11.03.2021 Comienzan preinscripciones para el Challenge Caminos del Sol de Ciclismo
Se corre del 26 al 30 de marzo con una etapa en Lavalleja
Por Leonardo Rodríguez
En la jornada de hoy ya está en marcha el período de pre-inscripciones para el Challenge Caminos del Sol de Ciclismo, que se correrá del 26 al 30 de marzo por los departamentos de Maldonado, Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo.
Este período se extiende hasta el 15, al tiempo que las inscripciones definitivas irán del 18 al 22 de marzo.
La prueba se compone de cinco carreras organizadas en forma individual por las federaciones Departamentales de Ciclismo de Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo y el Club Ciclista Minas como representante de Lavalleja. Cada organizador determinará el nombre de su carrera, hechas por puntos.
Posee una contrarreloj individual que será en Maldonado, de alrededor de 10 km con puntuación diferencial, considerando a los tres mejores de cada equipo para sumar a los puntos en la clasificación general por equipos. Además tiene una contrarreloj por equipos, a desarrollarse en Cerro Largo, también con puntaje especial.
Todas las carreras serán sin público, con largada y llegada fuera de plantas urbanas y a distancia considerable de los centros poblados y en acuerdo a cada protocolo departamental vigente.
Esta competencia está avalada y fiscalizada por la Federación Ciclista Uruguaya. Cada carrera disputará dos premios especiales, el Cima y el Sprinter, dos embalajes para cada uno de ellos, que deberán ser fijados antes de los 130 km de competencia.
El reglamento determina que cada carrera tendrá un mínimo de 140 km para categorías elite y sub-23 y para el caso de la categoría junior el máximo será de 130 km.
Dentro de la nueva normalidad, los organizadores no brindarán alojamiento a ningún equipo y no entregarán alimentación ni cualquier otra cosa que incumpla con los protocolos existentes. En ese sentido cada carrera tendrá un horario.
Los competidores no están obligados a competir en todas las carreras, pudiendo optar en cuáles sí y en cuáles no lo harán. Tienen derecho a participar únicamente por la premiación general final individual, del premio que sea del Challenge Caminos del Sol (que reparte $200.000 Pesos Uruguayos) todos aquellos competidores que hayan largado y llegado en tiempo y forma en todas las carreras realmente disputadas, así como en la contrarreloj individual. Es decir, para la clasificación individual general deberá haber arribado en tiempo y forma en las cinco carreras, más haber participado en la contrarreloj individual.
Por la premiación por equipos es obligatorio competir la contrarreloj por equipos para tener derecho a la premiación y haber sumado puntos como equipos, en todas las carreras.
Todos los competidores de esta primera edición tienen que estar federados en la F.C.U. y deben pertenecer a las categorías junior, sub 23 o elite. Solo se permite la participación en esta edición número 1 del Challenge Caminos del Sol a los ciclistas Uruguayos y/o ciclistas extranjeros que posean licencia por equipos afiliados a la F.C.U. y al momento de su ingreso al país, hayan cumplido con todos los protocolos sanitarios.
Los equipos estarán compuestos por entre 4 y 6 competidores. Por fuera de estos números, mínimos y máximos, sus ciclistas deberán competir en forma individual. Cada equipo deberá tener como mínimo un Sub 23 o un junior. Sin esta condición no compiten como equipo. Los ciclistas que queden fuera del equipo, deberán competir con indumentaria diferente a la del equipo.
Las categorías compiten durante cinco carreras, más la contrarreloj individual en la ciudad de Maldonado, para obtener al final de la carrera de Cerro Largo los cinco mejores de la clasificación general final individual del Challenge Caminos del Sol, más los tres mejores sub-23, los tres mejores Junior así como los ganadores del premio Cima y Sprinter.
Los ciclistas de la categoría Junior compiten para su clasificación final en forma independiente a las otras dos categorías, aunque compiten en los premios cima y sprinter junto con las otras categorías.
Por equipo se compite en una contrarreloj final que está habilitada para los equipos que realmente hayan sumado puntos (tres ciclistas como mínimo tienen que haber terminado en tiempo y forma las cinco carreras, así como tres ciclistas como mínimo tienen que haber culminado la contrarreloj individual). Tanto la contrarreloj individual como la contrarreloj por equipos se correrán con bicicletas de competición de rutas con el agregado únicamente de los acoples.
En caso de que un equipo desee completar su número de competidores para alcanzar la cantidad de entre 4 o 6 respectivamente para ser considerado Equipo, podrá hacerlo sumando competidores libres que estén federados por la misma federación departamental de donde está inscripto el equipo.
En cada carrera la federación organizadora enviará a las autoridades departamentales los datos que entienda oportuno y por ende también se reserva el derecho de solicitar nuevos datos previo a su carrera.
Los competidores y acompañantes, así como todos los que participan en cada carrera, deberán estar en todo momento de tapabocas (exceptuando a los deportistas durante el desarrollo de la propia carrera), y el mismo deberá estar colocado en la posición correcta. El incumplimiento de este punto puede llevar inclusive hasta la expulsión del evento.
Todos los deportistas, acompañantes, prensa, organización, etc. deberán pasar para verificación de temperatura y su registro en planillas. Allí se determinará su participación o no en el evento.
Se realizará la premiación de la carrera propiamente dicha del día. Luego se procederá a la premiación general del Desafío Caminos del Sol.
En este año de Pandemia, el ciclismo agradece que en lugar de los clásicos aplausos que siempre amablemente la gente brinda en la ruta, esta vez se queden dentro de cada auto y toquen bocinas para reconocer el esfuerzo que este año es redoblado.