09.03.2021 De marzo a diciembre está abierto el «corralito mutual»

0
captura de camdel

Por Karina Núñez

Este año el Ministerio de Salud Pública ha introducido cambios en la modalidad de acceso a la movilidad regulada entre prestadores de servicios de salud a los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud (FONASA).

Para conocer detalles del Corralito en este 2021, dialogamos con la Dra. Silvia Scampini, Directora Adjunta de Dirección y Referente en Comunicaciones de CAMDEL quien contó a nuestro Diario, que «lo que antes sucedía exclusivamente en el mes de febrero, ahora se realiza entre marzo y diciembre, correspondiéndole el cambio, a los usuarios cuyo último número de la cédula de identidad coincide con el habilitado en cada mes.

A tales efectos se ha generado un cronograma que establece lo siguiente:

MESMarzoAbrilMayoJunioJulioAgosSetOctNovDic
Dígito CI3456789012

Scampini señaló que «el generador del beneficio puede cambiar además a su cónyuge o hijos – menores de 18 años o mayores con discapacidad ya sean estos hijos de ambos miembros de la pareja, de él con otra pareja, o de su pareja pero estando a su cargo. Las condiciones requeridas para poder cambiarse son: tener 2 años de antigüedad en otra institución privada, o un año en ASSE por haber sido derivado de oficio al momento de ingresar al FONASA. Para hacer efectivo el cambio se debe concurrir a la institución con la Cédula de Identidad del generador y si el cambio incluye a otro beneficiario, también con la de estos».

Cuando se consulta como o a quien se puede solicitar de prestador de salud, la entrevistada mencionó que «quienes elijan CAMDEL, no solamente estarán eligiendo cuidar su salud con el mayor equipo médico, técnico y asistencial del departamento, el que cuenta con el respaldo del Sanatorio Americano en Montevideo y la red FEPREMI en todo el país, sino que además será parte del desarrollo de una institución local que tiene como objetivo el crear, mantener, potenciar y desarrollar servicios de avanzada en todo el departamento, para favorecer la accesibilidad de la población de Lavalleja a una salud de primer nivel».

Pero además, «la institución ha establecido una serie de beneficios para niños, adolescentes y jóvenes hasta 18 años, que incluye controles y consultas gratuitas, así como un plan de cuidados especiales para jubilados, con consultas en consultorio o domicilio, rutinas básicas de exámenes y tickets de medicamentos sin costos».

Scampini agregó que  «queremos enfatizar, que CAMDEL cuenta con todas las especialidades en el Departamento, ya sea en calidad de guardias o policlínicas, ejemplos de ellos son un equipo de 12 pediatras que están brindando asistencia en domicilios, emergencia, sala de partos o block quirúrgico en caso de cesárea, policlínicas, espacio adolescente, además de otro grupo de Intensivistas pediátricos, con una guardia permanente en la Unidad de CTI pediátrico y Neonatal sin necesidades de traslados de embarazadas o recién nacidos ante cualquier dificultad que se presente y guardia de cirugía pediátrica. Cabe destacar que esta asistencia pediátrica es la única en el departamento».

«Así también contamos con una maternidad moderna, salas de nacer, equipos de parteras y control obstétrico desde la detección del embarazo, clases de preparación para el parto, ginecólogos de guardia permanente, anestesista las 24 horas, sin necesidad de traslados de la embarazada, lo cual dificulta mucho al momento del nacimiento, donde la presencia de la pareja o familia es tan importante, y más aún en esta situación sanitaria, donde no se pueden realizar traslados con acompañantes fuera del departamento. Seguimiento del recién nacido, controles permanentes, con apoyo de un equipo de lactancia y nurses a cargo del mismo, para el desarrollo correcto de cada niño, con los controles regulados y exhaustivos, de las posibles patologías que detectadas a temprana edad tienen mejor evolución y pronóstico», describió.

La directora adjunta, expresó que «en las filiales del Interior se cuenta con guardia las 24 horas, policlínicas de las especialidades básicas, farmacia y traslados coordinados para especialistas o estudios».

Informes y afiliaciones

Dirigirse a la Oficina central de afiliaciones o al teléfono  44428877; Administración de todas las filiales del interior del departamento. Correo electrónico: afiliacamdel@vera.com.uy
SITIO WEB www.camdeliampp.com.uy
REDES SOCIALES @camdeliampp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *