05.01.2021 Ocupación completa del Camping Arequita en su apertura de temporada

0
Camping-Arequita-6

 Por Rodrigo Guillén

96 parcelas disponibles en la zona A del Camping Arequita se presentaron para su apertura con una capacidad de 5 personas por parcela en lo que hace referencia a la nueva normalidad, la ocupación fue completa, aseguró la encargada del camping Andrea Aviaga. 

Se cumplió con el protocolo marcado con una mayoría importante de visitantes que acataron sin ningún inconveniente lo solicitado. Se espera un número similar de visitas para el día de Reyes, donde habitualmente el lugar recibe mucho público por esa fecha especial. 

Aviaga detalló que «recibimos mucha gente, la gente está ávida de salir a los espacios al aire libre, el Gobierno Departamental de Lavalleja ha tomado con mucha responsabilidad esto de volver habilitar la zona A del Camping Arequita porque estamos siendo muy estrictos con las medidas sanitarias. Esa zona A cuenta con 96 solares con sus mesas y parrilleros donde la gente viene y disfruta desde las 10 a 19 horas todos los días. El fin de semana por supuesto es cuando más concurre la gente». 

Para el Día de Reyes, 6 de enero, se espera un buen marco de público, los años anteriores marcan esa fecha como una de las más visitadas y el camping se prepara de la mejor forma para que este año se repita con el régimen de esta nueva normalidad. «Mucha gente esperamos para el Día de Reyes. Me dicen que por experiencia de otros años son los días que viene más gente al balneario y el camping, por supuesto debemos estar preparados para eso. Recordar que la zona A está habilitada para 800 personas, al momento que se llegue a ese número vamos a cerrar la portera, se trata de evitar aglomeraciones. Habilitar esta zona A fue justamente porque el balneario se colmaba de gente y habilitar un espacio más para que disfrute la gente fue importante para que la gente no esté aglomerada y tenga más espacios libres para disfrutar», señaló la encargada de los campings.

FIN DE SEMANA CON CAPACIDAD COLMADA

El pasado fin de semana en su reapertura el camping estuvo colmado, aseguró Aviaga. «Tuvimos los solares llenos de gente, por solar permitimos 5 personas y la verdad casi todos tenían gente. Con estrictas medidas de higiene y seguridad sanitaria, baños con personal manteniendo la limpieza y el control que siempre estén con tapaboca en los lugares de uso común. En general bastante bien el acatamiento a este pedido, es un trabajo que tienen que hacer los funcionarios constantemente, la vigilancia en todo sentido porque este lugar es muy grande, además estar pidiéndole a la gente no a todos, pero hay gente que no lo hace y les cuesta usar el tapaboca. Se trata  de cuidar la salud de todos, que la gente pueda disfrutar de los espacios tan lindos que tenemos en nuestro departamento como es el Camping Arequita, el balneario Santa Lucía pero con las medidas sanitarias que son para cuidarnos todos», afirmó la jerarca. 

En esta primera experiencia Aviaga realizó un balance positivo sobre el primer fin de semana del año, donde el tradicional lugar estuvo en funcionamiento después de 10 meses cerrado.

BALNEARIO CONTROLADO CON EL TRABAJO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

Por su parte Aviaga comentó que el control en el balneario Santa Lucía tiene el trabajo que realiza el Ministerio del Interior donde se encarga de mantener las medidas sanitarias activas, el parador Santa Lucía junto al río sigue en funcionamiento cumpliendo tal cual los protocolos. 

«El parador sigue funcionando, es un emprendimiento privado claro está, por otro parte el balneario viene mucha gente pero se trata constantemente con la colaboración del Ministerio del Interior lo cual es muy importante para nosotros que nos alivia la tarea de los funcionarios y de esa forma es más fácil. La policía recorre incluso por dentro de los solares, pero también recorren el balneario El Plata, Campanero, donde hablan con la gente y le piden que no estén aglomerados», mencionó.

LA TEMPORADA A FUTURO, AÚN NO SE ANALIZA HABILITAR LA ZONA DE CAMPING TOTAL

Con respecto a la habilitación del total del camping, la encargada señaló que «a hoy no, es un tema que lo va a decidir en su momento el Intendente Mario García pero por supuesto que lo hemos hablado junto a él, el director de Deportes, de Higiene, y es una medida que por ahora no se va a tomar. Las condiciones sanitarias son bastante alarmantes en el país como para estar corriendo riesgo, un camping cuando la gente se queda por ejemplo en las cabañas algunas tienen baños, otra no, y después está por ejemplo el uso común de los baños que por más se tengan funcionarios ya cambia lo que es por el día a estar las 24 horas con gente».

FUNCIONARIOS DE PARQUES Y JARDINES DEJANDO A PUNTO EL CAMPING

Con un área de 19 hectáreas, el mantenimiento del camping sin duda que es una tarea compleja de realizar, en las últimas horas funcionarios de la sección Parques y Jardines comenzaron a dejar en orden la zona para la llegada de turistas locales y de fuera del departamento. Aviaga agradeció a la Directora de Arquitectura Leticia Giorello quien envió al personal a cumplir con esa tarea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *