22.12.2020 Un día como hoy
Por Leonardo Rodríguez
1948
El 22 de diciembre de 1948, Lavalleja se presentó en el marco de la cuarta fecha del séptimo Campeonato del Este, que se desarrollaba en sede fija en Melo.
Tras dos victorias y un empate, el conjunto «tricoserrano» goleó a Batlle y Ordóñez 5-1, para mantenerse arriba en la pelea por el título. Arbitró el montevideano Vigorito. Lavalleja formó con Pérez Casas; Pintos, Ladós; Hernández, Ferreira y Cedrés; Olivera, Díaz, Villalba, Jaureguito y Maidana.
Los goles de la victoria los aportaron Ferreira (10′), Díaz (40′ y 46′), Uberfil Jaureguito (54′) y Moisés Villalba (55′).
La noche anterior, en la apertura de la fecha, Cerro Largo goleó a Rocha (5-0), al tiempo que Maldonado y Treinta y Tres igualaron a uno.
1957
El 22 de diciembre de 1957, Maldonado se llevó el triunfo clásico de Minas en el encuentro jugado en el «Juan Antonio Lavalleja», estadio que hacía pocos meses había sido inaugurado.
En el marco del 16º Campeonato del Este, arbitró el montevideano Feliciano Cacheiro Sánchez. Los «fernandinos» se impusieron 3-2, marcando para el combinado locatario Ángel Zeballos y Ramón Oris Allende.
Jugaron por Lavalleja, Fernández; Ladós y Cedrés; Vera, Fernández y Baccino; Zeballos, Gilene, Perdomo, Allende y Beovide.
1963
Con la conducción del montevideano Pardiñas, Lavalleja recibió a Batlle y Ordóñez el 22 de diciembre de 1963, en el marco del 22º Campeonato del Este.
El encuentro se jugó en el «Juan Antonio Lavalleja». La «tricoserrana» se impuso 3-1, con anotaciones de Antonio Pelúa, Victorio Díaz y Pais.
El entrenador del combinado local, Miguel Fernández, dispuso que el equipo formara con Olmos; Mercapide, Vaquero; Massa, Rijo y Héctor Pelúa; Antonio Pelúa, Anicetti, Díaz, Montero y Balduini.
1976
El 22 de diciembre de 1976, el Campeón defensor del Este jugaba su primer partido del torneo en Minas, tras debutar con derrota en el «Álvaro Pérez» ante Maldonado.
Una multitud se dio cita en el «Juan Antonio Lavalleja» para ver al combinado del profesor Rodolfo Zamora. Se comercializaron más de mil entradas y se recaudaron más de 2.500 Nuevos Pesos.
A su frente, el poderoso Canelones del Este. El partido prometía y generaba expectativa.
Jugaron por Lavalleja, Carlos Maynard; Nelson Benavente y Carlos Vilche, Nelson Salvia, Ariel Arralde y Justo Molina; Ariel Brun, Raúl Molina, Carlos Santana, Tomás Correa y Roberto Santana. A los 60′ ingresaron Oscar Martínez y Luis Umpiérrez.
En Canelones del Este, el entrenador Miguel Nartalla le dio ingreso a Recoba, Matías González, Da Silva, Fernández, Aidinovich, Mario González, Cejas, Rodríguez, Soria, Faguaga y Portales.
El combinado «tricoserrano» se impuso 1-0 con anotación de Tomás Correa (83′). Venía de convertirle a Maldonado y fue el segundo de los diez goles que obtuvo en ese torneo, donde resultó el goleador de la competición.
Arbitró Venus del Pino, encabezando una terna de Treinta y Tres.
Ese seleccionado serrano se encaminaba al Bicampeonato del Este, lo que lo depositaría en la Copa República, hecho que ambientó la llegada de clubes profesionales a nuestra ciudad para jugar oficialmente, como sucedió a principios de los 60′ en ocasión de la disputa de la Copa Artigas.