Viva el Deporte

Por Leonardo Rodríguez

1963

Por la penúltima fecha del Campeonato del Este, el 2 de febrero de 1963, el Lavalleja de Rogelio Pais, derrotó en Minas 2 a 1 a Rocha, que era dirigido por Nórfilo García.

Dirigió el cotejo Alberto Boullosa de Montevideo. Lavalleja se impuso con doblete de José Gilene. Rocha llegó al descuento por el gol en contra de Zeballos. Cerro Largo y Maldonado peleaban por el título. Con esa victoria Lavalleja aseguró el tercer lugar en la competición.

1964

El 2 de febrero de 1964, Lavalleja cerró su participación en el Campeonato del Este venciendo en el clásico a Maldonado en el «Juan Antonio Lavalleja» de Minas.

Fue 1 a 0 para el combinado de Miguel Fernández, gracias a la anotación de Victorio Díaz. Lavalleja cerró ese torneo con seis victorias, un empate y tres derrotas sobre diez partidos disputados, culminando tres puntos por debajo de Rocha, el campeón de esa competición, y compartiendo en puntos obtenidos, el segundo lugar con el propio Maldonado y Cerro Largo, aunque con peor saldo de goles que estos.

1978

Sin chances de ser tricampeón del Este, el 2 de febrero de 1978 la selección del profesor Rodolfo Zamora disputó el último partido del certamen regional. Fue en Rocha y se laudó con triunfo para Lavalleja, de atrás, 2 a 1 sobre el dueño de casa que era dirigido por Luis Miranda.

Adelantó al local Roberto Martínez (9′). En el complemento empató Oscar Martínez (57′) y en el cierre revirtió el juego con su gol, el artillero Tomás Correa (86′).

Si bien ese combinado perdió un solo partido, ante Maldonado como visitante, el hecho de haber empatado la mitad de los partidos que disputó, le restó posibilidades en la pelea por el histórico tricampeonato. El título lo ganó Maldonado tras tres contiendas ante Treinta y Tres.

1983

La noche del 2 de febrero de 1983, Lavalleja derrotó en Minas a Canelones del Este por la quinta fecha del torneo regional. El conjunto de Julio Santana sacó dos goles de ventaja con las conquistas de Oscar Wilson Abreu (1′) y Ariel Marmolejo (33′). Los canarios descontaron por Rotundo (40′) de penal y en el complemento lo igualó Rocha (65′). En la recta final del juego, las anotaciones de Julio Bonilla (74′) y Eduardo Couto (79′) confirmaron la victoria, más allá del descuento en el final de Rocha (89′) de penal.

1985

Séptima jornada, penúltima del torneo para Lavalleja en la región, el 2 de febrero de 1985. El seleccionado de Hebert Machín cayó en su visita al Maldonado de Julio Cesar Delgado 2-0. El partido se definió con los goles de Héctor Pais (8′) y Wilmer Martínez (89′).

1991

Empate en Minas ante Canelones del Este, para la selección de Hebert Machín, que el 2 de febrero de 1991, igualó a uno con los «canarios» por la séptima fecha del torneo esteño.

Heber Machín (hijo) adelantó de penal a Lavalleja (57′), pero Centurión (79′) empató para los orientados por Walter Hernández y con su gol, privó a los «serranos» de obtener su primer triunfo en la competición.

2002

En el inicio de la segunda fase del torneo esteño, el 2 de febrero de 2002, Lavalleja se vio sorprendido por Vergara que en Minas superó a la «tricoserrana» 2-1. Si bien el combinado del Dr. Glauco Sequeira abrió la cuenta por Nicolás Amaya (9′), rápidamente empató uno de los refuerzos de ese seleccionado, Mauricio Rivero (12′). El propio volante de Río Branco que se destacaba en la selección de Cerro Largo, aumentó a poco de iniciado el complemento (47′) para el definitivo 2-1 del combinado que dirigía Alberto Silvera y donde militaba el experiente Freddy Suárez.

2008

En el inicio de las semifinales del Este, el 2 de febrero de 2008, Lavalleja tuvo un duro cruce en Minas ante Chuy, encuentro que dirigió Néstor Izquierdo de Florida Interior. El partido se cerró con cuatro goles, todos en el segundo tiempo. Abrió la cuenta para la visita el delantero Cono Chiena (53′). Instantes después, para sorpresa generalizada, duplicó cifras Sebastián Sosa (62′) para el combinado amarillo de José Manuel Coelho. Minutos después llegó el descuento, con bautismo goleador incluido para el delantero del Lavalleja F.C., Santiago Olivera (76′). Y cuando se jugaban los minutos finales, Luis Espinosa (85′) capitalizó con eficacia un tiro penal para que el equipo de Nerys Píriz empatara de atrás y salvara el punto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *