Vilche, Tellechea, Santana, Neris Píriz, Justo Molina y Correa, dando la vuelta olímpica en Treinta y Tres junto a un hincha, en 1976

Vilche, Tellechea, Santana, Neris Píriz, Justo Molina y Correa, dando la vuelta olímpica en Treinta y Tres junto a un hincha, en 1976

Por Leonardo Rodríguez

1976

¡Lavalleja Campeón del Este! El 25 de febrero de 1976, el seleccionado del profesor Rodolfo Zamora, se coronó campeón tras igualar en Treinta y Tres con el local, el juego de vuelta por la final de la competición, valiéndose del triunfo 2-1 de la ida, disputada en Minas.

Se cerraba de esa manera, la mayor racha de sequía de títulos (hasta ese entonces) en la historia del seleccionado. Habían pasado ocho años desde la imposición de 1968.

Aquella noche, Zamora colocó inicialmente en cancha a Alímides Barindelli, Nelson Benavente, Edgar Cifuentes, Nelson Correa, Carlos Vilche, Justo Molina, Francisco Tellechea, Julio Izquierdo, Raúl Molina, Neris Píriz y Roberto Santana. En el entretiempo ingresaron Tomás Correa y Luis Umpiérrez en lugar de Nelson Benavente y Raúl Molina.

Con la manija del solisense Hugo Viña, Treinta y Tres abrió el marcador por Ricardo Brum (31′). En el complemento, tras las modificaciones empleadas por Zamora, la llave del gol estaba en los pies de Santana, que sirvió certero centro desde el córner, que fue impulsado a la red por el goleador Tomás Correa (75′). Igualdad final, título y festejo para la «tricoserrana».

Faral resignado, Fossati y Viglio buscan explicaciones, Raúl Molina (que ambientó el gol) lo celebra. Fue el tanto de Lavalleja en el Centenario (foto Ricardo Cirullo)

1977

Lavalleja en el Estadio Centenario, visitando a Peñarol por la Copa República. Fue el 25 de febrero de 1977. El combinado del profesor Rodolfo Zamora, abrió rápidamente la cuenta por el autogol de Gustavo Faral (10′). Sin embargo los «carboneros» de Roque Gastón Máspoli revirtieron el tanteador en ese mismo primer tiempo gracias a las anotaciones de Carlos Simaldone (18′ y 33′).

Jugaron por Lavalleja aquella noche, Juan Cifuentes, Wilson Agriela, Carlos Vilche, Raúl Marrero, Ariel Arralde, Nelson Salvia, Francisco Tellechea, Raúl Molina, Luis Umpiérrez, Tomás Correa y Roberto Santana, ingresando Oscar Alfredo Martínez (67′) en lugar de Marrero y Sergio Estefan (74′) por Salvia.

2018

Tras la decepción de no poder llegar a la final del Este, el camino para seguir en la Copa Nacional era hacerse del tercer puesto de la región. En el mano a mano con Maldonado, Lavalleja pegó primero y ganó en el «Burgueño Miguel», el 25 de febrero de 2018, 1-0 con tanto de Mario Amorín (46′) de cabeza. Los de Gerardo Cano superaron a los dirigidos por Rodolfo Alhers, siendo esa la sexta victoria de Lavalleja en Maldonado sobre 62 juegos hasta ese momento (Cano ya lo había logrado con el combinado que dirigió en 2014).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *