lo que nosotros pretendíamos», resaltó el árbitro, que es «el designado para estar en contacto con el doctor en Montevideo».

Periódicamente el abogado «me manda en qué pasos estamos, qué estamos haciendo. Yo lo comunico al grupo, a los compañeros de trabajo», indicó Rodríguez.

Sobre lo denunciado, «la demanda es laboral y somos los 7. Lo que sí tenemos cada uno, el día de mañana, es que si quiere alguno bajarse o alguien quiere decir que va a arreglar por afuera con los clubes, cada uno puede hacer lo que quiera. En la demanda somos los 7, pero las potestades las tienen cada uno de decir ‘hago esto’, ‘me sirve’ o ‘no me sirve’, ni que hablar», subrayó Rodríguez.

«NOS DA TRABAJO LA LIGA»

Rodríguez apuntó que se trabaja sobre el «vínculo laboral. Somos dependientes, trabajadores de la Liga. Y no nos reconoce la Liga como dependientes de ella. A nosotros nos da trabajo la Liga, nos designa la Liga, nos suspende la Liga, estamos bajo el reglamento de la Liga. Salimos representando a OFI a nivel de la Liga Minuana de Fútbol e inclusive hasta estando en conflicto con la Liga, con otro compañero más fuimos en representación de la Liga Minuana cuando arrancó el fútbol en Varela, porque Lavalleja no tenía árbitros para mandar y se pidieron desde allá. Fuimos Carlos Diano y yo en representación de la Liga Minuana, en pleno conflicto, autorizados por el Sr. Paradeda», recordó.

En el grupo de árbitros que llevan adelante este reclamo, «nosotros siempre tuvimos la mayor de las disposiciones para decir vamos a cumplir como árbitros de la Liga. Lo hicimos en varias oportunidades, hay formularios firmados de árbitros de la Liga Minuana de Fútbol de Lavalleja y lo hicimos en Varela. Siempre estuvimos a disposición de poder salir bien de esto. Lamentablemente quien preside hoy la Liga y el doctor que los asesora, se mantienen en esa tesitura, de no querer negociar nada o ellos tendrán sus facultades para pensar que esto no es viable», mencionó Rodríguez, quien clarificó que «la demanda es Laboral contra la Liga Minuana de Fútbol y el señor Pablo Fuentes que es quien preside la Liga. Son dos demandas», acotó.

«NO PRETENDO ESE DINERO»

Se han manejado cifras elevadas en dólares, que significarían el reclamo de los distintos árbitros reclamantes. Rodríguez aclaró que «los montos son muy grandes porque te sacan la cuenta de licencia, aguinaldo, salario vacacional de unos años para atrás. Por eso es que el monto representa un montón. Vamos a ser francos, yo no pretendo ese dinero porque sé que es una cosa inviable, pero pienso que la Liga en algún momento, si es que quiere solucionar, tendría que hacerlo de alguna manera, buscar la forma. Siempre nosotros estuvimos abiertos al diálogo. Lamentablemente se cerraron en esa», afirmó.

Rodríguez consideró que «nos jugaron mal desde el arranque, cuando empezamos. Cuando fuimos a la primera audiencia ya vi que la Liga no iba a hacer nada, por la respuesta que dio el abogado automáticamente. Ya vimos que era un rotundo no de parte de él y encima por la foto que le sacaron a Zahir Palacios porque fue uniformado a firmar la demanda. Nos atendieron, nos dijeron ‘dejen los celulares afuera o apagados’. Los dejamos afuera, entramos una vez cada uno adentro y había tres representantes de la Liga. Alguien le sacó una foto a Palacios porque estaba uniformado. Para nosotros eso fue una tomada de pelo, después circuló en redes sociales la foto. Me parece que no corresponde, donde vos querés negociar algo y querés salir beneficioso de algo. A Palacios le dije, eso no corresponde porque nosotros no hicimos ninguna jugada mal para hacer una cosa de esas», recordó.

