15.03.2021 Conociendo la realidad del Departamento de Lavalleja a través de la Dirección Nacional de Arquitectura
Por Karina Núñez
La diputada del departamento por el Partido Nacional, Escribana Alexandra Inzaurralde presentó a Santiago Borsari Fedullo, Director Nacional de Arquitectura Nacional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, quien realizó una recorrida el viernes y que continuará en otras instancias.
Inzaurralde señaló que comenzaron en José Pedro Varela, donde estuvieron reunidos con el alcalde Martín Rezk y con integrantes de la liga de Baby Fútbol, las cuales «son personas que vienen trabajando por este deporte desde hace muchos años en esa localidad y es así que uno de esos fundadores fueron merecedores de una nominación por ONFI en el Parlamento en la comisión de deportes que integro para un homenaje y allí estuvimos porque el esfuerzo social y comunitario a veces no es suficiente».
Para eso el Ministerio de Transporte «tiene alternativas como los convenios sociales y en ese sentido también se estuvo en Batlle y Ordóñez, donde nos reunimos con la Liga, como también se acordaron las necesidades de mejoras en el estadio y así se va a continuar recorriendo. En Minas se estuvo en el Club Reyes Terra, que hace muchos años no recibe ninguna intervención y donde se atienden más de 50 niños con muchas carencias, con techos que se llueven con el peligro que representa por la electricidad, con la necesidad de instalaciones, es un contexto muy crítico, donde tienen la amenaza y los ingresos permanente de la gente del entorno afectados por la droga. Son lugares donde se necesita la intervención y de eso se trata y a eso llega Santiago primero a recorrer y conocer en forma personal el territorio del departamento de Lavalleja», afirmó la legisladora.
JORNADA INTENSA
Por su parte Santiago Borsari detalló que «en el día tuvimos una jornada intensa en donde estuvimos queriendo ver de primera mano las necesidades, las obras que estas instituciones que visitamos en el día de hoy y que seguiremos visitando en los días siguientes más instituciones y proyectar obras en el correr de este año».
Agregó que «la idea nuestra no es solamente tener estos hechos políticos sino que tener el compromiso bien claro que en lo que va de este año vamos a estar volviendo a ver y dando noticias que estas obras van a estar concretadas, siendo el compromiso del Ministerio de Obras Públicas. Además es la ruta que nos trazó el Ministro y así trabajamos con la Diputada y además tenemos que agradecer el rol del legislador que está trabajando siempre haciendo puente entre las necesidades del departamento y el Poder Ejecutivo, que es más que importante».
«Debemos tener los ojos en el territorio, la mirada en el territorio y poder recoger las necesidades y que nos inviten para concertar nuestros objetivos», indicó el Director Nacional de Arquitectura,
Borsari recalcó que las visitas fueron a donde indicó la diputada y se generaron compromisos «donde se trabaja en los detalles de algún proyecto, donde la pelota está de su lado y con el municipio de Varela también se harán algunos trabajos. En este momento están techando la piscina y hay algunos trabajos como la batería de baños, vestuarios y el parque que necesita ser mejorado e integrado con esta institución».
El jerarca mencionó que «en Batlle y Ordóñez también hay un trabajo con una terminal de ómnibus, que también se trabajará en conjunto con el municipio y que es un compromiso para este año».
La Dirección Nacional de Arquitectura tiene dos metodologías de trabajo, «con las instituciones sociales sin fines de lucro el Ministerio hace un aporte económico, estando basado en un proyecto que se debe presentar y que tiene que ser evaluado por los profesionales, es un porcentaje de lo que es el total de la obra y después el Ministerio hace el contralor de que esa obra se desarrolle tal cual es prometida».
ACUERDOS ESPECÍFICOS
También manifestó que «se estará firmando un acuerdo que lo firma el Ministro Heber, el Presidente de la República y el Intendente para ir con los acuerdos específicos con los distintos alcaldes y es el apoyo del Ministerio con su infraestructura, su mano de obra y sus herramientas a las mejoras de obras públicas del departamento. Por eso el desafío es proyectar, trazarlas con los distintos municipios y con el intendente y desde ese lado seguramente tengamos novedades con respecto a obras».