04.03.2021 El Director de Cultura Hebert Loza encontró la Biblioteca «en malas condiciones con libros repetidos hasta 5 veces el mismo tomo»

0
Heber Loza, director de Cultura de la IDL

Heber Loza, director de Cultura de la IDL

Por Rodrigo Guillén y Karina Núñez

El Director de Cultura de la Intendencia de Lavalleja se refirió al estado en que encontró a los centros culturales municipales al asumir su gestión. «Me encontré por ejemplo una biblioteca muy desarmada en malas condiciones, encontré una casa de Lavalleja que las puertas se estaban rompiendo», declaró el jerarca en el programa Nada Personal de Emisora del Este.

Loza aclaró que lo descrito «ya se está restaurando, gracias al esfuerzo municipal y de los funcionarios, tengo que recalcar y lo recalcaré siempre el esfuerzo de los funcionarios. Aquí la gente de la biblioteca ha trabajado hace dos meses sin parar, no solamente en el orden de libros y hacer un reconto, había libros que estaban hasta cinco veces repetidos sin ningún sentido por eso empecé a llevar libros a diferentes lugares del interior y de Minas donándolos, no tiene sentido tener cinco tomos del mismo libro ocupando un lugar dentro de la biblioteca donde no se podía ni caminar».

«De a poco hemos ido arreglando todo, en dos meses el museo del gaucho tiene prácticamente pronta la luminaria nueva y se va hacer una exposición de guasquilla el 18, 19 y 20 de marzo, estamos restaurando y haciendo todo lo que se ha podido. Los museos se debe estar continuamente en reparación porque son instalaciones viejas y hay que ir renovándolas, todo lleva un precio y todo es dinero, no siempre se destinan dineros para este tipo de cosas», admitió el Director de Cultura. La exposición de guasquilla estará a cargo de Antonio Larrosa.

En el Museo El Gaucho se encuentran boleadoras muy antiguas que se han encontrado en la zona, diferentes tipos de trabucos, ponchos auténticos de la época, puntas de lanza, todo referente a la zona de Lavalleja y la mayoría de ellas han sido donaciones.

Las instalaciones están abiertas de lunes a lunes en el horario de 12 a 18 horas y es un gran trabajo que han realizado los funcionarios de la dirección de cultura, quienes han sacado pieza por pieza, han reubicado cada cosa en su lugar, han hecho toda la iluminación, además del arreglo de los tapizados de los paneles, que también han llevado adelante los funcionarios de la Dirección.

EXPOSICIONES CELEBRANDO EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Diferentes exposiciones y actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer se van a desarrollar en el interior del departamento y en nuestra ciudad. 

El jerarca realizó una gira por los municipios, luego de conversar con los alcaldes «para ver la necesidad de cada uno con respecto a Cultura, a raíz de eso con los Alcaldes y encargados de Casa de la Cultura de cada lugar programamos el 8 de marzo día Internacional de la Mujer, pedí un acto a todos los lugares con respecto a este día que es tan importante para reconocer la labor de cada mujer del país». 

«En la oportunidad José Pedro Varela tendrá las obras  de Victoria Abreu una gran plástica minuana, para descentralizar todo lo que es de Minas hacia el interior del departamento, hacerlo globalizado para que tanto los artistas de un lado y otro estén en diferentes lugares. En este caso como Victoria tiene una serie de cuadros muy interesantes con respecto a la mujer me pareció oportuno llevarlo a Varela lo trate con el alcalde y estaba totalmente de acuerdo y esa exposición se desarrollará a partir del 8 y estará hasta el 13 para visitar», reseñó.

ESCRITORA MARCIA COLLAZO EN MINAS

En el marco de la fecha tan especial del 8 de marzo, Minas tendrá a la escritora melense Marcia Collazo, que se presentará en la Casa de la Cultura con último libro «Heroica», «donde justamente nombra a las mujeres que tanto lucharon por nuestra independencia y luego de la presentación del libro en el patio de la Casa de la Cultura habrá una clase abierta a todo público de gimnasia, es parte a la mujer hay que enaltecerla con respecto a que tiene que hacer ejercicio y me pareció muy oportuno hacerlo en el patio y al aire libre», mencionó. 

«En Mariscala habrá un lanzamiento de un video con mujeres de diferentes áreas de la zona, verán un video donde estarán las mujeres rurales, mujeres de la educación, de la salud, emprendedoras, artesanas. Por su parte en Solís habrá una marcha seguramente del silencio, es una marcha reflexiva donde participarán todos los jóvenes. En Zapicán habrá actividad y Batlle y Ordoñez se va a iluminar la Alcaldía de rosado como homenaje a todas las mujeres de la zona», comentó Loza.

EL TEATRO, SUS NUEVAS INSTALACIONES Y LAS FUTURAS OBRAS

Loza fue consultado por las nuevas instalaciones del Teatro Lavalleja, luego de que se instalaran las donaciones de la embajada China, también se refirió a la posibilidad de que se presenten obras del teatro El Galpón en la capital departamental. 

«Vamos a tener novedades, estamos haciendo un gran esfuerzo, traer cosas de Montevideo implica un gasto importante y tenemos que ver cómo se implementa eso. El Intendente tiene la mayor de las voluntades para hacerlo estamos estudiándolo y seguramente en el mes de abril tendremos novedades al respecto más concretas», explicó. 

«Mi idea es el Sodre que ya contamos con él, las primeras giras será Minas, y voy a traer no solamente al Galpón sino a la Comedia Nacional que ya estuve hablando con la directora y que pueda viajar la Comedia que está dentro de los planes de ellos salir al interior, además de otros grupos independientes que me han pedido sala y veremos cómo se instrumenta, hay un 80% que El Galpón estará presente. La idea es que el teatro esté todos los fines de semana funcionando», afirmó el jerarca. 

El teatro Lavalleja «tiene todo instalado, de hecho en este momento se está instalando todo lo que es butacas la numeración que yo tanto luché para que eso saliera y realmente parece que eso entendió después de tantos años, acá todo cuesta mucho pero seguimos luchando. Estoy muy contento con la donación de la embajada porque realmente es un gran equipo y al teatro lo enaltece muchísimo y tenemos la posibilidad que venga cualquier tipo de obra, muchas veces se nos dificultaba por los temas técnicos, hoy por hoy el teatro queda equiparado y equipado con cualquier teatro de la república. Quiero aclarar que la embajada no solo le donó a Minas, fue un proyecto de todos los teatros del interior, no solo fue para Minas a través del Teatro Solís», señaló. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *