02.02.2021 Robert Bouvier: «No hay una sola medida que haya tomado este directorio de Antel que vaya a favor de privatizar algo»

0
El vicepresidente de Antel Robert Bouvier

Vicepresidente de Antel Robert Bouvier

Por Karen Corbo

La falla masiva de los servicios de internet y paquetes de datos de teléfonos, que ocurrió en la mañana de ayer producto de «que los equipos de ruteo sufrieron una sobrecarga de memoria debido a una actualización de software», según explicó Antel en un comunicado, despertó las críticas del sindicato de los trabajadores del ente.

Sobre el mediodía la empresa logró reestablecer los servicios, sin embargo, en la tarde el Sutel (Sindicato Único de Telecomunicaciones) emitió un comunicado en el que cuestionó que «hemos venido denunciando una bajan en la calidad de los servicios de Antel y una falta de visión estratégica sobre dónde y cómo invertir para hacer frente a las demandas exigidas por nuestra sociedad».

Frente a estas declaraciones, el vicepresidente del ente estatal Robert Bouvier señaló que «desde que asumió este gobierno no ha habido ninguna baja en los servicios de Antel, simplemente lo que hubo fue una sobre demanda, Antel tuvo un aumento del 50 por ciento de la demanda y con todo la ha sabido satisfacer, no hubo grandes inconvenientes. Para cualquier empresa un aumento de ese tamaño en tan poco tiempo, indudablemente crea algunas dificultades».

«Igual ante todo esto la empresa ha seguido invirtiendo, la empresa va a invertir este año lo mismo o más que lo que invirtió el año pasado en infraestructura. La empresa ha ido teniendo ahorros y mejora de gestión que permite que en una época actual de pandemia mantengamos el nivel de inversión», agregó el jerarca.

Privatizaciones

En el comunicado, el sindicato subraya que «no claudicaremos nunca frente a embates privatizadores, seguiremos reclamando mayor inversión para mejorar los servicios en todos los rincones del país, rechazamos los aumentos de tarifas por encima de la inflación como método para bajar el déficit y no para invertir en la calidad de los servicios».

Bouvier negó tajantemente que haya planes de privatización para la empresa de telecomunicaciones. «Descarto todo lo que se acerque a privatizaciones. No hay una sola medida que haya tomado este directorio de Antel que vaya a favor de privatizar algo, es más yo no lo apoyaría jamás. Soy partidario de tener a Antel como una empresa pública fuerte, competitiva y eficaz, en eso es en lo que estamos», afirmó.

«El sindicato tiene toda la libertad de opinar lo que quiera, discrepo totalmente con las opiniones, sí está bueno que busquemos acuerdos para que la empresa sea fuerte, sostenible en el tiempo y siga siendo una de las mejores empresas del país», sostuvo el jerarca, «pero no hay ninguna medida que haya tomado este directorio que vaya en dirección de privatizar algo y si no es así que digan cuál fue la medida, porque se han hecho puntualizaciones muy generales y no particulares, que sería lo bueno de decir», enfatizó.

Con respecto al señalamiento de una falta de visión estratégica sobre las inversiones, el vicepresidente mencionó que «la visión estratégica que tenemos la hemos dicho desde que asumimos, nosotros queremos darle conectividad al interior, queremos que tenga conectividad, el interior fue el olvidado de los gobiernos anteriores, sino no pasaría esto de que tenemos un montón de localidades en el interior que no tienen conectividad o ¿alguien puede pensar que en seis meses el directorio puede darle conectividad a todo el país? Si no la hay es porque anteriormente no invirtieron en eso e invirtieron en otras cosas que no son esenciales para la empresa, y no quiero referirme a lo que puede ser el Antel Arena y un montón de cosas más que de eso no habla el sindicato, de todas esas inversiones que se hicieron y que no se hicieron en lo que es estratégico para la empresa que es la conectividad y el poder llegar a todos los rincones del país para dar equidad a toda la población, para que todo el mundo tenga acceso».

Inversiones

El vicepresidente de la empresa estatal de telecomunicaciones anticipó que Antel realizará inversiones este año. «Vamos a hacer una gran inversión para el interior porque es el gran olvidado de los gobiernos anteriores, de los directores de Antel, sino es imposible que alguien diga que falta conectividad por varios lados, ¡claro que falta, si hay agujeros negros por todos lados! No hay una sola ruta del país que uno pueda transitar sin que se corte la conectividad, todo eso lo queremos revertir, estamos planificando y tenemos estrategias para hacerlo. Dentro de pocos días vamos a largar un plan de un montón de radiobases en cantidad de lugares donde no hay nada, donde no se hizo nada», sostuvo Bouvier.

El jerarca expresó que «achacarle a este directorio que tiene seis meses me parece que no es justo. Estamos tomando las medidas de acuerdo a donde tenemos que estar. Asumimos un directorio de Antel con un montón de compromisos ya contraídos que tuvimos que asumir, entre ellos los 7 millones de dólares de pagos anuales por el Antel Arena. Si eso lo hubiéramos invertido en otras cosas, otros serían los cantares».

Auditoría

En diciembre de 2020 se publicó la primera parte de la auditoría sobre el complejo multifuncional Antel Arena. La segunda y tercera parte se publicarán «en febrero o a mitad de marzo va a estar pronta la auditoría, la pandemia atrasa un poco las cosas y aparte no queremos apurar nada ni queremos forzar nada, cuando estén los resultados los vamos a dar a conocer», sostuvo el vicepresidente de Antel Robert Bouvier. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *