23.01.2021 Tu economía y tu alimentación

0
Foto As.com

Foto As.com

Por: Lucy Aparicio – Licenciada en Nutrición

Muchas veces escuchamos que comer sano es caro y eso limita la posibilidad de llevar una alimentación equilibrada.

Si hacemos buen uso de los alimentos, controlamos los excesos, los usamos en su justa medida y de forma adecuada es posible disfrutar de todos los

alimentos sin necesidad de encarecer nuestras comidas con productos de alto valor. A su vez la economía se ve perjudicada más aún si a un mal uso de los alimentos le sumamos la inversión en medicamentos que muchas personas con diversas patologías deben administrar.

El alimento debe ser nuestra medicina, es el preventivo de muchas enfermedades y complicaciones.

Recuerda que si no cursas ninguna intolerancia o patología en particular que te impida ingerir algún alimento en especial, ninguno será perjudicial a tu salud

si lo usas correctamente.

Consejos:

• Planifica tus comidas para saber que necesitas en tu despensa

• Planifica tus compras

• En el momento de comprar puedes hacer de cuenta que en el carro solo entrará lo que tienes en la lista, el resto no!, si por impulso agregas otro

producto le estarás quitando lugar a otro que necesitas realmente.

• Si prefieres la harina de trigo en su bajo costo, en lo posible que sea integral y utiliza una rebanada controlada.

• Prepara comidas fáciles y prácticas y evita el delivery, más allá que cuando utilices este servicio te inclines a opciones saludables, siempre será más

caro que comer en casa. Mejor dejarlo para ocasiones especiales, de forma más esporádica.

• Recuerda sostener porciones adecuadas

• Si almuerzas en tu trabajo intenta llevarte siempre la preparación, no solo te ayudará a evitar imprevistos también a mejorar tu economía evitando

la compra de comida rápida.

• Utiliza frutas y verduras de estación

• Revisa el precio previo a la compra y asesórate del lugar más próximo y económico.

• Recuerda sostener el orden de tus comidas

La planificación es la clave del éxito de una buena alimentación, recuerda que con buenos hábitos alimenticios inviertes y ganas en salud y ahorras en medicamentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *