25.02.2021 El Polideportivo inauguró su espectacular cancha de Pádel

0
Mario García y Mario Silvera, ayer, en pleno partido

Mario García y Mario Silvera, ayer, en pleno partido

Con la presencia de los intendentes de Lavalleja y Treinta y Tres, el rectángulo es de nivel de World Pádel Tour, según marcó el olimareño Mario Silvera, destacado en este deporte

Por Leonardo Rodríguez

El proyecto que hace unas semanas fue tomando forma, fue rápidamente concretado por el Polideportivo y en la tarde de ayer, inaugurado formalmente con la presencia de sus principales, Eduardo Romero Sosa y Adrián Trabadelo, el director de deportes de la IDL, profesor Gustavo Alzugaray, la directora de turismo de la IDL, Dolores García Pintos y los intendentes de Lavalleja, Dr. Mario García y de Treinta y Tres, Dr. Mario Silvera, figura de este deporte en nuestro país, en su momento Campeón Nacional.

Adrián Trabadelo marcó que «estamos inaugurando en este momento la cancha de pádel que es un lindo proyecto que junto a Eduardo (Romero Sosa) venimos desarrollando hace no tanto tiempo, porque si bien la idea estaba de hacer algo nuevo, lo plasmamos bastante rápido en cuestión de mes y medio. Después de investigar mucho y ver qué impacto podía llegar a tener, nos jugamos a traer el pádel nuevamente a Minas. En una cancha distinta a la del pádel tradicional, aggiornada a lo que es el pádel hoy por hoy a nivel mundial».

Eduardo Romero Sosa, en referencia al primer emprendimiento del Polideportivo señaló que «todos sabemos la aceptación que tuvo la cancha, por suerte. Si algo similar sucediera con el pádel, estaríamos del otro lado. Por ahora la aceptación es muy buena, el alquiler de la cancha es muy bueno, de hecho, hoy desde las 16:30 hasta las 24:00 horas está ocupada, lo cual, para ser nuestro segundo día de alquiler es super positivo. Si todo sigue en esta línea, estaría espectacular», aventuró.

AL MEJOR NIVEL

Respecto a la cancha ayer inaugurada, Trabadelo comentó que «según dicen los entendidos, está al nivel de las mejores canchas que hay en Uruguay. Para lo que hay a nivel Uruguay y me animaría a decir a nivel de Sudamérica, es de las mejores, producto de que cumple con todos los stándares de calidad. Por ejemplo, en cuanto al vidrio, es un vidrio templado de 12 mm, que tiene una resistencia 10, 15 veces mayor». Además cuenta con un destacado «césped sintético que da un muy buen pique a la pelota, pero que además tiene un mantenimiento constante en cuanto a arena, tiene que ser una arena especial», manejó.

A modo de constante, «en cada cosa que uno va invirtiendo y que va apostando, hay mucho en juego, pero esta cancha en particular, como pasó con el gimnasio, como pasa con la cancha y con cada una de las cositas que tenemos que ir arreglando, es para tratar de darle el mayor confort a las personas que vienen. Siempre sabemos que algo más nos está faltando pero tratamos de que no solamente sea desarrollar de la mejor manera cada actividad deportiva, sino ir mejorándola», destacó Trabadelo.

INVOLUCRAR A LA FAMILIA

Romero Sosa reconoció que «el Polideportivo se identificaba mucho con el fútbol en particular. La idea nuestra es ir generando actividades, como fue en su momento el funcional de adultos, el funcional de chiquitos, el gimnasio y ahora el pádel que abarca mucho más gente. Tenemos en el grupo familiar gente de 70, tiene su lugar acá en el Polideportivo. Niños de 3 años, tienen su lugar acá. Esa es nuestra meta, de poder involucrar a toda una familia y que todos tengan sus actividades para desarrollar acá».

Consultado sobre el impacto de la pandemia, Romero Sosa convino que «castigó, nos obligó a reinventarnos mil y una vez. Fue un desafío más. Fue complejo. Hubo que adaptar un montón de cosas, en su momento sacar los aparatos y volverlos a entrar. Luego el aforo. Son complejidades que las vivimos todos. Luego en este rubro en particular, se dio que fue castigado un poco más que otros. La gente respetó mucho los protocolos y estamos buscándole la vuelta para que podamos disfrutar todos de hacer deporte».

ALZUGARAY: UN GRAN LOGRO

El profesor Gustavo Alzugaray, director de deportes de la comuna, señaló que «es un honor venir a estar presente en una inauguración de una nueva infraestructura que mucho va a servir al deporte. Apoyar a estos dos jóvenes empresarios, que como vimos, han tenido que hacer un estudio de situación. Han visto la evolución de un deporte que estuvo involucionado por cierto tiempo. Mucho fue criticada esta actividad por lesiones de rodilla. Han tenido la ubicación de poner un piso que se adapta al esfuerzo cortito, rápido y anaeróbico, como es el que se puede desarrollar acá. Cabe mucho felicitar a ellos, cabe mucho felicitar esto y para Minas es un gran logro. Estaríamos situándonos a un nivel deportivo y que pueden fomentar lo que es la elite, la competencia nacional e internacional acá, así que, un verdadero orgullo como Director de Deportes. Me siento muy congratulado con ello», aseguró.

Consultado por Rodrigo Guillén sobre actividades de futuro a desarrollar en la cancha, Alzugaray reveló que «hemos tenido con Adrián y con Eduardo algún tipo de búsqueda, de interrelación del sector privado con el sector público ya de antemano. En esas reuniones previas hemos visto cómo esto creció rápidamente, yo estoy sorprendido que hoy inauguraran esto, porque hace dos semanas atrás estuve por acá y si bien era optimista, me parecía que no. Pero como me lo muestran, todo se puede. Y creo que esto tiene que ser un punto para despegarnos en Lavalleja», conceptualizó.

MARIO GARCÍA: «ESTIMULAR QUE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES SIGAN FLORECIENDO»

El intendente departamental, Dr. Mario García extendió sus «felicitaciones a quienes llevan adelante esta iniciativa. Un hecho que resaltaba Adrián (Trabadelo), es algo que vuelve y todas aquellas cosas que de alguna manera han formado parte de nuestra historia, porque acá el pádel tuvo en el país su apogeo hace ya unos cuantos años, hoy vuelve a retomar ese camino. Mucho más en una actividad que es absolutamente beneficiosa desde todo punto de vista. Creo que eso nos tiene que alegrar y después estimular, de la manera que podamos, para que este tipo de actividades sigan floreciendo en estos tiempos tan distintos que nos toca vivir. La actividad física, la actividad al aire libre, por supuesto que ocupa un lugar preponderante en la vida de las personas. Es un canalizador natural de los tiempos que vivimos y en ese sentido, esta nueva propuesta, que se suma a las que ya tiene este complejo, muy buenas por cierto, creo que es algo que realmente nos alegra muchísimo y deseamos todo el éxito que se merecen».

MARIO SILVERA: «EL DEPORTE ES SALUD, ES INCLUSIÓN»

El intendente de Treinta y Tres, Dr. Mario Silvera, reconocido jugador de este deporte, fue invitado especialmente para esta inauguración. Por tal motivo aprovechó la ocasión para «agradecer la invitación a los dueños de casa, a mi amigo el intendente local Mario García y felicitarlos porque la verdad que ésta es una cancha de primerísimo nivel. Es una cancha que perfectamente es de World Pádel Tour, o sea de las máximas exigencias de profesionales. Creo que es una inversión más que importante y está bueno que el deporte en sí, sea la modalidad que sea, de la disciplina deportiva que sea, de difundirla, porque el deporte es salud, es inclusión».

Silvera rememoró que «el pádel es algo que desde el año 1991/92 lo practicamos ininterrumpidamente hasta la fecha, con todas las obligaciones que hemos tenido a lo largo de la vida, pero siempre tratamos de hacernos un hueco para practicar el pádel. Este deporte nos ha dado la posibilidad de tener las mayores satisfacciones que uno ni pensaba tenerlas en la vida y las hemos gracias a este bendito deporte», subrayó.

«Recuerdo que allá por el año 1993/94, en el circuito profesional, en el Top Ten de aquel momento, tuve la posibilidad de jugar contra una dupla minuana muy pero muy fuerte, que era Santiago Beracochea – Leonardo Barreiro. Grandes jugadores, grandes personas», resaltó Silvera.

El olimareño consideró importante «invitar a toda la población porque es un deporte precioso de jugar. Es accesible, porque no se requiere tener una gran técnica para poder jugar. Si tener los cuidados normales que tiene que tener uno al realizar cualquier actividad deportiva, pero el pádel es accesible. Incluso con este piso, este césped sintético con arena que los médicos pueden definirlo con propiedad», pero a modo de referencia, «en el caso nuestro que hace prácticamente 30 años que jugamos, nunca más de alguna lesión temporal», aseguró.

Silvera extendió sus «felicitaciones a los dueños de casa. Le auguramos los mayores de los éxitos. Invitar a toda la población minuana, de Lavalleja y alrededores. Se van a divertir y mucho. Le van a sacar el jugo a la hora de juego. Es muy entretenido, es muy lindo», calificó.

A JUGAR

Tras ser entrevistados por los medios, los intendentes saltaron a la cancha para jugar en dupla ante los principales del Polideportivo. Al respecto, el Dr. García entre sonrisas aseguró que ese partido «va a ser para anotar en las cosas que uno va logrando a través de la vida, porque nunca me imaginé jugar con un Campeón Nacional al pádel en este momento tan especial».

COSTOS Y CONTACTO

Trabadelo indicó que para practicar «el pádel se alquila tradicionalmente una hora y media, porque más o menos se calcula que se juega muy similar al tenis, al mejor de tres set. Se supone que cada set tiene unos 25, 30 minutos. Entonces la idea para justamente cubrir todo el partido es alquilar una hora y media, es lo que hace habitualmente la gente. Como acá es algo nuevo, les damos también la posibilidad de una hora y manejamos un diferencial entre horario pico, que es cuando la gente sale de trabajar, que hay mayor demanda, después de 17:30, 700 pesos la hora y 1.000 pesos la hora y media. Y en cuanto al resto del día, que por ahí la demanda es menor pero también hay mucha gente interesada, el costo es de 500 pesos la hora y 700 la hora y media. A diferencia del fútbol, donde para hacer un partido tenés que juntar 16 personas, acá cuatro pueden hacer un partido, o tres, o dos, pueden hacer un entrenamiento. Por eso es que también marcamos un diferencial para ese momento del día donde la cancha no tiene tanta demanda, pero creemos que puede haber público interesado».

El número de contacto es el 099 24 19 32. También pueden verlo en el Instagram de ProPadel Polideportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *