23.01.2021 Dr. Gustavo Amen: Médico rastreador y su función
Por: Karina Núñez
El Dr. Gustavo Amen ha sido designado como Médico Rastreador de ASSE, es por ello que dialogamos con él y nos contó que en marzo del año pasado llamaron de ASSE
El Colegio Médico de Uruguay convocó a todos los Médicos del país en actividad y jubilados a participar voluntariamente y por tiempo a convenir, del equipo de rastreadores de hilos epidemiológicos de COVID-19 en Uruguay en colaboración a las acciones de ASSE y el MSP.
Para poder realizar dichas tareas los médicos voluntarios reciben una capacitación en cuanto al uso de las herramientas y se ponen a disposición las tecnologías necesarias. La administración, organización y el acompañamiento de ASSE es permanente mientras se desarrollan estas actividades.
OBJETIVO
El Dr. Amén dijo que «el objetivo es rastrear a pacientes, contactos o sospechosos de Covid y allí nos presentamos más de cien médicos, eligieron 30 de los cuales quedamos 23 que fue la primera experiencia que hubo en Uruguay de medicina digital o telemedicina, donde uno está de un lado a través de una Tablet con video llamada con la que se llenan las historias y a su vez las planillas que se enviaban a ASSE.
Eso fue hasta julio de 2020 donde se resolvieron 8000 pacientes en todo el país y nos dieron de manera virtual un reconocimiento, ya que es una tarea totalmente honoraria».
UN NUEVO LLAMADO
Ahora, dijo que «se volvió a realizar un llamado como médico rastreadores, y me volví a anotar y me volvieron a asignar, por lo que desde el pasado lunes 18 de enero estamos trabajando en esto».
En este caso, aseguró que «el trabajo es diferente porque el año pasado se hablaba directamente con la gente, pero en esta oportunidad hay que seguir los pacientes internados en las instituciones. Además en la vez anterior era individual la labor, y ahora la hacemos en conjunto con otro médico, en esta oportunidad me toca trabajar con un profesional de Fray Marcos y tenemos asignados, los departamentos de Flores, Florida y Lavalleja».
Indicó que «todos los días se envía un reporte a Montevideo de los pacientes internados, si van mejorando, si están con oxígeno, y toda la historia de su transcurso».
Al consultar al Dr. Amen que significa esta labor a nivel personal ya que siempre ha estado en el tema de la salud, pero hoy los hace desde un aspecto diferente, por lo que dijo «creo que todo el que pueda dar una mano tiene que hacerlo, porque no es que venga la vacuna y se terminó, además las dosis que van a venir probablemente será para alguna franja al principio, por eso estoy convencido que es tarea de todos tratar de dar una mano y ayudar», finalizó.