21.01.2021 Dr. Fernando Toledo: «El tránsito en los últimos años ha crecido muchísimo»
El tránsito en nuestro departamento siempre tiene de qué hablar, siempre surgen incógnitas y consultas de cómo se puede mejorar en tema transito.
Para ello, fue que entrevistamos al Director de Tránsito del gobierno departamental el Dr. Fernando Toledo, quien nos dijo que «desde que asumí a la dirección de tránsito, hemos tenido mucho trabajo, sabíamos que era y lindo desafío y así lo hemos planteados, pero estamos muy entusiasmados y trabajando arduamente en las distintas tareas.
Como todos sabemos el tránsito en los últimos años ha crecido muchísimo con el parque automotor en nuestra ciudad y tenemos muchos desafíos por delante para tratar de ordenar el tránsito y cumplir con toda la normativa vigente».
RUIDOS MOLESTOS Y EXCESO DE VELOCIDAD
Toledo asintió que «se ha dado un fenómeno en los últimos años de un parque automotor que ha crecido exponencialmente, no solo en los vehículos automotores sino también en las motocicletas, que nos generan un gran problema por eso estamos abocados a buscar una solución, porque generan muchos de ellos ruidos molestos, hay excesos de velocidad, y por eso estamos con el cuerpo inspectivo desarrollando distintas estrategias para controlar esa situación que se nos generan con las motos ya demás hemos estado en reuniones con la parte de Jefatura de Policía, con la Sra. Jefa de Policía y la encargada de coordinación de la Jefatura desarrollando y delineando distintas estrategias que se pondrán en práctica para comenzar con fiscalizaciones y tratar de ordenar toda esa situación que nos generan actualmente los ruidos molestos de las motocicletas y el exceso de velocidad particularmente».
ESTACIONAMIENTOS
En otro orden Toledo habló que se «está trabajando en el tema estacionamiento, habiendo dos puntos a trabajar y desarrollar, donde uno es la Plaza Libertad el estacionamiento del lugar y entendemos que la situación no da para más y hay que buscar una solución definitiva.
Vamos por el carril de que la Plaza fue concebida y fue construida como una semi peatonal y entendemos de que no admite un estacionamiento como los que tenemos actualmente que es de los denominados a la porteña que le llaman, porque genera muchas dificultades para los conductores a la hora de salir de ese estacionamiento porque es cero visibilidad.
Por eso estamos abocados a buscar distintas alternativas y una de las que estamos evaluando es eliminar el estacionamiento en la Plaza y además la segunda línea de trabajo que tenemos es respecto a la rotación del estacionamiento en la zona céntrica y para eso se instrumentará la zona azul, o estacionamiento tarifado, lo que ya la administración anterior había firmado un acuerdo con ANTEL sobre el tema y permitir el estacionamiento tarifado a través de una aplicación de celulares».
CUIDACOCHES
«Nosotros creemos que deben coexistir los dos sistemas; el de la aplicación y el tradicional de la boleta y eso lo llevo enrabado con el tema de los cuidacoches que es otro tema que se trabaja fuertemente, porque queremos crear un registro y reglamento de cuidacoches, lo que hoy no existe para regularizar esa situación y que ese reglamento nos permite hacer un control sobre los cuidadores de vehículos en la vía pública y también dar la posibilidad a ellos a través del sistema de boletas del estacionamiento tarifado de que ellos puedan vender u ofrecer al público la venta de ese estacionamiento tarifado».
Es necesario dijo el Dr. Toledo «la reglamentación de los cuidacoches porque hoy en general una problemática importante como todos los sabemos dónde en Plaza Libertad se han generado algunos problemas con los cuidacoches y se ha tomado algunas medidas al respecto en conjunto con la Jefatura de policía».
PATENTE Y SUCIVE
Al finalizar y al hacerle referencia al cobro de patente y SUCIVE, dijo «es un tema que está instrumentado y está aceitado y funciona muy bien. Si hemos tenido algunos reclamos de contribuyentes por algún aumento puntual de la patente, en general los aumentos rondan entre un 8 y 10% y algún contribuyente puede haber tenido algún aumento mayor, pero todo depende del vehículo y del aforo del mismo.