19.02.2021 Ave Fénix Lavalleja cumple cuatro años recorriendo caminos
El grupo de atletas crece y se mantiene vigente en Running y Trail pese a las limitaciones de la Pandemia
Por Leonardo Rodríguez
El próximo lunes el grupo de atletas Ave Fénix Lavalleja cumplirá su cuarto aniversario de existencia fiel a su propósito inicial, practicar el deporte y ser solidarios con quienes lo requieran. El grupo que comenzó como una idea de unos pocos corredores, ya tiene más de medio centenar de participantes que lo representan, competencia tras competencia, con su camiseta y sus colores, en distintos puntos de nuestro país e incluso fuera de fronteras.
Gerardo Cedrés, uno de los dirigentes más activos que tiene el grupo, habló con nuestra redacción sobre este aniversario y también respecto a lo generado en este tiempo de existencia.
Cedrés comenzó haciendo mención a los orígenes. «Siempre preguntan porque llama la atención el nombre. Era un grupo de amigos. Corrían por un grupo de Montevideo. No estaban conformes con el capitán del grupo, que era una persona de Montevideo. Hablaron con él y decidieron abrirse del grupo. Formaron un grupo acá en Minas y estuvieron pensando el nombre, hasta que se les ocurrió Ave Fénix, la resurrección, la renovación. Eso surgió así, el 22 de febrero de 2017 ya se creó y de ahí, ha venido luchando por todos lados del país y fuera de él también», sintetizó Cedrés, que además acotó que «primero eran siete. Hoy en día somos más de 60 corredores» que lucen la camiseta del Ave Fénix.
«TODO A PULMÓN»
Desde sus inicios, la economía ha sido un tema que requiere mucho trabajo. Cedrés recordó que «el primer año lo solventábamos con una cuota mensual pero era difícil cobrarlo. Se hicieron rifas, ventas de tortas de fritas. Eso fue en 2017, era el boom de todo, una cosa nueva. El que corría en Montevideo si sabía. Pero se solventa todo con el bolsillo de nosotros, hasta el día de hoy que ponemos una cuota semestral. Nunca hemos tenido una ayuda de un comercio. Estuvimos por hacer un convenio con una empresa grande de acá de Minas, pero surgió la pandemia, afectó lo económico y no pudimos concretarlo», aseguró.
Algunas gestiones ante la comuna, no surtieron efecto. La falta de respuesta significó un revés para el grupo. «El 2 de abril de 2018 presenté una nota a la Intendencia, para ver si nos podía ayudar con la ReCorre Maldonado, principalmente con los niños. Eran muchos costos, teníamos que hacer muchos viajes. Fueron cerca de 50 mil pesos que los pusimos del bolsillo nuestro y nunca hubo una respuesta de la Intendencia. Seguimos igual, con miles de sacrificios, todo a pulmón. Los gastos los solventamos nosotros mismos», destacó Cedrés al respecto.
«SIEMPRE HAY UN AVE FÉNIX»
Al auge del running lo sucedió una disciplina que sumó muchos adeptos, el trail. Al respecto, Cedrés reconoció que «mucha gente del running, se ha ido para el trail y este año no van a haber carreras oficiales. Pero nosotros hacemos una planificación. La ReCorre Maldonado está y después vamos también por el lado del Trail. Cuando no tenemos fecha del ReCorre, ayudamos con todos aquellos que nos piden. Hemos colaborado con escuelas de campaña, con clubes de fútbol de otros departamentos, nosotros vamos, damos una mano, con la gente que necesita ayuda y están recolectando dinero para intervenciones o tratamientos. En eso siempre estamos. Vamos los que podemos, pero siempre hay un Ave Fénix», contó Cedrés, quien resaltó que «lo lindo de todo esto es que siempre hay un Ave Fénix».
Por citar un ejemplo de su participación, «hemos hecho carreras en Canelones en la mañana y hemos llegado de tarde, nos bajamos de la camioneta y venimos a correr acá a Minas. Las que se hacen acá son más de colaboración», explicó nuestro entrevistado.
En cuanto a los entrenamientos, en el grupo los «dejamos a libertad de cada uno. La entrenadora nuestra, Mariana Gagliardini, está embarazada, así que con más razón dejamos a libertad de cada uno, de que entrenen por su lado. Teníamos un entrenador que se nos llevó todo. Son cosas que pasan. Tuvimos que volver a comprar materiales, pero con gusto lo hicimos. Y ahora, con esto de la pandemia, muchos se han ido con distintos profesores», confirmó uno de los principales de la agrupación.
SIN FESTEJO
Cada aniversario del grupo de atletas, era motivo de reunirse. Cedrés rememoró que «nos veníamos reuniendo todos los años. Hacíamos una fiesta linda, nos reuníamos todos un domingo. Alquilábamos un salón y hablábamos de carreras, no teníamos otra. Este año lamentablemente no va a haber reunión» por las restricciones de aglomeración.
A la hora de tomar decisiones, «se consulta en el grupo, hablamos todos. Siempre con la opinión de todos. Acá, lamentablemente, el que era capitán nuestro se borró y tuve que tomar la batuta yo. Nosotros queríamos cambiar, ya va a haber una tesorería nueva. Primero que nada, para que haya confianza. Y luego, para que vengan ideas nuevas. Siempre pensando para adelante», sostuvo Cedrés.
AL EXTERIOR SIN PABELLÓN
Cedrés se define como «una de las personas que llevo estadísticas, a mí me encantan. En diciembre de 2019 completamos los 10 mil kilómetros recorridos. Hemos salido cuatro veces fuera del país a correr. Eso, un grupo de cuatro años, habitualmente no lo hace. Con miles de sacrificios, hemos ido tres veces consecutivas a la Media Maratón de Florianópolis. Ahí vemos la diferencia que hay en Brasil con Uruguay, en atención y en todo», diferenció.
Lamentablemente en el grupo de atletas «nunca recibimos el pabellón. Nosotros salimos a representar al deporte de Lavalleja y nunca nadie nos ha llamado para decirnos algo. No es que no estuviesen informados, porque ellos mismos nos daban el ‘Me gusta’ a la página, cuando sacamos la excursión que la estábamos haciendo, sabían todo lo que nosotros hacíamos. Nunca nos llamaron. Después te llamaban para el reconocimiento de la Intendencia o nos llamaban para que apoyáramos las carreras acá en Minas, eso siempre. Eso a veces molesta. ¿Por qué si salimos cuatro veces fuera del país a representar el país, jamás nos entregaron un pabellón?», se preguntó Cedrés con decepción.
LOS AGRADECIMIENTOS
A la hora de los agradecimientos, Cedrés consideró importante «agradecer a Freddy Piedrahita, que fue con el primero que empezamos a salir. A Dimar, que fue el segundo año. Y en 2019 salimos con Carlos Escudero, quien aparte de ser un integrante del Ave Fénix, nos dio una mano muy grande en el transporte. A veces nosotros no teníamos el dinero y arreglábamos para pagarlo más adelante. La verdad que se portó impecable. Un día no teníamos cómo completar el Minibus y nos llevaba en el auto. Esas son cosas que te quedan patente y hay que agradecerlo, porque es impagable lo que ha hecho este hombre con nosotros, por más que sea integrante del grupo. Fue uno de los que entró en el año 2017 y le debemos mucho», marcó.
IDEAS Y PROYECTOS
Desde Ave Fénix Lavalleja, «siempre estamos ahí. En cuatro años creo que demasiado hemos hecho. Y ahora se ha dado por el Trail y está bueno, porque es otra manera de correr, porque no es la monotonía de ir en un circuito escuchando los pasos constantemente. Al menos ahí descansas al cruzar un alambrado», contó Cedrés en base a su experiencia personal.
De futuro, «hay miles de ideas, proyectos que queremos hacer. Estamos en el debe en poder organizar una carrera. Pienso que para poder organizar una carrera, hay que organizarla bien, no para que te critiquen. Por eso nosotros no hemos hecho. Ahora se le está dando a las virtuales. Hemos hecho virtuales de Argentina, Costa Rica, Guatemala… de San José, de Progreso. Yo siempre recalco que prefiero pagar a alguien que yo sé que los va a ayudar y no pagarle a una empresa grande. Ahora estuvieron con la San Fernando y están con la San Antonio. ¿Qué gracia tiene eso? Le están pagando a una Intendencia, que se lleva todo gratis», señaló Cedrés.
El cometido del grupo excede el afán de competir. «A nosotros no nos importan los tiempos, eso de vivir constantemente fijándote en los tiempos. Somos un grupo de 45 años de edad para arriba. Somos un grupo de ‘viejos’, tenemos jóvenes pero somos más gente de 50 años para arriba, que chicos, que creo que hay uno solo. Demás son todos de 35 años para arriba y un promedio de gente de 50, andamos todos ahí. Pero hay que tratar de mover a la gente, no hay otra. Y que la gente se entusiasme», culminó marcando Gerardo Cedrés, uno de los principales del grupo de atletas Ave Fénix Lavalleja, que este lunes cumplirá su cuarto aniversario de existencia.