12.03.2021 Medidas adoptadas por el Gobierno Departamental de Lavalleja para dos localidades por aumento de casos de COVID-19
Por Karina Núñez
Se registró un aumento de casos en las localidades de José Pedro Varela y José Batlle y Ordóñez. En ese sentido, la Intendencia Departamental de Lavalleja resolvió «el cierre obligatorio de bares, restaurantes, similares y todo otro establecimiento donde se expendan bebidas y comestibles entre las 00:00 y las 07:00 horas sin perjuicio de la actividad de fabricación de alimentos, venta y su eventual distribución a través de los servicios de entrega a domicilio».
El comunicado emitido también contempla la suspensión de «la realización y habilitación de espectáculos públicos, las actividades en los salones de fiestas y eventos particulares. El cementerio permanecerá cerrado y funcionará únicamente a efectos de la realización de los sepelios que pudieren corresponder».
AUMENTO A NIVEL NACIONAL
El Director departamental de Salud Dr. Guillermo Ricceto, señaló que «estas medidas del gobierno se dan para estas dos localidades de Batlle y José Pedro Varela, ya que también es bueno enfatizar que ha habido un aumento a nivel nacional y en Minas no es ajena tampoco la situación».
El jerarca señaló que «suponemos que lo que sucedió son los coletazos de carnaval y el fin de las vacaciones, donde junto a eso comenzaron las clases de los estudiantes y se estableció una movilidad que no había hasta el momento y el devenir de las vacaciones donde de repente se vino de la playa, se estuvo con gente que no se conoce, que puede darse que sea positivo sin síntomas o demás, y ha hecho que haya aumento en todo el país del Covid».
VACUNAS
Con respecto a las nuevas vacunas el Director Departamental de Salud indicó que «en esta ocasión son para parte del personal de salud. Con estas primeras 50 mil dosis se vacunará al personal de salud a partir del viernes 12, según los grupos priorizados como los trabajadores del CTI, de servicios de apoyo a cuidados intensivos, personal de atención extra hospitalaria, de puertas de emergencia y urgencia, de internación hospitalaria, block quirúrgico e hisopadores».
VACUNATORIO EN MINAS
Al consultar cómo ha sido la vacunación en Lavalleja, mencionó que «el vacunatorio está trabajando muy bien, y es un vacunatorio que se armó con la colaboración de todas las partes, desde ASSE, RAP, Hospital, Camdel, ya que todos han prestado sus funcionarios para que se pueda realizar en un vacunatorio, pero con dos equipos teniendo con una capacidad de hasta 700 personas por día para vacunar y ha funcionado muy bien».
Ricceto expresó que «hubiéramos esperado más cantidad de gente en alguna franja etaria, pero recién se está empezando. De igual manera venimos muy bien y se espera en las próximas vacunaciones que sea más generalizado y que la gente se anote más».
Para agendarse el personal de la salud puede solicitar día y hora a través del Whatsapp, de la línea gratuita 0800 1919, de la app coronavirus, o en el trámite en línea.
Consultado sobre un posible brote en un hogar de ancianos detalló que «es cierto que tuvimos un caso, pero no llegó a ser un brote, se trabajó inmediatamente, se aisló y se trabajó muy bien en eso porque a esa persona se la internó a pesar de que no era necesario, pero se lo hizo para aislarlo del resto y a todos se les hizo test rápido y se le hizo PCR a los negativos tanto a los residentes como a los funcionarios y todo fue muy rápido y efectivo», afirmó.