CONTRATOS: «NO SÉ CÓMO LO MANEJAN A ESO»

Si bien el paro nacional de árbitros propuesto por AIAF desestabilizó la estructura local, Rodríguez entiende que «la AIAF no tiene nada que ver porque eso es una cosa totalmente independiente. Vos podes estar asociado, agremiado o podes no estar. Siempre fui un contra de AIAF, me sigo manteniendo y cada vez más, viendo todo lo que pasó durante todo este tiempo. En realidad, lo que presentó en su momento AIAF, al que voté en representación de Minas, presidía Brajús en aquel entonces, nunca cumplió con lo que realmente se dijo en aquella oportunidad. Entonces, creo que eso no corresponde», aseguró.

Sobre el ámbito que ligó el vínculo entre los árbitros y la Liga Minuana, Rodríguez mencionó que «se firmaron contratos a nivel grupal, se firmó contratos personales. Hay contratos firmados. Hay contratos míos que yo nunca firmé en la Liga. Cuando hubo que firmar contrato porque  había que hacerlo personal, yo nunca firmé un contrato y trabajé todo el año igual. Entonces, no sé cómo lo manejan a eso».

Incluso recordó que «el tesorero de la Liga no nos quería pagar a cada uno porque era engorroso para él. Entonces se designaba una persona que fuera y levantara la plata y la distribuyera. Pero en realidad era porque al tesorero le era más fácil así. Hay testigos de eso. No era que nosotros quisiéramos hacerlo así, fue por disposición de la Liga. No sé cómo lo tomarán. Se verá en la justicia», marcó el árbitro.

ASÍ SIGUEN LAS COSAS…

Tras darse a conocer la novedad de la demanda, «a nosotros no nos han llamado, por lo menos lo que me consta a mí en el grupo, que soy el que más o menos al tanto estoy. El doctor me llama, inclusive yo lo llamé hace diez días y me llamó él (el viernes) para darme las pautas de todo, cómo se había presentado, el número de expediente, todo», indicó Rodríguez.

Al abogado que representa a los árbitros no lo han contactado. «Es más, él inclusive, en una conversación que tuvimos me dijo ‘yo espero tener alguna novedad de parte de la Liga’. La verdad es que esperamos todo este tiempo para ver si alguien de la Liga contestaba y como no lo hicieron, se llegó a esta instancia», subrayó Rodríguez.

De ahora en más, «después de presentado esto, ellos tienen 15 días para contestar, siempre y cuando den los plazos antes de la Feria Judicial. Sino se dictaminará una audiencia para febrero o marzo y ahí veremos que se resuelve. Después, vendrá esa audiencia, si la Liga se presenta», recapituló Rodríguez, quien aclaró que «mientras tanto, hay árbitros que están sin arbitrar, gente que se ha perdido de salir por OFI, porque están en este tema».

TESITURA DE ACORDAR

«Nosotros desde las primeras reuniones que tuvimos con la Dra. Bollini como representada, el ambiente de los jueces, de los árbitros todos, siempre fue el de tratar de dialogar y llegar a un acuerdo, nunca llegar a esta instancia. Encima, hoy por hoy, seguimos con esa tesitura de poder llegar a algún acuerdo, porque entendemos. Yo tengo un hijo que juega al fútbol y me gusta verlo dentro de la cancha. A mí que me gusta el fútbol, me gusta estar arbitrando un partido y estar ahí adentro. No quiere decir que no lo haga, porque gracias a Dios, lo que me ha dejado el fútbol es que a pesar de no estar arbitrando en la Liga, estoy arbitrando en cantidad de campeonatos. Sin dudas que a uno le gusta estar en la liga que estamos, acá en Minas. En base a esto, hay que estar en esta circunstancia que estamos viviendo y tenemos que bancarnos la que se viene», culminó expresando Israel Rodríguez a nuestra redacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *