03.03.2021 Reaperturas: SENADE habilitará deportes bajo techo y luego fútbol del interior con estricto protocolo

Sebastian Bauzá
Por Leonardo Rodríguez
En la jornada de ayer se dio a conocer una importante novedad en el ámbito deportivo, pues se anunció que en las próximas horas la Secretaría Nacional del Deporte hará oficial la reapertura para actividades deportivas bajo techo y posteriormente quedará habilitado, bajo estricto protocolo, el fútbol del interior con la presencia de público en los espectáculos.
La aguardada novedad fue entregada en medios capitalinos en la tarde de ayer por el propio Secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, desde la zona de Paso Carrasco, en ocasión de la entrega de la donación de un desfibrilador en el club Veloz de fútbol infantil, esto en el marco de la campaña «Uruguay Cardioseguro».
Consultado respecto a habilitaciones, Bauzá destacó que «estamos trabajando con el Ministerio de Salud Pública» y que en la jornada de hoy «vamos a tener un zoom con todos los directores de deportes de todo el país, para decirles cuál va a ser el protocolo, para que se pueda liberar los deportes de contacto bajo techo. Estamos hablando de básquetbol, de fútbol de salón, handball. Todos los deportes que se juegan bajo techo. Sin vestuarios, se va a seguir pidiendo ese esfuerzo. Nos han dicho varias veces, tanto el Ministerio de Salud Pública como el GACH que los vestuarios son un tema complicado, ese famoso tercer tiempo, que no nos damos cuenta, sin tapabocas, después de hacer una actividad deportiva, que nos quedamos más rato de lo que nos tenemos que quedar», argumentó el principal de esta cartera tan importante para el deporte a nivel gubernamental.
Bauzá recordó que «hay un protocolo que ha liberado los vestuarios para las piscinas pero la idea es que vuelvan los deportes bajo techo, pero sin vestuarios», recalcó.
Esta habilitación de para deportes bajo techo está enrabada con la inminente puesta en marcha de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2021, que en dos semanas ya estará jugando. Se pretende que en el correr de esta semana ya los clubes queden habilitados para poder desarrollar normalmente sus entrenamientos de cara a esa competencia que ayer sorteó su calendario y que tiene el destaque en el choque Peñarol-Nacional de la primera fecha.
FÚTBOL DEL INTERIOR DESDE ABRIL
En cuanto al fútbol del interior, la información primaria que se dio a conocer ayer establece que la SENADE habilitará desde el próximo mes de abril el desarrollo de espectáculos futbolísticos con la presencia de público. Para que eso sea posible, se habla de un estricto protocolo sobre el que se hará especial énfasis para su cumplimiento.
Vale recordar que el fútbol del interior ya tiene su protocolo aprobado para la presencia de público en los espectáculos, solo que a fines de 2020 su habilitación cesó producto de la situación sanitaria.
Ahora parece encaminarse la rehabilitación y a partir de ella, las ligas podrán programar sus distintas actividades con algo tan medular y tan reclamado: la presencia de los aficionados.
OFI: COPA DE CLUBES EN JUNIO Y SELECCIONES EN ENERO
En virtud de estos anuncios, cobra fuerza la posibilidad de que en un mediano plazo la Organización del Fútbol del Interior pueda retomar sus competiciones más destacadas, es decir las Copas Nacionales, tanto de clubes como de selecciones, en sus diversas ramas.
En lo que a los torneos más populares refiere, la Comisión de Calendarios de OFI actualmente maneja como fecha de comienzo para la Copa Nacional de Clubes, tanto en su Divisional «A» como en la Divisional «B», el fin de semana de 5 y 6 de junio.
En tanto, la Copa Nacional de Selecciones, cuya última edición se suspendió a pocas semanas del comienzo, no se disputaría este año y regresaría el año próximo, dando inicio el sábado 8 de enero 2022.
En otro orden, estas novedades tuvieron un efecto rebote en el fútbol profesional, donde muchos hinchas aguardan la habilitación para poder acceder a los espectáculos. De momento no se manejó el tema públicamente y da la sensación que deberán aguardar que las experiencias de deportes bajo techo y el fútbol del interior con público sean exitosas, para luego sí ser considerados.