08.03.2021 La casa del Campeón del Interior está cada vez más linda

0
Oscar Agriel, presidente del Lavalleja F.C. y Carlos Julio Inzaurralde, presidente de la Liga Minuana, junto a allegados albirrojos el sábado a mediodía

Mejoras y más reformas por efectuar configuran el destacado «Alfredo García Montero»

Por Leonardo Rodríguez

El sábado al mediodía el Lavalleja Fútbol Club abrió las puertas de sus instalaciones para mostrar a parciales y medios de difusión, el avance de las obras que se vienen llevando a cabo en el «Alfredo García Montero».

Tras un 2020 donde solo se compitió en formativas, el Campeón del Interior acumula las ganas de ver en cancha a su primer equipo, pero lejos de quedarse de brazos cruzados, gana tiempo realizando mejoras que redundan en mejores condiciones para los deportistas.

En la ocasión estuvo presente Carlos Julio Inzaurralde, presidente de la Liga Minuana, quien reconoció que significaba «un placer estar en las instalaciones de este club, uno de los clubes fundadores de la Liga Minuana de Fútbol, con una rica historia, un muy buen presente y se ve que proyectado al futuro de una forma excepcional. Realmente da gusto ver el campo de juego. Ojalá podamos tener más canchas como ésta en nuestra liga. Las instalaciones que han logrado, le han puesto una impronta imponente, un cariño, que creo que va a dignificar la presencia de los jugadores en la zona de vestuarios e instalaciones. Da gusto venir. Por ese motivo, por Lavalleja ser lo que es, por tener gente muy querida y admirada dentro de la institución, el caso de Alfredo García, Adrián Cano, Gardil y otros», marcó Inzaurralde.

El presidente de la Liga extendió sus «felicitaciones y ojalá pronto podamos estar visitando algunas otras instalaciones de otras instituciones que sé que están trabajando esforzadamente para lograr lo mejor para sus clubes».

El vestuario locatario, con el himno en su pared y un entorno renovado

CANO: «MOSTRAR LO QUE SE HA HECHO»

Adrián Cano, directivo «albirrojo», explicó que «la iniciativa era mostrar lo que se ha hecho durante el año pasado, donde no tuvimos prácticamente una actividad oficial, más allá de las formativas. Mostrar las cocheras, casi el final de obra del proyecto de refacción de los vestuarios y de a poquito volver a darle la oportunidad a la gente de que venga, en un espacio abierto, cumpliendo con las normas sanitarias vigentes y aprovechando un poco para fusionar el comienzo de la actividad deportiva, de los entrenamientos de formativas y de primera y a su vez mostrarle en qué condiciones empiezan a trabajar los muchachos».

El pasado fue «un año de incertidumbre para todos. La inactividad frenó todo, los chiquilines en sus casas, en la calle, los padres nerviosos. Nosotros también, quisimos darle la oportunidad de a poco, el año pasado, de que ellos pudieran iniciar o volver a una cierta normalidad, cumpliendo con los protocolos que a nosotros nos exigen. Pero de todas maneras no pudimos terminar los torneos», indicó Cano.

COCHERAS SEGURAS

Las cocheras efectuadas en las instalaciones del club para alquiler de los vecinos del barrio, han tenido un buen funcionamiento. «Son diez cocheras por ahora. Hay algunos vecinos que se han visto interesados porque se dan cuenta que las cocheras tienen seguridad, están bien hechas, tienen un sistema de video vigilancia que es nuestro. Son seguras, no ha habido ningún incidente hasta el momento con ellas. Nosotros también tenemos espacio propio como para empezar a hacer obras y cocheras que permitan subsidiar de alguna manera, la actividad deportiva, el pago de los técnicos, de los profesionales que están a cargo de los planteles, que es donde nosotros, más allá del gasto en sí que tiene la institución, tenemos que volcar el esfuerzo para cubrir durante el año esa inversión, para poder darles a todos, las mismas posibilidades. Que no solo el plantel de primera tenga su equipo de trabajo, sino que los chicos en formativas tengan el mismo equipo de trabajo, los mismos profesionales, que permitan darle a los padres una seguridad de la institución a donde mandan a sus hijos», argumentó Cano.

EL TÚNEL Y LA CANCHA

Está proyectada la «separación del ingreso de los jueces, de los dos planteles. Es algo anhelado por nosotros para dar una seguridad», marcó Cano.

Lo mismo sucede con el túnel para saltar al campo de juego. «Eso está previsto. Ahora es mucho más fácil, al ahora nosotros dar ese paso de arreglo de los dos vestuarios y cerrar el acceso del público a donde están los jugadores. Es un paso que prácticamente está al concretarse», aseguró el directivo «albirrojo», quien argumentó sobre estos temas que «de la manera que está construida la tribuna y los vestuarios, a nosotros nos permite separar. Y darle exclusividad de ingreso y de acceso a la cancha» especialmente a los visitantes.

En cuanto al campo de juego, «tenemos la suerte de tener un equipo de trabajo. Está la parte específica de trabajo, que está a cargo del hoy presidente Oscar Agriel. A su vez tenemos gente del agro que asesora en lo que es pasturas. Están ‘Pepe’ Gardil, Oyenard, Manuel Irisarri. Son todas personas que o asesoran o consiguen la semilla, compran. Está el tema de la trazabilidad de la semilla que da garantías. También tenemos proyectado en la cancha alternativa. Ahora se nos va a sumar un equipo de hockey. Vamos a trabajar con ellos porque necesitan un espacio similar para entrenar, son chiquilinas juveniles, ya se acercaron a hablar con nosotros y vamos a trabajar para ver en qué podemos mejorar el área de alternativa para usarla en conjunto», informó Cano.

GIMNASIO

Lavalleja Fútbol Club también apunta a mejorar su gimnasio. «Ahí tenemos un proyecto. Ya presentamos el proyecto a OFI, similar al fideicomiso que venimos recibiendo para arreglos de vestuarios, para la compra de equipos. El desgaste de todo un club, implica al año que los equipos se rompan, se pierdan pesas, se corte una linga y eso es necesario. Funciona similar a cualquier gimnasio que hay en la ciudad», explicó el directivo del Campeón del Interior que el sábado al mediodía concretó esa sana intención de mostrar las mejoras de sus instalaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *