29.01.2021 Luis María Carresse: Las Intendencias recibirán un apoyo para pequeños productores en el tema de tajamares. Repartirán alrededor de 20 millones de pesos
Por: Omar Guillén
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca entregará alrededor de un millón de pesos a todas las Intendencias a fin de que puedan llevar adelante algunos trabajos en esta época de falta de lluvias. Según indicó el Director Nacional de Descentralización de la Cartera de Estado ya abordó el tema con el Intendente de Paysandú y le informó del aporte económico que se viene manejando y que está en función directa con planteos que en líneas generales han hecho jerarcas comunales oportunamente. Luis María Carresse dijo a Diario La Unión que la Intendencia de Lavalleja obviamente también recibirá esa inyección económica que permitirá llegar a los productores de menores capacidades en cuanto a dinero, bueno obtendrán un equivalente a los 9 mil pesos para arreglos que deben hacer con la retro en los tajamares. Concretamente sobre el tema Carresse comentó «bueno, en el día de la antevíspera estuve reunido con el intendente de Paysandú, con quien de alguna manera definimos los detalles de un dinero que el Ministerio a a destinar a dicha Intendencia, al igual que la de Lavalleja, dinero del Ministerio de Ganadería donde nosotros articulamos que a los productores de menos de 250 hectáreas que postulen en una página web del Ministerio o se acerquen a las dependencias de cada localidad, se les va a dar un equivalente a 9 mil pesos en arreglos de Retro para Tajamares o algunas zonas dedicadas a la contención de agua o tomas de aguas correspondientes, siempre pensando en el ganado. Y de ese dinero solo tienen que devolver 250 pesos por mil cada productor, entonces de los 9 mil pesos subsidiamos un montón y devuelven unos 2250 pesos es algo que lo hemos hecho con las 19 intendencias departamentales que están en emergencia agropecuaria y en ello podemos señalar que el único departamento que no está con dicha emergencia es Rivera, por tanto hemos de repartir algo así como 20 millones de pesos».
Carresse dijo que los Intendentes han recibido de muy buena manera ese aporte en tiempos muy difíciles en lo económico. Luego agregó «esto lo hacernos en el marco del Fondo Agropecuario de Emergencia en lo que estamos colaborando con productores y seguimos trabajando fuertemente a los efectos de mejorar aún más el mecanismo, y a la vez que entendemos que una de las maneras de llegar al pequeño productor y al productor familiar, es justamente apoyando a las Intendencias que nos hacían ver que necesitaban de un apoyo, ya que hoy día económicamente no tienen la fortaleza para encarar la situación que se vive sin ningún tipo de asistencia».
La sequía está afectando a gran parte del país y calificó lo pero en la zona Este donde se incluye a Lavalleja. Lo que se plantea distinto son departamentos como Durazno que va repuntando, Paysandú, Soriano, lugares donde el clima ha sido más benévolo en cuanto a lluvias. Una grata sorpresa para Carresse fue encontrar una plantación de girasol, dijo «quedé muy contento y asombrado de ver ese cultivo que hizo historia en el país, vi muy buenos maizales en otras zonas, fue sin duda una muy linda sorpresa tanto para mi como para el Director de la Granja con quien compartimos el viaje y el Sr Nicolás Quieza de Desarrollo Rural que éramos los tres que salimos desde el Ministerio en viaje de recorrida por el país». Fue así que Carresse nos dio un panorama casi total del interior del país de momento, en cuanto a la situación de la producción y pese a todo el problema que está sucediendo con la pandemia y demás, se mostró optimista y confiado en los efectos positivos de la actividad que cumple la cartera de estado que integra hoy en día.