20.01.2021 Sábado de Retro Rally Turístico: destino “Punta Fría”

0
retro rally turistico

Tercera edición de esta exitosa modalidad que recorre la región

El próximo sábado 23 se llevará adelante otra edición de la iniciativa minuana que nuclea automovilistas de todo el país en torno a lugares con historia en el automovilismo deportivo. En esta ocasión la organización propone una actividad segura y divertida que posibilite el turismo interno, fuera del departamento, sumando gran contenido cultural e histórico. Con la posibilidad de utilizar los autos sport, familiares y clásicos en el marco de esta situación por la que atravesamos. La propuesta para los amantes del automovilismo esta vez los lleva a un autódromo abandonado que existió a pocos kilómetros de Minas. Dicho autódromo fue el primer autódromo sudamericano de categoría internacional.

Se acercarán a la fantástica historia del circuito de “Punta Fría”, diseñado por expertos uruguayos de la época con ayuda y directrices del mismo quíntuple campeón de Fórmula 1, el argentino Juan Manuel Fangio. Visto eso, se decidió dedicar la tercera edición del Retro Rally Turístico justamente a este mítico trazado, con el objetivo de utilizar los autos junto a amigos, hacer ruta, difundir la historia mediante repartidos impresos, compartir videos y anécdotas de quienes disfrutaron el autódromo, tanto compitiendo como también en el rol de espectadores, todo eso mientras recorren caminando el trazado, cosa que de por sí fue una sana costumbre de pilotos y automovilistas de aquella época. Esta vez será entre amigos, en familia, padres, hijos y o pareja.

SELLO DEL EVENTO: DEJAR HUELLA

Como ya es marca del evento, en cada reunión se genera un artículo de valor significativo para recordar la jornada. En esta fecha cada participante tendrá una tabla grabada con láser con el diseño del circuito, con las fechas de inauguración y de la visita, con un guiño al futuro que se espera poder darle al extinto autódromo. Este presente de alta calidad y valor afectivo para los participantes fue fabricado por 100% Pampa Diseños Rústicos, empresa local de Javier Ferreira.

Esta es una actividad que da un buen pretexto para disfrutar de ese auto que hace años se cuida en la familia, o por qué no disfrutar del auto de uso diario para acercarse al automovilismo turístico, compartir un asado a la tabla y conservar un precioso recuerdo de un momento especial en un lugar con historia que merece ser conocido.

DE PISTA VIEJA A PISTA NUEVA

El sponsor principal del evento será GM Gomería, empresa que está expandiendo su actividad comercial hacia el automovilismo recreativo mediante la construcción de una pista de karts en las inmediaciones de nuestra ciudad. La empresa que ahora trabaja en el ramo de la venta y reparación de neumáticos, estará presentando la atractiva propuesta de una pista de karts a una distancia muy pequeña de nuestra ciudad. Vale decir que actualmente para disfrutar de actividad en karting los minuanos deben trasladarse a Pando o a San José. Esto será un gran atractivo para sumar actividad a nuestro medio y a la vez ofrecer una propuesta innovadora a los turistas que estén acercándose a nuestra ciudad.

El emprendimiento se puede buscar como GM Kart´s en Google y pasar a visitarlo por Alejandro Henrry al finalizar el asfalto. Allí se observa la pista claramente a mano derecha.

La pasión por los autos hace que desde GM Gomería se de apoyo a la visita a la vieja pista, y con ello tomar ese espíritu de automovilismo del interior, entre amigos y para disfrutar de correr no por ganar sino solamente como diversión en el lugar adecuado, una pista.

LEGADO CULTURAL Y FUTURO PARA EL EXTINTO AUTÓDROMO

Como puntapié inicial, la organización trabaja en una escultura o un memorial para poner en algún lugar de acceso público, que implique embellecer la zona, mejorar el acceso y tener un punto de recuerdo de lo sucedido ahí. Este memorial está en manos de Ito Dellepiane, a quien los organizadores solicitaron asesoramiento ya que él ha estado años tras el objetivo de darle un futuro al circuito. Además por su profesión tiene probado buen gusto y criterio para llevar a cabo este importante objetivo.

Se hará un repartido de material impreso (textos y fotos en papel, a la vieja usanza), donde se difundirán datos históricos que asombrarán a los más chicos y también a alguno de los más grandes. Hay un debe bastante grande con las personas que construyeron ese trazado, con los pilotos que corrieron en él, y con los jóvenes que tal vez pasen por ahí sin percatarse que hace más o menos 70 años, Uruguay recibió autos de Fórmula 1 y a los pilotos europeos de Elite.

Estos competidores arribaron al país allá por Marzo del 52, corrieron con sus autos de talla mundial durante el primer “Festival automovilístico internacional”, cuando se inaugura el Autódromo de Punta Fría. En las dos competencias internacionales de Fórmula Libre que se realizaron, participaron los pilotos europeos Maurice Trintignant y Louis Rosier, y los pilotos sudamericanos Juan Manuel Fangio y Chico Landi, también corrieron ahí el Argentino Froilán González, Jorge Bianchi y el príncipe Bira.

Luego de lograda esta meta, para la que la organización está contactando con el área de turismo y de cultura de la intendencia de Maldonado, y autoridades locales de Piriápolis, se irá tras un sueño aún más ambicioso. La construcción de un pequeño museo y para ello avanzaron en contactos con los dueños de esos terrenos. Esa gestión va por buen camino. Requiere constancia, apoyo institucional y lógicamente, dinero.

SÁBADO 23

Se hará una visita al trazado, teniendo los autos como burbuja sanitaria, como medida de distanciamiento ya que en la instancia que compartirán una picada rápida, se hará sin el uso de una mesa o lugar común. Todo se hace con centro en el auto de cada asistente, mediante sillas plegables y mesas de camping.

Al retirarse, harán una visita para dejar un agradecimiento por un destacado taller donde construyen autos personalizados. El taller de Ito y Nicolás Dellepiane, considerado un paraíso para todo aficionado al automovilismo.

El segundo agradecimiento será para Carlos Otero, piloto que figura en la imagen que da difusión a esta actividad, quien corriera en Punta Fría con su auto de la famosa “Limitada”, categoría maravillosa que supo poner a nuestros pilotos y automovilismo a nivel mundial.

Luego harán un paseo hasta Laguna Garzón donde finalizará con una merienda y una foto de todos los autos de los participantes.

CRONOGRAMA

10:30: Reunión en Ruta 8 y 9 (entrega de materiales del evento)

11:30: Destino Cuchilla Alta por R70 (Camino de los Fusilados – 12km de balastro)

13:00: De Cuchilla Alta por IB, R10 a Punta Fría (picada a la tabla en el autódromo, recorrido a pie)

14:30: Recorrido por el circuito, historia del mismo, entrega de material histórico, cultural y turístico.

15:30: Visita al taller Dellepiane Sport Cars

17:00: Salida a Laguna Garzón, donde finaliza con merienda

18:30: Foto grupal y fin del evento

CONDICIONES

Costo de la inscripción: $ 1500 por persona, incluye una tabla de asado grabada con el circuito de Punta Fría y datos del evento RRT 3, cubiertos y los alimentos de la jornada. También incluye fotos del evento y filmación con dron.

Luego de inscripto el auto, para el segundo y siguientes pasajeros de ese vehículo, el costo con tabla y todos los demás artículos y alimentos es de $ 1300.

Si los acompañantes del auto inscripto desean evitar costos, su inscripción sin tabla (incluye alimentos) es de $ 750.

Las inscripciones se harán hasta mañana Jueves 21, a confirmar al número 091-426 351. La única forma de pago aceptada será giro a la cuenta BROU 000709154-00001 a nombre de Horacio Casanova (CA026 – 0101603 en el formato de cuentas anterior para depósitos por redes de cobranza).

Las instancias de almuerzo y merienda, así como el recorrido serán manteniendo el distanciamiento entre las distintas “tripulaciones” de cada vehículo, evitando totalmente la proximidad o intercambio en cercanía, OBLIGATORIO USO DE TAPABOCAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *