19.03.2021 Madres preocupadas por el posible cierre del grupo de 4 años de la escuela de tiempo completo Nº 63 «General Artigas»
Por Karina Núñez
Un grupo de madres y padres de la Escuela Nº 63 del Barrio Garolini están muy preocupados por lo que se les informó el pasado martes con el grupo de sus hijos de 4 años de edad. En entrevista con Diario La Unión Mayra Fernández, Wendy Martínez y Jessica González contaron que «estamos viviendo una problemática con nuestros chicos, ya que en el grupo de 4 años hay solo 7 niños. Ayer (por el martes) nos llama la directora una reunión y nos dicen que la Inspección al ser un cupo chico lo va a disolver al grupo, a la maestra la van a derivar a otra escuela y a nuestros niños los van a llevar al grupo de 5 años».
El grupo de 5 años, dijo Fernández, «ya tiene 19 alumnos, entonces con los 7 nuestros también se pasan y como estamos con el Covid y no quieren aglomeración ya no estará todo el horario porque los dividen de tarde o de mañana. Lo que significa que sería un comenzar de vuelta, con una maestra nueva, compañeros nuevos y horarios nuevos».
Los niños de 4 años de esta escuela entran a las 8:30 y salen a las 16 horas y ya están haciendo el horario completo, contando con desayuno, almuerzo y merienda, por eso «nosotros presentamos la carta y lo hicimos al Ministro, al Inspector Departamental de Primaria y otras autoridades, ya que solicitamos que si el grupo ya se formó que no se desarme, porque se hizo el periodo de adaptación y fue maravilloso y no queremos que los chicos lo pierdan. Nos han manifestado que se necesitan alrededor de 12 niños, o sea 5 o 6 niños más para que pudiere continuar este grupo».
Según información de las entrevistadas, «esta sería la primera vez que desarman el grupo, porque nunca sucedió, a pesar de que otros años había 10 niños y no más».
Destacaron que «además debemos decir que todos los integrantes de las familias de los chicos trabajan y es por ello que decidimos mandarlos a una escuela de tiempo completo, donde brindan alimentación y todos lo reconocemos a eso tan valioso, pero también hay muchas jefas de familias y la mayoría trabajan y si nos llegan a cambiar el horario completo al horario de 8.30 a 11.30 horas no es lo mismo y es lo que explicamos en la carta, porque no podemos salir a pagar en otro lugar, por eso decidimos esa escuela de tiempo completo».
Además reiteraron que nunca se les dijo que si no había cierto número de niños no iba a poder funcionar el grupo y ahora decidieron mediante una reunión en la Inspección, pero de igual manera, indicó una de las madres que el próximo martes 23 los atienden en la Inspección de Primaria de nuestra ciudad.
Fernández indicó que la carta fue enviada a las autoridades de Primaria, pero también a las autoridades departamentales, se comunicaron con el secretario particular del gobierno departamental Walter Estévez quien de manera inmediata le facilitó el contacto de Álvaro Delgado, y comunicó al Intendente Mario García. También a los dos diputados Alexandra Inzaurralde y Javier Umpiérrez, la ex Intendente Adriana Peña, todos realizaron la contestación y la confirmación de tratar el asunto.
LA CARTA
Minas, 17 de marzo de 2021.-
Sr. Ministro de Educación y Cultura Pablo da Silveira
Sra Inspectora María Riveron.
Sr. Inspector Departamental Jorge Delgado.
Presente:
Por este medio nos dirigimos a Ustedes, somos los padres y madres del grupo de 4 años de la Escuela Nº63 General Artigas de Minas, Lavalleja.
En el día de hoy se nos comunicó que la Inspección ha decidido que dicho grupo se va a trasladar al grupo de 5 años de la misma escuela ya que son pocos niños y no amerita tener un grupo chico, se formaría un grupo familistico y a la Maestra la derivarían a otra Escuela.
Debemos decirles que como padres nos sorprendimos para mal, y pasamos a detallar nuestros motivos:
El grupo se forma con 7 niños y si bien sabemos que son pocos, el grupo se armó igual desde el principio ya que hay grupo de 4 y grupo de 5 (cada grupo aprende de acuerdo a su edad) y ellos hicieron un período de adaptación impecable, donde sin conocerse se adaptaron de una manera mágicamente y al día de hoy realizan el horario completo con sus tres comidas (desayuno-almuerzo y merienda) que tan necesario es siempre y más en esta época de pandemia que tanto nos ha afectado en todos los aspectos. En las dos semanas y media que van de clases hemos visto los progresos y cómo ellos ya se familiarizaron con su Maestra María y con sus compañeros. Ellos ya son un grupo formado. Como padres nos desilusiona y entristece muchísimo esta decisión y más aún les va afectar a quienes realmente nos interesa que es a nuestros hijos. Ellos pasarán a otro grupo que ya está armado, con otra maestra, donde los separarán algunos en la mañana y otros en la tarde. Imagínense cómo se sentirán nuestros hijos con esa situación. Son chicos, comenzando su escolaridad, con una adaptación increíble por parte de ellos y de su excelente docente, y de repente arrancan a su maestra y a sus compañeros, y empiezan de vuelta. El hecho de ser pocos en esta pandemia que vivimos a nivel mundial les permite hacer todo el horario y vaya si es importante para ellos como para nosotros que elegimos esta preciosa Escuela.
Somos padres y madres (en varios casos jefas de familias) trabajadores, empleados y trabajadoras independientes que forman parte en estadística de riesgo social y económico en el Uruguay. Tenemos una madre sola con un hijo de 4 años y embarazada. Tenemos madres Militares, empleadas con esto lo que queremos transmitirles es nuestra angustia de que de un momento a otro nos cambia drásticamente la educación y el bienestar de nuestros hijos, muchas de nuestras familias no tenemos o no podemos pagar para que alguien nos cuide a nuestros pequeños. Elegimos esta Escuela por el horario, por la alimentación que es de gran ayuda, porque qué mejor que mientras nosotros luchamos para salir adelante nuestros hijos estén en la Escuela, aprendiendo, compartiendo, educándose, progresando, es un lugar de estabilidad para los niños.
Al separarlos de sus propios compañeros y de su maestra ellos sufrirán no lo duden, como madres y padres sabemos que sufrirán, también deberán adaptarse a un nuevo grupo ya formado por 19 alumnos ( con ellos serian 26) , una nueva maestra, y principalmente dejarán el horario completo que hoy están realizando (porque como van a ser muchos los dividen en dos). Somos conscientes que son pocos niños pero desde un principio el grupo se armó, y también debido a que son pocos pueden hacer el horario completo que en otros grupos sabemos que no lo están pudiendo realizar, pero nuestros hijos si y les pedimos encarecidamente que no les quiten esa posibilidad. Nuestros hijos no tienen culpa alguna de ser pocos en la clase, somos defensores de la Escuela Pública, fue donde nos educaron, nos enseñaron, nos dieron las herramientas para el futuro y así será para ellos también.
También queremos expresar que nos sentimos más que tristes y frustradas/os por perder a una excelente docente como lo es la Maestra María del Verdún Casas que en tan poco tiempo ha hecho magia en nuestros pequeños tesoros.
Venimos de un año a nivel mundial dificilísimo, quizá para muchos de nosotros uno de los más difíciles que nos ha tocado vivir, se han perdido vidas, familiares, se han perdido trabajos ustedes saben la realidad de nuestro pequeño País (pequeño como el grupo de 4 pero con unas ganas y una garra inmensa de salir adelante)
Este año empezamos con la ilusión de que sería diferente, de que volveríamos a la «normalidad», nuestros hijos en este tiempo lo han logrado, por favor les pedimos que no lo deshagan, no les quiten la posibilidad.
Nuestros hijos tienen nombre: Agustina Ocampo, Gabriela Chocho, Thiago Vazquez, Antonio Olivera, Jeremías Dutra, Thiago Chiribao, Aparicio Maldonado, son el grupo de 4 años de la Escuela 63 con su maestra María Casas. Ojalá y siga siendo así.
Esperando una respuesta favorable a nuestra solicitud, saludos a Uds atentamente