03.02.2021 Maluco Bicampeón en la Liga MVD

El plantel de Maluco celebra en pleno campo de juego tras haber recibido las medallas y la Copa. El club de amigos es referencia en la Liga MVD
Ganó la final 1-0 y se quedó con la Divisional «C»
Por Leonardo Rodríguez
El pasado sábado por la mañana se resolvió la Divisional «C» de la Serie 1 de la Liga MVD en su temporada 2020, concretándose el título de Maluco, el representativo minuano, que de esta manera obtiene el Bicampeonato, ya que en 2019, año de su estreno, había sido campeón de la Divisional «D».
La crónica redactada por la organización de la competición, destaca que Maluco y Tripero volvieron a ser participes de una definición en la Serie 1. Como ha sucedido en anteriores ocasiones, los muchachos de Minas se quedaron con la victoria y de esa forma se llevaron el trofeo de Campeón MVD 2020 de la Divisional «C». El agónico tanto de Joaquín Tejería desde los doce pasos y sobre los 30′, sirvió para que los anaranjados se quedaran con la victoria.
El arranque fue muy intenso. Desde el comienzo ambas escuadras intentaron marcar el ritmo de juego. Antes de los 10 minutos de juego, el delantero adversario Leo Guerra cayó tendido en el piso luego de saltar a disputar un balón aéreo. En esa incidencia sufrió una lesión en su hombro derecho, por lo que debió ser retirado por la sanidad del «Lobo», perdiendo su equipo al máximo goleador y principal amenaza ofensiva para la retaguardia del club de amigos minuanos.
La baja de Guerra pareció aflorar una rebeldía en sus compañeros. Algunas escaladas por el andarivel derecho de Franco Viñoly sirvieron para llevar algo de peligro al arco minuano defendido por Martín Lapeyre.
Promediando la primera parte y con el trámite sumamente parejo, llegó una jugada clave en el encuentro. Un remate desde la puerta del área tuvo como destino la pena máxima favorable a Maluco. El esférico se desvió en el brazo de un defensor y el árbitro, quien estaba ubicado muy cerca de la jugada, no titubeó en pitar penal favorable al conjunto de Maxi Baute. Joaquín Tejería se encargó de la ejecución y con un preciso remate cruzado, dejó fuera de escena a Willy Ibañez, quien se había volcado al otro palo.
En el complemento Tripero fue con todo en procura de la igualdad. Con el correr de los minutos Maluco fue retrocediendo y Maxi Baute propuso un juego algo más vertical, buscando de contragolpe liquidar la historia. Con el ingreso del experimentado Luis «Hueso» Díaz, los minuanos cambiaron el dibujo táctico y definitivamente el trámite mutó. Tripero tuvo dos chances clarísimas para igualar pero en ambas oportunidades el horizontal fue el encargado de dejar ahogado el grito sagrado en las gargantas de los blanquiazules. El reloj poco a poco se fue transformando en el mejor amigo de Maluco, que por momentos parecía desbordado por la insistencia ofensiva del rival. Lapeyre con magníficas intervenciones evitó en varias ocasiones la caída de su valla.
Sobre el cierre, el cansancio comenzó a pasar factura y las imprecisiones no tardaron en aparecer. Finalmente, con el pitido del colegiado se bajó el telón, se desató el festejo y una vez más, la Copa de campeón viajaría desde la capital del país hacia las sierras.
Maluco volvió a gritar campeón en un encuentro parejo y muy duro. El nivel exhibido por Tripero enaltece aún más la gesta de los capitaneados por el «Caco» Arias. Los anaranjados siguen escribiendo páginas plagadas de gloria y llenan de orgullo a una ciudad que cada vez se ve más representada por este grupo de futbolistas. ¡Desde las sierras salió un nuevo Campeón! ¡Felicitaciones Maluco!