17.03.2021 Minas sin abril
Por Karen Corbo
Tal como sucedió el año pasado, la pandemia imposibilita la realización del festival Minas y Abril. El lunes la comisión organizadora anunció que este año no tendrá lugar la fiesta popular que tiene como objetivo el apoyo al hospital Alfredo Vidal y Fuentes. Diario La Unión conversó con la presidenta de la comisión organizadora Adela Paravís y la integrante Analía Grandi.
«La comisión lo que está tratando es de acompañar los tiempos que se viven. Con esto de la emergencia sanitaria y todo lo que está pasando estamos como en espera de ver de acá en más qué es lo que va a pasar. No es que se haya suspendido porque nunca se pudo pensar en hacer el festival por la situación que se vive con esta pandemia. Incluso las intendencias están todas alineadas en la idea de la no habilitación, cosa que es totalmente comprensible», expresó la presidenta de la comisión Adela Paravís.
La titular aclaró que «después que pase por lo menos este primer tramo, que se pueda vacunar la población, ver qué pasa, cómo evoluciona todo esto, cuáles son los protocolos a seguir en cuanto a un lugar con muchas personas, ver o abrir otros posibles de acuerdo a lo que se pueda realizar. Pero el festival en su formato original con ruedo, con domas, con artistas de otros lados, escenario que convoca tanta gente, es algo que es imposible».
No es menor que los fondos obtenidos con esta festividad sean destinados a una institución sanitaria, ya que «desde la mirada de la salud somos los primeros que tenemos que tratar de dar el ejemplo en cuanto a cómo responder frente a todo esto que está pasando. No tenemos algo concreto, estamos como todas los demás departamentos y demás comunidades esperando un poquito a ver qué pasa con esto de la emergencia sanitaria y apuntando a colaborar con el hospital dentro de lo posible con el saldo de lo que nos quedó de la rifa del auto y buscar dentro de las posibles necesidades del hospital algo concreto que el festival pueda donar. Estamos en esas conversaciones», señaló Paravís.
La rifa
Tampoco parece viable la organización de la rifa, ya que implica una movilidad importante de gente. «Para organizar la rifa también se necesita vendedores, gente que salga, que se pueda ver qué vehículos se podría llevar a rifar. Creo que lo primero que estamos tratando de hacer y es lo que corresponde es dar un cierre y resolver a la rifa del auto que se hizo a los dineros que tenemos ahora. Es una manera también de brindarle a la comunidad algo a vista de qué se hizo con esa plata», reseñó.
«A futuro hay como una lluvia de ideas de algo pero no podemos tampoco aventurarnos a decir algo porque no sabemos qué va a pasar», agregó la presidenta.
Donaciones
Sin embargo, la comisión no deja de trabajar para colaborar con el hospital Vidal y Fuentes. «Vamos a seguir reuniéndonos y teniendo reuniones para ver de qué forma podemos colaborar con el hospital, es más en estos días vamos a estar comunicándonos con la prensa porque estamos evaluando unas donaciones tanto para la RAP como para el hospital y en el momento de que se hagan van a ser obviamente comunicadas a la prensa. Pero no descartamos que más adelante luego de que se logre la inmunidad de rebaño que tanto se habla podamos hacer alguna acción en este 2021. No lo descartamos pero tampoco lo tenemos como algo que se vaya a realizar», sostuvo Analía Grandi.